Castilla-La Mancha va a recibir más de 3,5 millones de euros para impulsar cuatro proyectos de modernización de mercados municipales. Uno de ellos se desarrollará en la localidad toledana de Cebolla, que dispondrá de 396.236,80 euros de ayuda al comercio local para la venta 'online' y la creación de un centro comercial abierto con paneles inteligentes en exterior y adaptación de la zona comercial.
En concreto, se trata de una línea de ayuda a mercados rurales sostenibles financiada con fondos europeos en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo ha resuelto recientemente esta convocatoria destinadas a apoyar la implementación, modernización y fomento de la actividad comercial en zonas rurales, mejorando la competitividad, sostenibilidad y diversificación de la economía rural.
El proyecto que presentó el Ayuntamiento, bajo el título de 'Cebolla Market', plantea distintas actuaciones. En primer lugar, apuesta por crear un centro comercial abierto adecuando viales para favorecer la movilidad peatonal, con la instalación de elementos tecnológicos en la zona centro.
Además, prevé también la instalación de señalética digital, mobiliario urbano para reciclaje y compactación de residuos, instalación de toldos para facilitar el tránsito en personas en ciertas épocas del año, que conlleva una disminución de la temperatura en las vías y por tanto en el consumo energético de los comercios, entre otros.
"Hemos intentado que el centro, donde se encuentran principalmente todas las tiendas, pueda ser un centro comercial en la calle con medidas como embellecer esa zona -las calles Arenales y Toledo- con pavimento ecocatalítico. Y con la instalación de toldos queremos que sea más atractivo ir a comprar y poder bajar la temperatura en la calle y que se use menos aire acondicionado", explica a este medio Silvia Díaz del Fresno, alcaldesa de Cebolla, sobre el proyecto.
Espacio vecinal
Se trata de una zona del municipio que quieren hacer peatonal para el disfrute de vecinos y vecinas y que ya durante el verano se cortaba al tráfico con la ayuda de Protección Civil. "La gente baja a sentarse en la plaza, a jugar con los niños... pusimos pilonas automáticas con energía solar que se pueden automatizar y queremos que se pueda automatizar para poder abrir y cerrar la zona y que sea más transitable", explica la alcaldesa.
Asimismo, respecto a los avances digitales, indica que se instalarán tótem que serán una especie de escaparate para los comercios que no se ubican en esta zona céntrica de Cebolla. "Todos los comercios podrán poner sus productos y también será un escaparate turístico", apunta, al tiempo que recuerda algunos elementos de interés en el pueblo como la iglesia de San Cipriano, sus dos ermitas o las cuevas que conservan algunas casas. En este sentido, pone en valor la recuperación que han realizado de una casa del siglo XVII o de un mirador "muy bonito" en la iglesia con el objetivo de hacer más atractivo el municipio a visitantes.
Por otra parte, el proyecto también contempla acciones para potenciar el compromiso de los comercios con la sostenibilidad y la economía circular. Como ejemplo, la alcaldesa señala que ya desde hace cuatro años introdujeron bolsas reutilizables con un diseño bonito en los comercios de Cebolla. También apostarán ahora por facilitar embalajes sostenibles o poder reutilizar el cartón. Además, plantean instalar contadores por sectores inteligentes que permiten conocer también dónde puede haber pérdidas de agua en el municipio.