Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Carmen Álvarez, directora del Museo Sefardí: “Estamos enlazando una crisis con otra. Nunca antes habíamos tenido un periodo tan inestable”

Recorremos algunos de los museos de la ciudad para conocer de cerca cómo se adaptan a un nuevo parón, primero por las nevadas y después por el coronavirus. “La programación digital es fundamental”

16/01/2021 Bárbara D. Alarcón

Fotografía: Museo del Greco

Tras las nevadas y las heladas que vive Toledo, los museos de la ciudad se han visto obligados a cerrar sus puertas, de nuevo. Y así seguirán durante al menos 10 días más tras la entrada en vigor del nivel 3 para frenar los contagios de coronavirus. Entre las medidas que incluye este nivel se encuentra el cierre cultural: ni museos, ni cines, teatros o bibliotecas podrán abrir sus puertas.

Nos acercamos a dos de los centros culturales más visitados de Toledo: el Museo del Greco y el Museo Sefardí, dos museos de gestión estatal que han encontrado en las redes sociales e Internet una forma de subsanar las consecuencias de virus y nevadas.

Desde el Sefardí, su directora, Carmen Álvarez, asegura que estos días la borrasca nos ha trasladado a un pasado muy reciente: el confinamiento provocado por el coronavirus. “El Museo Sefardí va hacia un nuevo futuro en el que hay distintas crisis: sanitarias y ahora climatológicas”. Una y otra se han convertido en una oportunidad para este espacio toledano: “nos apena pero nuestro equipo lo está aprovechando para hacer un trabajo de fondo en la conservación preventiva y en la Sinagoga del Tránsito, nuestra principal pieza”.

“Estamos enlazando una crisis con otra. Nunca antes habíamos tenido un periodo tan inestable para dar a lo largo del año una oferta normalizada”, añade Álvarez quien anima a no “caer en el desánimo”.

La institución ha movilizado a todo su equipo para poner más a punto que nunca una colección que data del siglo XIV. “Si la crisis sanitaria se prolonga la cultura seguirá haciendo un trabajo interno para poner a punto el museo desde el punto de vista de la conservación que es una parte muy importante”. Según Álvarez, se trata de “una tarea ardua” que exige un trabajo constante y, además, una gran colaboración entre departamentos “para hacerlo llegar a la ciudadanía”. “La programación digital es fundamental”.

Trabajos en el Museo Sefardí

Y es que, “cuando tienes un ritmo de altas cifras de público y una apertura normalizada, no te das tanta cuenta de lo que es la labor interna del museo”. El equipo técnico del museo “está doblando esfuerzos” para ofrecer, “cuando se recupere esa normalidad que tanto va a costar, un mejor servicio al público que quiere disfrutar de nuestras actividades y de nuestra colección”.

Álvarez adelanta novedades en el Museo Sefardí como la “renovación para que sea más accesible al público del siglo XXI” respaldada por una mayor labor museológica o la adquisición de nuevas piezas”.

De esta forma, al igual que otros sectores, el de la cultura también busca alternativas para adaptarse a lo que Álvarez califica de “situación sin precedentes”.

Además, con el objetivo de llegar a todos los públicos, el departamento de difusión ya prepara un programa online para la comunidad educativa. “Con el nos acercaremos de otra manera a los centros escolares que no pueden visitarnos físicamente al igual que antes”. “Hay que adaptarse a los nuevos tiempos y prepararse para el futuro”.

Tras las nevadas, el Museo Sefardí volverá a abrir sus puertas cuando la situación sanitaria lo permita y sin “registrar ningún incidente” a causa del temporal. “Hemos hecho análisis visuales y gráficos de toda la estructura de cubierta y no hemos corrido ningún riesgo extremo”.

Pinceladas nevadas

“En diciembre ya había muy pocos visitantes. Tampoco es que tengamos una demanda que nos haga ponernos en activo. Queremos hacerlo pero siempre que sean con las medidas de seguridad”. Así valoraban desde el Museo del Greco cuándo reabrir sus puertas tras las nevadas. Sin embargo, la incidencia del virus ha supuesto un nuevo retraso para el que ya están preparados. “Con el confinamiento ya nos tuvimos que adaptar al museo digital y tras este cierre hemos continuado con esta medida. Ahora mismo estamos como en la época del confinamiento: más activos tanto en la web como en las redes”.

Además de compartir cómo luce el museo con nieve, durante la pasada semana el centro realizó comparaciones tan curiosas como la publicada en su página de Facebook.

Los amantes del arte y la cultura podrán volver a disfrutar de obras como estas que, para tranquilidad del público, no han sufrido daños a causa del temporal. “Tenemos un sistema de climatización adaptado y una supervisión constante… tanto ahora como cuando hay olas de calor”.

La cultura volverá y, en muchos casos, de forma gratuita

Por el momento, las medidas nivel 3 para frenar el coronavirus estarán vigentes durante los próximos 10 días, a esperas de mantenerlas, endurecerlas o reducirlas. En este contexto, los museos seguirán ahí, esperando a su público con ofertas como la preparada por los museos gestionados por el Gobierno regional: la entrada a todos ellos será gratuita hasta el próximo 31 de mayo.

“Se trata de una medida de promoción de estos centros debido a la situación extraordinaria provocada por la pandemia”, explican desde la Consejería de Cultura.

Relacionado:

  • photo_5841251356621523013_y
    Los jardines andalusíes de Toledo: un recorrido a través de la botánica en el Museo Sefardí
  • museo sefardi greco señal cartel
    El Sefardí fue el tercer museo estatal más visitado en 2024 tras el Arqueológico y el de Altamira
  • 54442967845_9ee0237db9_c
    La historia del damasquinado llega a Tornerías con piezas "nunca vistas" en Toledo
  • Ana Miranda recibe el premio Luisa Medrano en nombre de Icíar Bollaín en Consuegra
    La cineasta Icíar Bollaín recuerda a la histórica activista toledana Carmen Calvo 'Pizqui': "Me abrió un camino, una ruta"

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
- Francisco Martínez Arroyo
Apuntes de urgencia sobre la nueva PAC
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}