Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
Política de cookies Aviso Legal {title}

Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Miércoles, 14 de mayo de 2025

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

La Atención Primaria pide refuerzos en Toledo ante el "colapso asistencial" y el "caos" en la sexta ola

En la misma línea, Cs ha denunciado una citación "masiva" de centenares de niños en el centro de salud de Palomarejos para hacerse una PCR. De su lado, el SESCAM ha restringido las visitas en varios hospitales por el aumento de contagios

21/12/2021 Carmen Bachiller

Niños, niñas y familiares haciendo en la cola para la realización de test PCR en el centro de salud de Palomarejos / Foto: Cs Toledo

El Colegio de Médicos de Toledo denuncia "el colapso asistencial" que se está registrando en los centros de Atención Primaria y pide a las autoridades "refuerzos, puntos específicos de toma de muestras y planes de contingencia" que permitan absorber la presión asistencial y paliar "el desbordamiento" que sufren los ciudadanos por las demoras que provoca el repunte de la sexta ola de la pandemia.

Así lo explica al entidad en un comunicado para señalar los “gravísimos problemas” que la sexta ola de pandemia de COVID está provocando en la atención sanitaria en esta provincia y lamenta que aunque la mayoría de los casos presentan “síntomas banales”, es la Atención Primaria la que esta sufriendo "con mayor rigor la sobrecarga" en sus profesionales por la “multitud de contactos” que provoca la realización de test rápidos de antígenos, PCR, gestión de incapacidades laborales, seguimiento de casos positivos, revisiones ante una mala evolución, además del ímprobo trabajo del personal dedicado al rastreo y la investigación de contactos, etc, sumado a la vacunación de las dosis de recuerdo el inicio de la inmunización en la edad infantil.

La situación "se está convirtiendo en caótica"

Recuerdan que "es el primer nivel de atención a la población enfermedades crónicas, ancianos frágiles, atención domiciliaria, atención continuada, prevención... y denuncia que la situación se está convirtiendo en “caótica” y llevando a los profesionales a situaciones de agotamiento físico y psicológico con serias repercusiones para su salud y a los ciudadanos a vivir esperas interminables para contactar con sus centros de referencia y a sentirse “desasistido” ante la aparición de síntomas sugestivos de COVID o ante a necesidad de tramitar una prueba de detección o una parte de incapacidad temporal para entregar en su trabajo.

Asimismo señala el Colegio que aunque de momento la situación a nivel hospitalario (ingresos por COVID y porcentaje de camas de UVI ocupadas por enfermos con COVID) no es crítica, resulta “preocupante” por el incremento de la afluencia al Servicio de Urgencias Hospitalario, en muchas ocasiones a consecuencia del desborde que sufre la Atención Primaria.

Por todo lo expresado, el Colegio de Médicos de Toledo considera imprescindible que las autoridades sanitarias pongan en marcha con urgencia medidas colectivas que permitan frenar la transmisión y controlar la llamada sexta ola de pandemia y que se establezcan puntos colectivos de tomas de muestras a pacientes con síntomas que permitan, al menos en parte, descongestionar la Atención Primaria.

Asimismo, el COMT reclama que "se refuerce el personal dedicado al rastreo e investigación de los casos y contactos" y que se prevea con planes de contingencia en los Centros de Salud, Puntos de Atención Continuada y hospitales que incluyan las medidas de refuerzo necesarias para "absorber de forma más eficiente el incremento de la presión a dicho nivel".

Finalmente, el Colegio de Médicos de Toledo, a través de su Junta Directiva se pone a disposición de las autoridades sanitarias y los gestores para colaborar en todo lo necesario, “y volvemos a pedir a la población una vez mas un ejercicio de responsabilidad en las medidas de protección y aislamiento que permitan frenar la transmisión de esta pandemia que nos asola”.

"Colapso" en el centro de salud de Palomarejos

Por su parte, Ciudadanos Castilla-La Mancha denuncia que este martes a partir de las 9.30 horas han sido citados centenares de niños y niñas con sus respectivos progenitores para hacerse una PCR por ser posibles casos positivos de coronavirus, lo que ha provocado un "colapso" en el Centro de Salud de Palomarejos.

"El problema ha sido la saturación y la falta de coordinación absoluta a la hora de convocar a los centenares de niños por parte del Sescam que presumiblemente han sido contactos directos con personas positivas en coronavirus. ¿Nadie ha tenido la precaución de pensar que no se puede citar en un intervalo de una hora a centenares de niños, posibles positivos, en un mismo lugar y en un espacio reducido junto a sus padres cuando hay una variante como la ómicron acechándonos? ¿Quién gestiona en Castilla-La Mancha la Sanidad"?, ha cuestionado la formación naranja.

Desde Ciudadanos se pone hincapié en advertir al presidente de la Junta de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, que se centre en gestionar "dignamente" la sanidad de la región manchega y "no se enrede en anuncios grandilocuentes para llevar a la Conferencia de Presidentes". "Cuando no sabes ni gestionar tu propia sanidad no te molestes en ir dando consejos a los demás", reprochan en un comunicado.

Asimismo, desde Ciudadanos se pide a la Consejería de Sanidad y al SESCAM que "no se vuelvan a repetir estas citaciones masivas e irresponsables y que se vele por la protección de la salud de los niños y familiares cuando tengan que hacerse PCR en cualquiera de los centros de salud de Castilla-La Mancha".

No obstante, reclaman que se diversifique entre los centros de salud de Toledo y su provincia las citaciones y no permitan que se acumulen en un mismo lugar a tantas personas, posibles casos positivos de coronavirus, "porque lo ocurrido hoy en Palomarejos no solo ha sido un caos absoluto, es una decisión inminentemente irresponsable de un Gobierno desbordado", han indicado.

La Junta: "No hay suficientes profesionales" para contratar

El Gobierno regional a través de su portavoz, Blanca Fernández, ha reconocido hoy a preguntas de los periodistas durante una rueda de prensa que es la Atención Primaria la que está ahora sufriendo "tensiones" relacionadas con la sexta ola COVID pero matizaba que "no son iguales en todas las zonas de la región", sin dar detalles.

En cuanto a las medidas para solventar esta situación de saturación en los servicios de Atención Primaria, la consejera solo ha comentado que "no hay suficientes profesionales en Primaria ni en muchas especialidades. Hemos hecho llamamientos y hay plazas desiertas, pero estamos siempre dispuestos a contratar". Una situación que, aseguraba, "nos complica mucho la realidad en la gestión de la pandemia. Hemos llegado a contratar hasta 9.400 más" pero ha insistido en que "no hay profesionales de la Medicina en paro" en una situación que se repite en todo el país y que calificaba como "problema" que hay que abordar en el conjunto de España.

"La Primaria es nuestro control de seguridad. Sobre sus hombros cae la atención habitual, el control y seguimiento de la COVID y la vacunación", decía.

Sobre el refuerzo del personal de rastreo, Fernández ha asegurado que "en Castilla-La Mancha apostamos por la vigilancia, el control epidemiológico y el seguimiento de los casos", decía, con un equipo de rastreadores que oscila entre los 1.400 y los 1.490. En la actualidad, esa cifra llega a los 1.490 a los que se sumarán los procedentes del Ministerio de Defensa que ha solicitado el Gobierno regional.

El protocolo para los contactos estrechos de un caso positivo es "aislar a quienes no tienen la pauta completa". Esto, decía, "es algo que se puede variar si lo decide la Conferencia de Presidentes, pero no parece necesario".

A preguntas de los periodistas sobre la vacunación con la tercera dosis del colectivo con edades entre los 50 y 59 años, Fernández ha explicado que aunque se puede esperar a recibir citación por parte del SESCAM, también está abierta la posibilidad de "pedir cita" a través del centro de salud de referencia, aunque eso tal y como ha podido comprobar elDiarioclm.es no es posible en todos los centros de salud, en particular en la provincia de Toledo.

Activación de restricciones en varios hospitales

Por otro lado, fuentes del SESCAM han confirmado que los hospitales de Cuenca, Albacete y Toledo han comenzado a activar o prevén hacerlo en próximos días restricciones que contemplan sus respectivos planes de contingencia y que afectan, sobre todo, a las visitas.

En Cuenca está previsto suspender visitas y se permitirá un acompañante por paciente no COVID. Los pacientes COVID permanecen en aislamiento, sin acompañante, a excepción de: menores de edad, dependientes, parturientas y enfermos terminales, según fuentes hospitalarias.

Relacionado:

  • hospital toledo
    CSIF reclama activar "todos los recursos posibles" en el Sescam ante el aumento de las patologías respiratorias
  • img_0215 (1)
    CSIF pide reforzar el Punto de Atención Continuada de Fuensalida
  • FOTO2_COMEDORESCOLAR_CABAÑASsAGRA_INAUGURACIÓN_DELEGADOJUNTADELEGADOEDUCACIÓN_05112024
    Cabañas de la Sagra estrena comedor escolar, un servicio que llega ya a 167 centros de la provincia
  • Pelahustán
    El alcalde de Pelahustán: "La situación del servicio de salud del municipio está al borde del colapso"

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Page ve coherente la nueva sentencia del Supremo sobre el Tajo: "Es un broche extraordinario, el trasvase es historia"
  • El Supremo avala en una nueva sentencia que los caudales ecológicos en el Tajo se apliquen de "inmediato"
  • Un baile por los pacientes de ELA en Toledo: solidaridad ante las ayudas por ley que no llegan
  • Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'
  • IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo

Además

Enrique Sánchez Lubián presenta su libro 'Los presos que construyeron la Academia de Toledo'

IU afea a PP y Vox que "no faciliten participar" a personas con discapacidad en el Corpus de Toledo

El Ministerio Fiscal pide rebajar a 15 años la pena al acusado de matar a puñaladas a su compañero de piso en Yeles

Olías del Rey da luz verde a un presupuesto de 10 millones que contempla 3 en inversiones

Comienzan las obras de reforma integral del parque del Granadal de Toledo

CSIF denuncia que un funcionario resulta herido tras una pelea multitudinaria en Ocaña II

Personal sanitario, pacientes y familiares recopilan más de 2.800 firmas de rechazo al traslado del Hospital Virgen del Valle

Subastan de nuevo tres parcelas municipales de Santa Bárbara por 300.000 euros menos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •