Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

De la selva colombiana a Casasbuenas: desmantelan dos laboratorios liderados por un exmiembro de las FARC

Esta macrooperación policial internacional en colaboración con el ejército colombiano ha permitido localizar dos centros de fabricación en Casasbuenas (Toledo) -donde han intervenido 150 kilogramos de coca base y 7 de cocaína lista para su distribución- y en la selva colombiana de Tolima

03/12/2019 Toledodiario

Los GEO desmantelaron el laboratorio en Casasbuenas (Toledo)

Agentes de la Policía Nacional, en una operación conjunta con la Policía y el Ejército de Colombia, han desmantelado dos laboratorios clandestinos de cocaína con capacidad para elaborar dos toneladas de droga al mes.

Se trata de la primera macrooperación policial internacional realizada de forma conjunta con el ejército colombiano, que ha permitido localizar ambos laboratorios en Casasbuenas (Toledo) y en la selva colombiana de Tolima. En el laboratorio ubicado en territorio español fueron detenidos cuatro 'cocineros' traídos expresamente desde Colombia para transformar la droga, además de una persona que se encargaba de vigilarles cuando trabajaban.

Allí fueron intervenidos 150 kilogramos de coca base, siete kilogramos de cocaína lista para su distribución, siete toneladas de productos químicos utilizados como precursores, un revolver y más de 100.000 euros en metálico.

Además, y gracias a un operativo internacional desarrollado por primera vez, ha sido desmantelado simultáneamente un laboratorio clandestino en la selva colombiana para el procesamiento de pasta base y clorhidrato de cocaína, en el que han sido intervenidos 260 litros de base de coca en proceso, 400 kilogramos de hoja de coca, útiles para procesamiento y miles de precursores.

Como resultado de la operación han sido detenidas nueve personas en España, entre las que se encuentran el líder de la organización y su lugarteniente, los cuales controlaban otro centro de adulteración y corte de cocaína en la provincia de Guadalajara. Uno de los detenidos contaba con un entramado de empresas a disposición de la organización, una de las cuales importaba carbón hulla desde Sudamérica, el cual venía impregnado con la sustancia estupefaciente y posteriormente, mediante un complejo proceso químico, era recuperada en el laboratorio desmantelado.

Carbón hulla impregnado en cocaína

En los primeros meses del presente año se inició una investigación internacional conjunta con la Policía Nacional y el Ejército Nacional de Colombia, tutelada por el Juzgado de Instrucción número 4 de Toledo y el apoyo del 6 y de la Fiscalía Antidroga.

En esa fecha los agentes tuvieron conocimiento de la existencia de una organización liderada por un sujeto de nacionalidad colombiana, miembro disidente de las FARC, que pretendía crear en España una compleja infraestructura para recibir cocaína desde Colombia oculta en diferente mercancía legal y, posteriormente, a través de un gran laboratorio clandestino, extraer la pasta base y elaborar cocaína lista para su consumo.

Durante la investigación, los agentes averiguaron que un ciudadano español residente en la localidad toledana de Navahermosa contaba con un entramado de empresas que, presuntamente, ponía a disposición de la organización para sus actividades ilícitas. Así, a través de una de estas empresas importaba carbón de hulla desde Sudamérica, el cual venía impregnado con la sustancia estupefaciente. Ya en nuestro país, mediante un complejo proceso químico, la cocaína era recuperada en el laboratorio clandestino.

Laboratorio en pleno proceso de producción

Tras varias pesquisas los agentes constataron que la red contaba con un laboratorio clandestino ubicado en la localidad toledana de Casasbuenas. Tras analizar toda la información, los investigadores realizaron la correspondiente entrada y registro en la que participaron agentes del GEO.

En el momento del asalto, el laboratorio se encontraba en pleno proceso de producción y fueron detenidos cuatro 'cocineros' de la droga, ciudadanos colombianos venidos desde Colombia expresamente para llevar a cabo el proceso de extracción de la coca base y su posterior transformación en cocaína lista para el consumo. En la misma finca del laboratorio fue detenido también el miembro de la organización encargado de dar seguridad y protección al laboratorio, el cual iba armado en todo momento.

Allí fueron intervenidos 150 kilogramos de cocaína base así como estupefaciente en diferentes estados del proceso, entre ellos dos kilos en formato ladrillo de clorhidrato de cocaína lista para su distribución. Además, se incautaron de más de siete toneladas de precursores químicos y sustancias sólidas destinadas a la extracción de la pasta base de cocaína y posterior transformación en clorhidrato de cocaína. Según los investigadores tenía capacidad para producir 500 kilos mensuales.

El jefe de la organización vivía en Azuqueca (Guadalajara)

Además, en la localidad de Azuqueca de Henares (Guadalajara) se llevaron a cabo tres registros domiciliarios entre los que cabe destacar el del jefe de la organización y su lugarteniente. Allí se desmanteló un centro de adulteración y corte de cocaína que tenían en uno de los domicilios de seguridad, y en el que se intervinieron cinco kilogramos de cocaína listos para su distribución así como 110.000 euros en metálico.

Puesto que uno de los líderes de la organización en España formaba parte de la disidencia de las FARC, a través de los Oficiales de Enlace del Cuerpo Nacional de Policía en Colombia, se inició la coordinación con la Policía Nacional y el Ejército de Colombia. En ese país, la investigación se centró sobre el Frente 21 de las disidencias de las FARC que controlaba la zona de Tolima ya que esta organización criminal enviaba cocaína en barcos y contenedores hacia Centro América, EEUU y Europa.

Tras varias gestiones, los agentes localizaron un laboratorio clandestino en la selva colombiana –Tolima- para el procesamiento de pasta base y clorhidrato de cocaína. Cuando las Fuerzas Armadas Colombianas se aproximaron al lugar se produjo un enfrentamiento armado con los puntos de vigilancia de las FARC, tras el cual los responsables huyeron para no ser detenidos y se ocultaron en la zona selvática.

Fueron intervenidos 260 litros de base de coca en proceso, 400 kilogramos de hoja de coca, útiles para el procesamiento, miles de litros de diferentes precursores como ácido sulfúrico, gasolina, cloro, amoniaco, sosa caustica, entre otros. El laboratorio, con una capacidad para elaborar 1.500 kilos de cocaína al mes, fue destruido para evitar que siguiese con su ilícita actividad.

Relacionado:

  • fotonoticia_20190606191338_1920
    Dos estudios internacionales liderados por Parapléjicos recogen las prioridades de niños y jóvenes con lesión medular
  • 250320 Protesta Hospital Toledo (5)
    UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • 031499e3-be6c-4003-abe4-f3c0806da920_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Profesionales del Hospital de Toledo se concentran por los problemas de salud en los laboratorios
  • 250320 Protesta Hospital Toledo (3)
    Un juzgado investigará las intoxicaciones de profesionales en los laboratorios del Hospital de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}