Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Comienzan los trabajos para llevar a cabo la apertura de la Mezquita de Tornerías

Se trata de uno de los monumentos más emblemáticos y menos conocidos de Toledo

01/02/2018 Toledodiario

FOTO: JCCM

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha ya ha comenzado con los trabajos de las obras correspondientes para la apertura de la Mezquita de Tornerías, un compromiso del presidente Emiliano García-Page que, tras el cierre de este edificio en 2012, quiere volver a darle uso como centro para el promoción regional de la artesanía.

Estos trabajos de adecuación necesitan una inversión económica "importante" para que, además de servir como referencia regional de artesanía, también pueda ser de nuevo un lugar visitable. Los trabajos previos que se están realizando son los necesarios para el adecuado análisis de las posibilidades del edificio de cara a su reutilización y reapertura. En él se definen las actuaciones de demolición y eliminación de elementos modernos prescindibles y obsoletos realizados desde 1990, de manera que se pueda obtener una correcta interpretación y definición de la geometría real del inmueble.

Gracias a las actuaciones arqueológicas realizadas, se ha logrado delimitar el edificio romano sobre el que se asienta la mezquita. Aunque la investigación tradicional da por hecho que se trata de una cisterna de época romana relacionada con el acueducto y con el sistema hidráulico romano de Toledo, poco o nada se sabe de su distribución interna y características.

FOTO: JCCM

 

Además de documentar los cuatro arcos de sillares conocidos, los trabajos arqueológicos han permitido identificar un edificio de corte monumental que ocuparía un área aproximada de 140 metros cuadrados. Aunque no se descarta su utilización como cisterna, se están considerando otros usos posibles en relación con otras estructuras conocidas de la ciudad romana.

Hasta el momento se ha excavado a una cota de menos dos metros con respecto al nivel de la calle de Tornerías, sin que haya aparecido aún el suelo del conjunto. Se han identificado las construcciones de época andalusí (s. VIII-XI) que amortizaron el edificio romano. El abandono de este último dio paso a un espacio doméstico en los primeros siglos de dominación musulmana de la ciudad. Este edifico, a su vez, fue arrasado para construir la mezquita.

Novedades

Se ha desarrollado un estudio de detalle de la mezquita y, lo que es más novedoso, se ha restituido urbanísticamente su entorno bajo medieval, identificándose tanto una pequeña plaza frente a la fachada principal del templo, como las dos calles desde las que se accedía desde Martín Gamero y la plaza del Solarejo, este último único acceso conocido hasta el momento

También se está ejecutando una "importante" labor arqueológica de investigación en el subsuelo que pretende sacar a luz las estructuras más antiguas de la edificación de cara a su incorporación al definitivo proyecto de adecuación integral.

Estos trabajos arqueológicos y de investigación pretenden conocer tanto la evolución de la mezquita como su relación con el edificio público romano sobre el que se cimenta, considerado tradicionalmente parte del sistema hidráulico del acueducto que abastecía de agua a la ciudad de Toledo. Estas intervenciones iniciales repercutirán en la optimización de la propuesta definitiva de distribución y usos que se recogerá en el futuro proyecto de reapertura del edificio.

El proyecto, redactado por AMA Arquitectura, está siendo dirigido por sus arquitectos Francisco Javier Alguacil San Félix, Luis Moreno Domínguez y Francisco Javier de Paz Gómez, los trabajos de Arqueología bajo la supervisión de Arturo Ruiz Taboada y los correspondientes a consolidaciones de elementos singulares, por el restaurador Luis Miguel Muñoz Fraguas.

La mezquita de Tornerías es uno de los monumentos más emblemáticos y menos conocido de Toledo. El templo se ha conservado gracias a su sólida arquitectura y al hecho de que se encuentre cimentado sobre un potente edifico de sillares de época romana.  Con un diseño similar al de la mezquita de Valmardón o del Cristo de la Luz, se desconoce la fecha exacta de fundación, aunque las fuentes históricas ya lo mencionan desde el siglo XII. Durante la Edad Media Cristiana fue el referente para los mudéjares toledanos y hasta llegó a contar con su propia cofradía.

Relacionado:

  • GoLPCr-WcAAR6jn (1)
    Exposición sobre la historia del damasquinado en la Mezquita de Tornerías
  • IMG_20250115_125612 (1)
    La Mezquita de Tornerías reabre doce años después para aunar artesanía, turismo y patrimonio
  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo
  • oficina turismo
    La estación de tren volverá a contar con oficina de turismo y la de la Vega se traslada a Tornerías

Publicado en: Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Tolón y Velázquez sellan el Viogén en Toledo para proteger a 118 víctimas de violencia machista en la ciudad
  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

El brusco y puntual descenso del caudal del río Tajo en Toledo que lo deja al borde del límite ecológico de 2027

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}