Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

Desde 2020, el "embrión" de esta unidad que ahora adquiere respaldo "legal", ha atendido a 378 personas, de las que más de un 23% son menores de 17 años

30/06/2025 Carmen Bachiller

Manifestación por el Día del Orgullo 2025 en Toledo / Foto: Fidel Manjavacas

El Gobierno regional publica este lunes en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM) una resolución por la que crea la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales, una demanda de las Asociaciones LGTBIQA+ de Castilla-La Mancha en Red.

Dicha unidad se ubica en Cuenca y está asociada a la Gerencia de Atención Integrada de la capital conquense. Desde este momento adquiere la condición de referencia regional.

La Junta de Castilla-La Mancha explica en la resolución que esta unidad viene a “consolidar” la atención que se viene prestando a este colectivo en la unidad multidisciplinar que ya existe en Cuenca y que comenzó a funcionar hace ocho años.

La novedad es que ahora se le otorga un “marco normativo y respaldo legal” y sirve de documento de referencia. Y es que se especifican claramente las prestaciones que se ofrecen, su ámbito de actuación, acceso y protocolo de funcionamiento.

Según el Gobierno regional “ello contribuirá a que la atención realizada esté normalizada y contribuirá a mejorar aún más la calidad asistencial que se ofrece”.

¿Qué es la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales?

La Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales nace con el objetivo de seguir ofreciendo una atención integral, dotada de los recursos humanos y materiales “necesarios” para prestar, entre otras actividades, una valoración sanitaria individualizada, acompañamiento psicológico, tratamiento hormonal, atención personalizada para menores en etapas claves de su desarrollo o, si fuese preciso, la derivación para la realización de intervenciones quirúrgicas.

Con la creación de una unidad especializada, con protocolos propios y personal con formación específica, dice la Junta de Castilla-La Mancha, en el área asociada al Servicio de Salud regional, SESCAM, que “se asegura una atención adecuada y sin discriminaciones en todo el ámbito regional”.

Además, con esta medida se busca “seguir ofreciendo una respuesta eficaz y segura a las necesidades sanitarias específicas de las personas trans, respetando la diversidad sexual de nuestra sociedad”.

Habrá un protocolo de atención sanitaria en tres meses

Este es el único centro en Castilla-La Mancha y se convierte en la unidad asistencial de referencia en materia de atención a estos colectivos.

En cuanto a su composición, la Unidad estará integrada por profesionales de especialidades de Endocrinología y Nutrición, Pediatría y sus áreas específicas, Psicología Clínica, Psiquiatría, Ginecología y Obstetricia y Trabajo Social. Además, contará como consultores con los servicios de Cirugía General y del Aparato Digestivo, Cirugía Plástica, Estética y Reparadora, Logopedia, Otorrinolaringología, Urología, Hematología, Medicina Interna y Laboratorio Clínico.

Entre las funciones y actividades de la Unidad se encuentran informar, en consulta individualizada, sobre el proceso de atención, las opciones clínicas y los servicios de acompañamiento que se prestan en la unidad y realizar la entrevista de acogida y la valoración de la demanda asistencial.

Asimismo, se encargará de realizar o indicar las exploraciones y pruebas complementarias necesarias para evaluar los beneficios y riesgos de los tratamientos propios de la Unidad, así como efectuar las interconsultas necesarias con especialistas consultores de referencia, y asumir la realización de los tratamientos médicos o quirúrgicos indicados, conforme a las guías clínicas de referencia, que no precisen ser derivados a otras unidades.

En el caso de que tuvieran que ser derivados a estas unidades, ya sean propias o concertadas, la indicación y tramitación de la derivación también se realizará desde la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales.

Por otra parte, informarán y ofertarán la posibilidad de congelación previa de tejido gonadal y células reproductivas a las personas trans que opten por tratamientos hormonales y/o quirúrgicos. También informarán, orientarán, asesorarán y, en su caso, derivarán a las personas con capacidad gestante y/o a sus parejas en materia de reproducción humana asistida, en régimen de igualdad y no discriminación.

Asimismo, prestará apoyo emocional y acompañamiento adecuado durante el proceso a las personas trans e intersexuales y/o a sus familiares que lo soliciten, siguiendo el mismo criterio previsto para las demás personas usuarias del Servicio de Salud. Además, realizarán el seguimiento y acompañamiento sanitario de forma periódica, adaptado a la situación personal y clínica de cada persona.

Los profesionales de la Unidad se encargarán también de informar, orientar y asesorar, en consulta individualizada, sobre las dificultades relacionadas con su sexualidad; acerca de los aspectos sociales que puedan influir en su salud o en su proceso, derivando al recurso idóneo cuando corresponda; así como de asesorar y formar, en la realidad de las personas trans e intersexuales, al conjunto de profesionales del servicio de salud, con independencia de su modalidad de vinculación profesional y, en su caso, a estudiantes de profesiones sanitarias.

El acceso a la Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales se realizará tras la correspondiente derivación desde un servicio de Atención Hospitalaria, a través del Servicio o Unidad de Admisión y coordinado por el gestor de usuarios de la Unidad.

La resolución establece, finalmente, que la Unidad elaborará en el plazo de tres meses desde su constitución un Protocolo de Atención Sanitaria a las Personas Trans e Intersexuales, que permita dar respuesta a las necesidades sanitarias de las mismas, en los más altos estándares de calidad.

El 23% de las personas atendidas desde 2020 son menores de 17 años

Entre el año 2020 y lo que va de 2025 la Unidad multidisciplinar de la Gerencia de Atención Integrada de Cuenca ha visto a 378 nuevos pacientes, de los que algo más de un 23 por ciento son menores de 17 años.

Los colectivos LGTBI habían denunciado la inoperatividad de la actual Unidad Multidisciplinar de Atención a las Personas Transque fue creada en 2018 en el Hospital Virgen de la Luz. “A raíz de nuestras quejas nos han comunicado que ya se ha cubierto la plaza de Endocrinología que había estado vacante durante seis meses”, explicaba Davie Rey, que forma parte de la Asociación Bolo-Bolo LGTBI Castilla-La Mancha y que coordina el grupo de personas Trans-NB, en una reciente entrevista con elDiario.es Castilla-La Mancha. Una conversación en la que lamentaba que sea la única, a pesar de que la propia ley autonómica de Diversidad Sexual y Derechos LGTBI dice expresamente que deben “ser atendidas, dentro de las posibilidades, en su Área de Salud correspondiente, sin sufrir desplazamientos y gastos innecesarios si no se requieren”.

El Gobierno regional destaca hoy, coincidiendo con la publicación de la resolución que “los recursos se coordinan para que las consultas se realicen en el mismo día y en el mismo centro sanitario ”y que de esta forma “se evitan desplazamientos adicionales a los usuarios ya que se concentran las prestaciones en un solo día y lugar”.

Relacionado:

  • 291902104_131531612895959_6620208968769057086_n
    Colectivos LGTBI de Castilla-La Mancha reprochan el "abandono" a las personas trans en sanidad y educación
  • photo_5803058815208375465_x
    Estiman que este miércoles se recupere la actividad sanitaria en Castilla-La Mancha: fallan aplicaciones, radiología y TAC
  • 5262909558966313025
    El "estrés térmico", un riesgo laboral que afecta a más de 300.000 personas en Castilla-La Mancha
  • 27062025 Rueda de prensa con Asocide (1) (1)
    Ismael Martín se pone al frente de la asociación de personas sordociegas de Castilla-La Mancha

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Dos reventones en la red de agua provocan un espectacular río en el Casco Histórico de Toledo
  • Decenas de cigüeñas blancas 'descansan' esta semana en la localidad de Mora
  • OPINIÓN | El papel imprescindible de los y las agentes medioambientales en los incendios
  • Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo
  • El incendio en una empresa de reciclado de plásticos de Yeles ha quemado ya tres naves

Además

Cae un grupo criminal que estafaba a empresas logísticas en Toledo

La huelga de hambre del alcalde de Noblejas: "No es porque quiera ser un héroe"

Un incendio en el polígono industrial de Yeles obligó a cortar la circulación ferroviaria Madrid-Andalucía

Diez pueblos de Toledo sin agua potable por un fallo técnico en el embalse de Cabeza del Torcón

La calidad del aire empeora por el humo de los incendios y el Colegio Oficial de Médicos de Toledo recomienda precaución

El alcalde de Noblejas ya estuvo en huelga de hambre por los impagos del Gobierno autonómico del PP en 2012

Adjudicada la primera fase de un centro de Infantil y Primaria en Olías del Rey

Tres incendios forestales simultáneos en El Casar de Escalona

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}