Casi un centenar de personas se ha reunido esta mañana en la calle María Martín Maestro -o la "Calle de Safo" como también se la conoce- en el municipio toledano de Mora. Recibe ese apelativo por albergar la única librería al uso que existe en este pueblo de cerca de 10.000 habitantes -sin tener en cuenta que también hay dos librerías-papelerías más-. Una feria del libro pequeña, un nombre sencillo, pero que engloba a la perfección lo que los asistentes han vivido en este espacio íntimo en una calle del centro urbano. Un encuentro literario donde los protagonistas no han sido solo los libros, sino también la música tradicional.
El poder de las palabras que "puede cambiar el mundo"
La jornada ha comenzado con un cuentacuentos a cargo de la autora infantil y maestra María Rodríguez, que ha presentado su libro El poder de las palabras, un cuento infantil en la que un niño llamado Pau elige un superpoder en la Fiesta de Obtención de Poderes. Sin embargo, a medida que avanza la historia él ve cómo poco a poco se siente herido por las palabras que emplean contra él personas de su entorno. Pesado, patoso... son solo algunos de los adjetivos que mencionan en este cuento, pero que nos hacen darnos cuenta de lo importante que es pensar bien cómo nos dirigimos a los demás. "No percibimos que las palabras pueden cambiar vidas, pueden cambiar el mundo. Se trata de un cuento en el que se valora el cuidado hacia los demás, de cómo hablamos a los demás, pero también cómo nos hablamos a nosotros mismos", señala María Rodríguez en la entrevista que ha mantenido con Toledodiario.es.

La autora María Rodríguez narrando su cuento infantil en la 'feria del libro pequeña' de la librería Safo. Imagen: R.A.V.
La autora del libro asegura que como profesora de Educación Primaria lleva toda su vida contando historias, pero que además diferentes dinámicas o problemáticas que ocurren en clase le inspiran para escribir sus cuentos. "Esta historia está inspirada en un niño que tenía en clase al que siempre le decían cosas terribles. Los niños muchas veces no entienden lo que les decimos directamente, sin embargo a través de los cuentos ellos extraen la moraleja y la aplican a su vida y su día a día", explica a este medio.
Para María la literatura infantil tiene "algo muy especial", porque no solo "les ayuda a ampliar su vocabulario, sino que desarrolla el poder de su imaginación y puede cambiar mentes".
Los niños y niñas que han asistido igualmente han participado en un coloquio final para saber cuál es el superpoder que les caracteriza a cada uno. Velocidad, fuerza o incluso Spiderman han sido solo algunos de los que han citado muy convencidos.

La autora María Rodríguez durante la firma de su libro en 'Una feria del libro pequeña' en Mora. Imagen: R.A.V.
Una jornada llena de talento local
En esta pequeña feria no han tenido solo protagonismo los grandes escritores y escritoras superventas. Autores locales como Laya Cervantes -seudónimo de Concha Moreno-, Rodrigo Abad o María Rodríguez han firmado sus libros de poesía y cuentos infantiles a primera hora de la jornada. Fernando Novalbos, Tomás Calderón y Rafael Contento, en este caso con narrativa y ensayo, también han dedicado buena parte de la mañana a firmar sus obras.
Por otro lado, de manera simultánea a las firmas, también ha tenido lugar otro cuentacuentos a cargo de Patricia García, gerente y coordinadora del centro infantil y de ocio Ohana, que radica en Mora. Los niños han escuchado narrar el libro Qué jaleo, Timoteo, una divertida historia sobre un jabalí que no le gusta bañarse, y que ha provocado más de una decena de carcajadas en los asistentes.
Concha Moreno ha leído algunos de sus poemas más personales, de su libro Los ojos de diciembre, versos llenos de cercanía y que hablan de su día a día, de su propia vida, que han cautivado a los han acudido a escucharla para después deshacerse en aplausos.

Asistentes a la pequeña feria del libro organizada por la Librería Safo en Mora (Toledo). Imagen: R.A.V.
Los morachos y morachas -gentilicio de este pueblo toledano en el que ha tenido lugar la feria- han acogido con gran emoción el concierto de música en directo del dueto compuesto por Paco y Encarna, integrantes del grupo musical Jaraíz, que cuenta con una trayectoria de casi medio siglo en música tradicional. Así mismo, la jornada la ha cerrado 'El Conejo Cervantes' -seudónimo del cantautor Javirrock García-, que ha presentado 'Hermosos, brillantes y memorables', su último trabajo musical, al mismo tiempo que se ha repartido un característico vermú.
La librería Safo
Empezaron su andadura en 1976, sin embargo, Juan y Sara, dos hermanos morachos continuaron el legado de sus padres en los últimos años. Su amor por los libros les ha llevado a organizar esta iniciativa, donde no solo dan cabida a autores y autoras best-seller, sino que dejan su hueco a aquellos escritores nóveles que todavía no gozan de reconocimiento, así como potenciar el talento local.