Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Desde Los Borgia hasta Agatha Christie: uso e historia de los venenos

Dentro del ciclo 'Maridajes cuánticos' de Ciencia a la Carta, la profesora Adela Muñoz Páez hablará de casos famosos de venenos. "Desde el momento en que se escribe historia, hay registro de las sustancias venenosas y se tiene conocimiento de ellas", explica la catedrática

08/11/2018 Francisca Bravo Miranda

Melanie Levi | Flickr CC

 

Todo comenzó como una manera de "dar atractivo" a la enseñanza de la química inorgánica. Así lo explica Adela Muñoz, catedrática de la Univesidad de Sevilla, protagonista de la segunda charla del ciclo  'Maridajes Cuánticos' de divulgación científica, organizado por Ciencia a la Carta.  'Arsénico por compasión' es la segunda charla del ciclo que, además, se enmarca dentro del primer festival de novela negra que se celebra en Toledo 'Mazapanoir'.

En búsqueda de hacer la tarea menos ardua, Muñoz se dedicó a recopilar información de las sustancias que a lo largo de la historia se han usado como venenos, sobre los elementos químicos e inorgánicos que los componen. "Con el tiempo se queda como un libro de historia más que venenos, pero que utiliza estas sustancias como hilo conductor", explica. Es esto lo que traerá a la charla, fundamentalmente de aquellos relacionados con la comida, como un guiño a los 'maridajes cuánticos'.

"Ya en Grecia estaba regulado el cultivo del acónito. En la cultura griega no era algo malo matarse, las personas mayores que se sentían deshonradas se suicidaban y esto se cultivaba especialmente en una isla y se regulaba. Ya entonces se conocían las plantas muy tóxicas". De hecho, en su obra 'Historia del veneno', explica cómo la ejecución de Sócrates se hizo con cicuta, la también llamada ' muerte dulce' al ser mucho menos "cruenta", pero también más cara. "Había que tratar la planta y fueron los discípulos los que se lo pagaron al filósofo".

En este caso, se habla de usos del veneno de antes del siglo IV antes de Cristo. "También encontramos el caso de los emperadores romanos, que hacían un uso muy liberal del veneno", explica la catedrática. El conocimiento de las plantas tóxicas ya existía en época romana, para olvidar o, también, para morir. "Desde el momento en que se escribe historia, hay registro de las sustancias venenosas y se tiene conocimiento de ellas. En Toledo, la química hablará de distintos casos famosos en los que se usaron compuestos inorgánicos.

SamahR | Flickr CC

 

Entre otros, señalará los usos que se han hecho de sustancias tan famosas como el arsénico, pero también de otras menos conocidas, como el mercurio. Este mineral tiene récord "más bajo" que el arsénico, pero "como envenenador ha tenido un gran comportamiento", y en la corte del heredero de la reina Isabel de Inglaterra se encuentra un caso "muy curioso": un envenenamiento suministrado por enema. Alan Turing, una persona "con inteligencia extraordinaria", también decidió poner fin a su vida con veneno: una manzana envenenada con arsénico.

El alio es otro de los elementos "desconocidos" que se tratarán en la charla; descubierto a finales del siglo XIX y es "protagonista" de los envenenamientos más famosos. Muñoz destaca el caso de Agatha Christie, escritora a la que considera que mejor trata el tema de los venenos debido a su experiencia como enfermera durante las dos guerras mundiales y también el uso de la cantarella, el veneno que supuestamente utilizaban los Borgia, si bien Adela tiene "sus dudas" del uso de esta sustancia.

El alio, resalta, se utiliza "mucho en la novela policiaca", aunque actualmente lo que quiere dejar claro Muñoz es que es "imposible" que un crimen salga impune a través del uso del veneno, puesto que gracias al uso de distintas sustancias químicas se pueden detectar sustancias pequeñísimas incluso en el pelo de la persona, meses después de su uso. "Pero en la literatura negra se usa bastante, porque es un asesino sigiloso que puede pasar desapercibido".

Relacionado:

  • 'Gosthlight' o 'La historia de Soulymane', en el nuevo ciclo del Cineclub de Toledo
    'Gosthlight' o 'La historia de Soulymane', en el nuevo ciclo del Cineclub de Toledo
  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo
  • Parte del Mural del Anillo inicial en la parte izquierda de la cafetería de la Universidad Laboral de Toledo Rodrigo Abad
    La historia del 'mural del anillo' y sus más de tres mil azulejos en la cafetería de un instituto de Toledo
  • teatro cultura obra
    El Festival de Teatro Aficionado de Villacañas celebra medio siglo de historia

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}