Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ciencia a la Carta y la Fundación Soliss renuevan su compromiso en favor de la divulgación y la cultura científica

La asociación celebra este sábado su quinto aniversario con una feria que ofrecerá un abordaje científico de las drogas y de las adicciones en la plaza del Ayuntamiento de Toledo

09/11/2022 Toledodiario

Firma del acuerdo entre Ciencia a la Carta y la Fundación Soliss

Ciencia a la Carta y la Fundación Soliss han renovado su compromiso en favor de la divulgación y el fomento de la cultura científica. En el marco de este acuerdo, la asociación celebrará este sábado, 12 de noviembre, su quinto aniversario con una miniferia científica que ofrecerá un abordaje científico de las drogas y de las adicciones. La cita es a las 11.30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Toledo y cuenta con el apoyo de la Concejalía de Educación, Cultura, Patrimonio Histórico y Documental e Infancia.

Con el mensaje “drogas no” y el propósito de disuadir de su producción y consumo con el aval del conocimiento científico, una docena especialistas en biología, química, bioquímica, estadística o historia, entre otras disciplinas, abordarán asuntos relacionados con los usos de estas sustancias y sus efectos sobre el organismo.

En este sentido, la especialista en Didáctica de las Matemáticas (Facultad de Educación de Toledo) Raquel Fernández Cézar explicará las consecuencias de la exposición a redes sociales, videojuegos e Internet, cuyo uso es considerado por la OMS como “potencialmente nocivo”. Según indicará, la bibliografía científica señala que un uso excesivo está relacionado con una peor satisfacción con la vida y niveles más graves de depresión.

Además, la bioquímica María Rodríguez Pérez (Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo) expondrá un cultivo de neuronas a diferentes cantidades de etanol y llevará a cabo un ensayo de viabilidad para probar que, a mayor porcentaje de alcohol, más células muertas.

Drogas en el mundo animal, tests, anfetaminas o morfina

El biólogo Juan José Sanz Cid (Museo Natural de Ciencias Naturales-CSIC) abordará el consumo de drogas en el mundo animal, señalando que las adicciones a este tipo de sustancias no son exclusivas de los humanos. Entre otras especies que se drogan hablará de elefantes, cabras o gatos y usará la gamificación como recurso educativo.

El químico Francisco Javier Guzmán (Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica) explicará cómo funcionan los test que detectan cocaína y por qué son positivos cuando el resultado es de color azul. También mostrará un alcoholímetro casero y los sistemas de detección multidrogas que usan la Policía o la Guardia Civil.

Los también químicos María José Ruiz García y Rubén Caballero Briceño (Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo) centrarán su intervención en las drogas de síntesis, señalando los efectos de las anfetaminas en el cerebro. Asimismo, abordarán la química de la serie Breaking Bad y mostrarán diferentes modelos moleculares.

Por otra parte, la bióloga Rocío A. Baquero Noriega (Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica de Toledo) y la periodista Arantxa Castaño Tábara explicarán el “vuelo” de las brujas a partir de ingredientes botánicos y el uso de las plantas en los laboratorios alquímicos.

Finalmente, la química Maida Vartanian abordará la producción de morfina a partir del opio para uso medicinal, explicando aspectos relacionados con el cultivo y la extracción, el control del principio activo o la retirada de impurezas. Además, incidirá en los peligros del uso recreativo de esta sustancia a lo largo de la historia.

Todas las intervenciones, que se desarrollarán simultáneamente con varios pases en formato miniferia, son para todos los públicos. La actividad tiene carácter gratuito y se desarrollará entre las 11.30 y las 13.30 horas en la plaza del Ayuntamiento de Toledo con el apoyo de la concejalía de Educación, Cultura, Patrimonio Histórico y Documental e Infancia.

La colaboración de la Fundación Soliss con Ciencia a la Carta se extiende al ciclo Maridajes Cuánticos, que desde este mes de noviembre tiene lugar en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, y al proyecto ‘Los científicos van al cole’, que se desarrolla en centros rurales agrupados (CRA) con el apoyo de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) y la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)-Ministerio de Ciencia e Innovación, entre otras actividades.

Relacionado:

  • La Fundación Soliss renueva su compromiso con Ciencia a la Carta para el curso 2025-2026
    La Fundación Soliss renueva su compromiso con Ciencia a la Carta para el curso 2025-2026
  • playa tajo
    La explicación científica de por qué se ha formado una playa en el río Tajo a su paso por Toledo
  • Archivo_Pint of Science Toledo 2024
    Nueva edición de Pint of Science en Toledo, que incluye como novedad una entrevista en directo a una científica
  • r.de.p_concierto_ela_5
    Un concierto "más reivindicativo que benéfico" en favor de Antonio Izquierdo y los pacientes de ELA: "No se olviden de las minorías"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}