Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cómo conseguir que niños y niñas vayan al cole por su cuenta

Con motivo de la Semana de la Infancia, la asociación TriBuTo desarrolló una charla-coloquio sobre 'rutas escolares seguras' en la que lanzó el desafío de poder llevar a cabo una iniciativa así en Toledo, al igual que se ha implementado en otras ciudades del país

20/11/2019 Fidel Manjavacas

Imagen de motor.mapfre.es

Con motivo de la celebración de la segunda Semana de la Infancia en Toledo, la Asociación de familias para la infancia y juventud 'TriBuTo' organizó una charla-coloquio para promover la posibilidad de implementar en la ciudad rutas escolares seguras, en las que niños y niñas puedan ir desde su casa al colegio y hacer el camino inverso sin el acompañamiento de personas adultas.

La creación de de este tipo de rutas -que ya se ha llevado a cabo en ciudades como Valencia, Santiago de Compostela o Pontevedra y que estudian en otras como Cuenca- tiene como objetivo favorecer los desplazamientos peatonales en la ciudad y reducir el uso de vehículos y el tráfico que generan tanto a la entrada como a la salida de los centros educativos, así como fomentar la autonomía de los niños y niñas de la ciudad.

Marta Romero y Laura González, de TriBuTo, lanzaron el desafío de poder poner en marcha esta iniciativa en algún colegio de la ciudad -poniendo como ejemplo el CEIP San Lucas y María, en el Casco Histórico- y expusieron distintas experiencias y opiniones sobre el desarrollo de estas rutas escolares y la influencia que suponen para el conjunto de la sociedad.

El coloquio se desarrolló en el Centro Social del Polígono y en él participaron madres, padres y algunos menores, aunque la mayoría de niños y niñas participaba en otra actividad con 'La Payasa Tomasa' a la entrada del edificio.

¿Qué se puede mejorar con estas rutas? Cuestionaron durante la intervención, en la que defendieron que, con los resultados que dejan otras experiencias de este tipo, mejoran en los niños y niñas, y en el conjunto de la ciudadanía, conceptos como la salud, la seguridad, el medio ambiente o la autoestima, para que las calles sean también escenario de sus juegos y aventuras.

 

Charla-coloquio en el Centro Social del Polígono / toledodiario.es

'La ciudad de los niños'

En este sentido, cabe destacar uno de los ejemplos que ilustraron con un vídeo del psicopedagogo y autor del proyecto 'La ciudad de los niños' Franceso Tonucci, en una visita en Pontevedra, donde desde finales de la década de los 90 el urbanismo de la ciudad se ha redefinido hacia el peatón de una manera ejemplar, teniendo en cuenta también que se trata de una ciudad compacta de seis kilómetros cuadrados.

Desde principios de siglo, la ciudad gallega ha logrado incrementar que el 70% de los desplazamientos sean a pie o en bicicleta, que las emisiones de CO2 se reduzcan en un 70% o que se disminuya radicalmente el número víctimas de accidentes mortales. Un panorama que ha facilitado la implantación de este tipo de rutas escolares seguras que aspiran a poner en marcha en el Casco Histórico de Toledo, donde, ponían como ejemplo, "pueden subir cada día 200 coches a un colegio de 300 escolares".

"Lo más difícil es superar el miedo a que tu hijo se vaya solo"

La mejora de la seguridad es otra de las aristas con las que configuran este proyecto, pues, se expresaba también en la charla, "lo más difícil es superar el miedo a que tu hijo se vaya solo". Sin embargo, resaltan que el camino de los menores, con sus iguales, hacia los centros educativos implica también a la ciudadanía o a los comerciantes de un barrio en el desarrollo ese recorrido, disminuyendo también la, en ocasiones, "excesiva sobreprotección" de padres y madres sobre sus hijos.

"Todos tenemos prisa a las 9.00 horas", recalcaban desde TriBuTo, en ese colapso de tráfico que se suele generar en los entornos de los centros educativos en las horas punta y que apuestan por reducir con esta iniciativa que quieren trasladar de manera progresiva a AMPAS, centros educativos o al propio Ayuntamiento de Toledo.

Imagen de archivo. Niños y niñas llegando al colegio / EUROPA PRESS

Un reto por el que también se pronunció Luz Jaime, coordinadora de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Toledo, que se mostró favorable por la creación de estos caminos escolares seguros y abogó por trabajar "por ciudades hogares", adaptando los espacios a la infancia. "No es solo una cuestión de AMPAS, de la policía o de las familias, es algo que nos afecta a todos", reivindicó para señalar que "todos tienen algo que decir" en torno a la cuestión que se plantea.

"Lo más divertido del cole es ir"

Recordaban las representantes de TriBuTo también que el inicio de este tipo de rutas en otras ciudades conllevó el estudio de itinerarios con puntos de encuentro en el recorrido para que los menores realizaran de manera conjunta el mismo.

"Demos permiso a la infancia de encontrar su juguete favorito", afirmaba la educadora Mar Romera -especialista en inteligencia emocional- en otro de los vídeos que compartieron en la charla-coloquio. La experta señala que "en ciudades como Toledo, los niños deberían ir solos -con sus iguales- al colegio a partir de los cinco años". "Lo más divertido del cole es ir", aseveraba también sobre esta experiencia en la que los más pequeños conocen el miedo o la valentía y aprenden a convivir en el entorno que les rodea.

Relacionado:

  • unidad-detal-centro-medico-quironsalud-toledo (1)
    Quirónsalud Toledo ofrece una revisión dental y fluorización pediátrica gratuitas con motivo de la vuelta al cole
  • Empleo 5G Grupal
    YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • fotonoticia_20250710131559_1920
    Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • FOTO8_EncuentroClubesLectura_ProvinciaToledo_ViceconsejeraCultura_22052025
    La provincia de Toledo cuenta con 346 clubes de lectura que integran a más de 5.000 personas

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • En 2026 se celebrarán dos 'Noches del Patrimonio' en España
  • Nacho Hernando habla de "unidad institucional" para el AVE Madrid-Lisboa en Toledo, con una segunda estación
  • Carlos Ares, el cantante que llena el Círculo del Arte de Toledo
  • Dos siglos después, 'El tránsito de la Virgen' de Juan Correa de Vivar regresa a su emplazamiento en Toledo
  • La exposición 'Art is our language' llega a Toledo para exponer el trabajo de artistas internacionales

Además

Ciudades Patrimonio propone a universidades colaborar para la conservación de sus cascos históricos

Avanzan los proyectos de nuevos centros de salud en Santa Cruz de la Zarza y en Escalona

El PSOE acusa al Gobierno local de "improvisar el adecentamiento de Safont tres días antes de la 'Espada Toledana'"

Sumar Toledo exige que las cinco viviendas del Corral de Don Diego sean "más asequibles"

Navamorcuende acoge las Jornadas Micológicas del 14 al 16 de noviembre y el plazo de inscripción ya está abierto

Herida una mujer tras colisionar su turismo con un camión en la A-42 a la altura de Toledo

Investigan a un vecino de Villaluenga de la Sagra por la muerte de cien gatos en el último año

Cortes de tráfico con motivo de la celebración de la marcha atlética 'Espada Toledana'

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}