Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha ve “innecesario” exigir el pasaporte COVID y reducir horarios en la hostelería

La consejera portavoz cree que cerrar hostelería y ocio nocturno antes ni siquiera llegará a la Comisión de Salud Pública. Mientras el TSJ regional ve “razonable” exigir el pasaporte COVID

23/11/2021 Carmen Bachiller

Hostelería en Toledo / Foto: Bárbara D. Alarcón

El Gobierno de Castilla-La Mancha no es partidario de exigir el pasaporte COVID en el ocio nocturno, tal y como han planteado algunas comunidades autónomas. La consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno castellanomanchego, Blanca Fernández, ha sido tajante. “Siempre hemos dicho lo mismo. Si se pueden tomar medidas hay que hacerlo a nivel nacional, pero no está sobre la mesa”.

Fernández ha alegado que la región está “entre las tres mejores comunidades autónomas donde mejor evoluciona la pandemia” ya que, decía, “tenemos la mitad de la incidencia acumulada que la media nacional”.

Según los últimos datos de ayer facilitados por el Ministerio de Sanidad, la tasa en la región es de 77 casos por 100.000 habitantes en 14 días, frente a los 132 del conjunto nacional. Si se mira la tendencia en los últimos siete días, decía, Castilla-La Mancha tiene 40 casos por 100.000 habitantes, mientras que el conjunto de España está en 79 casos.

La consejera se ha referido también a que Castilla-La Mancha está “mejor” en lo que se refiere a la presión hospitalaria. La tasa de ocupación hospitalaria por 100.000 habitantes es del 5,38%, ligeramente por debajo de la media nacional (6,07%).

Mientras, la tasa de ocupación de UCI por 100.000 habitantes es del 0,83%, mientras que la media nacional llega al 1,10%.

También ha sacado pecho al decir que Castilla-La Mancha está entre las cuatro comunidades autónomas con más personas mayores de 70 años que ya han sido inoculadas con la tercera dosis de la vacuna. “Casi un 60%”, decía, lo que supone estar casi diez puntos por encima de la media nacional.

 “Nos hace tener mucha tranquilidad”, aseveraba, para insistir en que “la estrategia es proteger a la población más vulnerable y este es el camino” porque, aunque reconocía que la vacuna no impide los contagios, sí “los ralentiza y evita que la enfermedad sea grave”. En este punto ha recordado que más del 80% de las personas ingresadas con COVID en la región “está sin vacunar” y ha aprovechado para hacer un llamamiento a la vacunación a aquellas personas que todavía no la han recibido.

“No vemos necesario limitar el horario de la hostelería”

Castilla-La Mancha se sitúa entre las comunidades autónomas en riesgo medio de contagios. Los expertos han planteado al Ministerio de Sanidad un nuevo semáforo COVID que, entre otras cuestiones, limita los horarios de la hostelería recomendando su cierre a las 23 horas y el del ocio nocturno a la 1 de la madrugada en caso de nivel de alerta medio.

“Esta cuestión ni siquiera va a llegar a la Comisión de Salud Pública. No vemos necesaria la medida”, ha asegurado la consejera portavoz castellanomanchega. Ha destacado que el sector “está cumpliendo las medidas sanitarias. Somos conscientes de que han sufrido mucho. No es el momento de tomar esta decisión, tal y como está evolucionando la pandemia en Castilla-La Mancha”.

Blanca Fernández, consejera portavoz de Castilla-La Mancha / Foto: Esteban González (JCCM)

Y en este sentido, incidía, “con prudencia, porque podemos equivocarnos, pero no creemos que vaya a ser necesario en ningún momento”. De hecho, Blanca Fernández despedía hoy la rueda de prensa animando a la ciudadanía. “Vayan a la hostelería. Con prudencia, pero hagan que la economía se mueva”.

El TJS de Castilla-La Mancha: el pasaporte COVID “es razonable” en algunos casos

Mientras tanto, el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJCM), Vicente Rouco, ha considerado "razonable" la autorización de la exigencia del pasaporte COVID "en determinados casos y de manera proporcionada" como herramienta para combatir la pandemia ya que, ha precisado, el Tribunal Supremo "ya ha abierto la puerta a la posibilidad de considerar justificada la decisión", según informa Europa Press.

Rouco, que este martes ha participado en la Jornada de Formación sobre el Protocolo de Buenas Prácticas para la Emisión de Partes y Certificados Médicos de Defunción celebrada en Toledo, ha manifestado, a preguntas de los medios, que sin embargo este es "un proceso complejo" por la no existencia de un marco conjunto para toda España.

"Yo, por mi parte, entiendo que el Tribunal Supremo ya ha abierto la puerta a considerar justificada la decisión y parece razonable que, teniendo en cuenta que se trata de proteger la salud de todos, en determinados casos y de manera proporcionada sea considerado un instrumento lícito", ha declarado.

Sin embargo, el presidente del TSJCM ha recordado que este es un tema "difícil" y ha recordado que esta es una cuestión también muy debatida en otros países del entorno, por lo que ha abogado por "dejar a cada Tribunal Superior de Justicia que tomen sus decisiones".

Relacionado:

  • Tapices en una de las fachadas de la catedral el pasado jueves 19 de junio de 2025 Foto Fidel Manjavacas
    Los tapices exhibidos en el recorrido procesional del Corpus despiertan la polémica: "Es una barbaridad y un riesgo innecesario"
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • IMG-20250428-WA0004
    Castilla-La Mancha activa el Plan de Emergencia ante el apagón
  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"
  • Una avería deja al tren turístico parado frente al Alcázar y obliga a modificar la cabecera de los autobuses urbanos

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}