Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

DATOS | Estos son los gastos que menguan y los que suben en los Presupuestos regionales de 2020

La comparativa se realiza con las cuentas públicas de 2018, que son las que han estado prorrogadas durante el presente ejercicio

02/10/2019 Francisca Bravo - Alicia Avilés Pozo

El proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020, en formato online / Cortes de Castilla-La Mancha

El proyecto de Ley de Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020 ya se ha registrado en las Cortes regionales por lo que comienza su tramitación para que pueda estar aprobado a finales de año y entre en vigor con el inicio del próximo ejercicio. Pese a la inestabilidad política estatal, el Ejecutivo autonómico sacará adelante sus cuentas públicas con los votos, al menos, de los diputados socialistas que ostentan la mayoría absoluta. Pese a ello, tal y como ha explicado en varias ocasiones el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, este proyecto se ha realizado con “prudencia” y con contención en el límite de gasto, por lo que hay partidas que sufren claros incrementos y otras que menguan considerablemente. La comparativa se realiza con las cuentas públicas de 2018, que son las que han estado prorrogadas durante el presente ejercicio.

En el informe económico-financiero del texto del proyecto de Ley pueden consultarse muchas de las políticas de gasto por diferentes áreas y programas. Al margen del 44% de incremento de gasto para el pago de los intereses por la deuda pública acumulada en la comunidad autónoma, hay otras partidas destacadas por “funciones”. Por ejemplo, un 42,15% más para partidas relacionadas con la industria y la energía, un 13,08% más para infraestructuras agrarias o un 19,36% más para ordenación del territorio.

Las políticas que agrupan los servicios públicos fundamentales, como son la educación, la sanidad y los servicios sociales, absorben la mayor parte de los créditos, ya que a ellas se dedica un 53,4% del total, un porcentaje que se incrementa algo más del 71% con respecto a 2018 si se descuenta la deuda pública. Pero desgranando por áreas y programas, las variaciones son muy dispares.

Así, en los Servicios de Carácter General aparecen algunos descensos de partidas como la destinada a Transparencia y Participación, que mengua en un 20,41%; la de Relación con las Corporaciones Locales, un 14,29% menos; o el Servicio de Publicaciones, con un 16,28% menos. En este apartado suben otras: un 28,12% el programa de Calidad de los Servicios, un 15,69% el de la Administración de la Función Pública o un 16,95% la partida para Ordenación del Juego.

Políticas de gasto por áreas de gestión

Bajando a las áreas de gestión, en cuanto a Servicios Sociales, el gasto experimenta en su conjunto un incremento del 8,4%, con un peso porcentual del 7,5% sobre el total de dotaciones financieras de los Presupuestos de Castilla-La Mancha para 2020. Pero también en este caso hay partidas que bajan, como es el caso de la de Cooperación al Desarrollo (un 5,41% menos) y la de Promoción y Servicios de la Juventud (un 15,03% menos). En el lado contrario, los mayores incrementos son para pensiones y prestaciones y asistenciales (un 34,76% de subida), para promoción de la mujer (se incrementa un 32,28%), para atención a la Dependencia (18,5%) y para apoyo a las familias (un 16,72%):

El área de Sanidad registra un incremento total del gasto de un 7,92% en el proyecto de Ley de Presupuestos regionales. El mayor recorte es para el Programa de Planificación y Atención a la Salud en un 54%, parte de cuya cantidad va a parar al proyecto de Humanización y Atención Sanitaria que ve incrementado su presupuesto en un 276%. Esto refleja el enorme peso que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) tendrá en las próximas cuentas públicas. En total, la atención a la salud supone el 94,5% del total de la política de sanidad.

Por su parte, Educación, Cultura y Deportes se aglutina en un solo bloque, donde destaca principalmente la reducción del gasto, en un 11,94%, en la formación permanente del profesorado y en la innovación educativa; o un 4,23% en el programa de Libros, Archivos y Bibliotecas. En el lado contrario, el mayor incremento es para la Educación Permanente de Adultos, cuyo presupuesto sube un 21,19%; y los programas de Gestión Cultural, con una subida del 16,58%:

Pese a que las políticas de medio ambiente se han ‘independizado’ en esta legislatura mediante una nueva Consejería de Desarrollo Sostenible, en el informe económico-financiero las políticas de gasto en este sentido se agrupan con las de Agricultura. Llama la atención la reducción del gasto en Promoción y Educación Ambiental un 41,18% o un 77,93% en el caso del Programa de Calidad Ambiental. Mientras, suben un 30,21% las partidas para gestión y protección de espacios naturales, y también un 24,21% más para nuevas acciones en Economía Circular y Cambio Climático:

Los datos de Desarrollo Económico y Empleo de las próximas cuentas públicas regionales reflejan destacados incrementos de gasto en Bienestar Laboral, con una subida del 63,18%; Autónomos, Trabajo y Economía Social, donde prácticamente se quintuplica la inversión; Diálogo Social e Intermediación Laboral, con el doble de gasto previsto; y en Ordenación y Promoción de la Artesanía, con una subida de más del 62%. Las bajadas se dan en Política Industrial y Energética, con un 20,07% menos o en Formación Profesional para el Empleo, con un descenso del 11,56%.

En Infraestructuras Generales, Urbanismo y Vivienda, mengua de forma significativa el dinero destinado a programas como infraestructuras de carreteras (un 36,32% menos) y en menor medida el de telecomunicaciones (8,63%). Por el contrario, se multiplica por dos el gasto para el programa de Gestión del Urbanismo, sube casi un 66% el gasto para infraestructuras hidráulicas y un 26,3% la inversión para ordenación e inspección del transporte. En cuanto a promoción de la vivienda, el presupuesto del año que viene se incrementa en un 9,3%.

Por último, el informe desgrana el área de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) y Nuevas Tecnologías, con una reducción del 21,47% en investigación y experimentación agraria, mientras suben las partidas de investigación sanitaria, agroalimentaria, forestal y desarrollo tecnológico.

Relacionado:

  • 54320980009_71784ef40d_c
    Las 124 viviendas de alquiler "asequible" en el Polígono costarán 550 euros más gastos de comunidad y tributos repercutibles
  • SANTA_BARBARA-64
    Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y suben los precios de entradas y abonos conforme al IPC
  • policia movilidad trafico
    Estos son todos los cortes de tráfico en Toledo con motivo del Carnaval
  • ccoo toledo
    Estos son todos los nombres que conforman la nueva Ejecutiva de CCOO en Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos
  • Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"
  • IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública
  • Toledo se endeudará para financiar el puente entre Azucaica y el Polígono con un crédito de 15 millones

Además

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

El incendio forestal de Gamonal ya está extinguido tras haber alcanzado el nivel 1

Txema Fernández (IU): "Hay una negativa a entender que Toledo no puede vivir solo del turismo"

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
- bf61cd94975385fed8cbdd16766a3ee4
La consejera de Igualdad pide que no se celebre el 8M en la calle: "Estamos en medio de una pandemia que aún no hemos vencido"
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
- Abriendo Fronteras Guadalajara
Ningún delito podrá justificar nuestro racismo
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
- Colectivo Puente Madera
Cuando el odio se convierte en disturbio: la escalada racista en España
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}