
Esteban Paños / Foto: Cs Toledo
"Incumplimiento del calendario previsto, falta de concreción sobre las actuaciones o inexactitud en la asignación de presupuesto". Son algunas de las "dudas" del grupo municipal de Ciudadanos (Cs) respecto a la ejecución del Ayuntamiento de Toledo de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado de Toledo (EDUSI), que preveía la inversión de 8,5 millones de euros procedentes de Fondos FEDER para desarrollar diversos programas de mejora en la ciudad entre 2017 y 2022.
Para despejarlas, su portavoz, Esteban Paños, ha solicitado la constitución de una comisión informativa, como así acordó el pleno municipal a propuesta de de la formación durante el Debate del Estado de la Ciudad el pasado mes de julio.
"Tres años después, el Gobierno local aún no ha detallado los proyectos concretos de cada línea de actuación y sólo los conocemos cuando se hacen la foto", ha lamentado Paños quien ha añadido que "salvo excepciones, como la Biblioteca del Polígono, no hay grandes avances en la ciudad”. En este sentido, el edil ha puesto en duda que puedan cumplirse los objetivos previstos para 2022 si se sigue con esta tendencia: “Se ha pasado el ecuador del calendario y hay programas en los que aún no se ha ejecutado un solo euro”.
Como ejemplos, Paños ha citado el carril-bici Polígono-Santa Bárbara: “En 2020 había consignados 1.200.000 euros en el presupuesto, pero estamos en noviembre y el carril-bici ni está ni se le espera”. También se ha referido a las mejoras en las riberas del Tajo donde “a fecha de hoy deberían haberse ejecutado ya 600.000 euros para mejorar las riberas del río y no hemos visto ni una sola inversión” como tampoco se han visto avances, ha señalado, en el impulso de la administración electrónica ni en el proyecto Smart City Ciudad de Toledo.
El portavoz de la formación naranja ha insistido en "la importancia de cumplir el calendario porque, de lo contrario, habría que devolver a Europa los fondos que queden sin ejecutar”; una situación hipotética que, señalan desde Cs, "no sería descabellada viendo los escasos avances de los programas". “Estamos hablando de una inversión millonaria que no podemos desaprovechar y menos en la crisis actual, en la que necesitamos una ciudad más sostenible y modernizada”, ha aseverado.