Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Campaña contra las agresiones sexuales, a pesar de la pandemia: "Los datos muestran que hay que trabajar en esta dirección"

La directora del Instituto de la Mujer alerta de que "todavía hay jóvenes que no saben identificar la violencia de género", razón suficiente para poner en marcha un año más la campaña 'Sin un sí, ¡es no!'

19/08/2021 Francisca Bravo Miranda

Imagen de archivo de la campaña en la Feria de Camarena / Fotografía: cedida

Desde 2016, el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha impulsa una pionera campaña entre las personas más jóvenes de la región. Se trata de 'Sin un sí, ¡Es no!', una iniciativa que ha puesto el foco en los peligros de la llamada violación en cita, un concepto que hace referencia al abuso y la violación cuando la víctima conoce a su agresor, que es lo que ocurre en la mayoría de los casos de agresión. Además, desde el Instituto señalan que las personas que son víctimas de este tipo de agresión "suele sentir que ha sido ella quien ha propiciado o provocado esa situación en la que tiene la obligación de mantener relaciones sexuales".

Son tres ejes los que estructuran esta iniciativa: las conductas preventivas, el empoderamiento de las mujeres y la proyección de nuevas masculinidades de los jóvenes en la región. En los últimos años, debido a las medidas sanitarias impuestas por la crisis del coronavirus, han impedido que se llevasen a cabo las 'misiones pedagógicas' que organizaba el Instituto de la Mujer en pueblos de toda la región. Se trataba de un guiño a las misiones llevadas a cabo durante la Segunda República, para promover la sensibilización y concienciación contra la violencia de género, incluso en las localidades más pequeñas de Castilla-La Mancha. En ellas se entregaba material informativo y se llevaban actividades educativas en las fiestas de los pueblos, ya que en festividades de este tipo se ha detectado mayor vulnerabilidad a sufrir agresiones sexuales.

"Tenemos que recordar que fue una campaña pionera en España, porque fuimos las primeras en concienciar acerca del peligro de la violación en cita", recalca Pilar Callado, directora del Instituto de la Mujer, que recalca que esta iniciativa nunca se ha dejado de poner en marcha, aunque desde el inicio de la pandemia hubo que "reinventarla". "Hemos innovado en nuestras misiones pedagógicas por la igualdad". 'Sin un sí, ¡es no!' se mantiene en los medios de comunicación y en las redes sociales. "La violencia sexual continúa, a pesar de la pandemia y uno de nuestros objetivos es promover el rechazo contra todos los tipos de violencia de género", afirma Callado.

"Está claro que cuando hablas de prevenir la violencia de género, lo haces dirigiéndote a toda la sociedad, Pero en concreto esta campaña, 'Sin un sí, ¡es no!', tiene un público específico: el de las personas más jóvenes", recalca la directora de la institución. "Tenemos que visibilizar las conductas violentas, no igualitarias y prevenir los posibles casos de acoso, abuso y cualquier tipo de violencia sexual", señal Pilar Callado.

La campaña llega a los hogares de protección de la infancia

Debido a que la campaña no puede llegar a las distintas localidades de la región, desde el Instituto de la Mujer han decidido llevar la sensibilización y concienciación contra la violación en cita a los hogares de protección de la infancia y centros para menores con medidas judiciales. Esta medida también se llevó a cabo el año pasado, para abordar la violencia de género y la violencia sexual. "No queríamos no hacer nada, y nos planteamos cómo rehacer estas misiones pedagógicas. Necesitábamos reinventarnos", explica Callado.

Este tipo de centros permitía mantener las distancias de seguridad y sanitarias que demandaba la pandemia, al tener un número controlado de jóvenes en ellos. "Lo que hicimos fue abordar de una manera más amplia la violencia de género, y trabajando con jóvenes que incluso han podido vivirla en sus primeras etapas de sociabilización. Incluso sus modelos de relación, sus modelos afectivos, pueden haber sido nocivos desde el principio. Entonces, el enfoque tenía que tener en cuenta que estas personas podrían haber sido víctimas de agresiones sexuales. De este modo, no permitimos que la campaña no muera", reflexiona.

Imagen de archivo de la campaña en la Feria de Bargas / Fotografía: cedida

"Los resultados fueron muy positivos, no sólo por parte de los jóvenes sino también de los profesionales que la han llevado a cabo, porque también recibieron formación. Es por eso que hemos decidido volver a ponerla en marcha. Y es que todavía hay jóvenes que no saben identificar la violencia de género", asevera.

Datos que avalan la necesidad de estas campañas

La directora del Instituto de Castilla-La Mancha cita distintos datos oficiales que "nos indican que debemos seguir trabajando en esta línea". "Es algo imprescindible para nosotras", insiste Callado. De este modo, se refiere a la macroencuesta del Ministerio de Igualdad, en la que se señala que seis de cada cien mujeres mayores de 16 años han sufrido violencia sexual, y que un 2,2% de estas mujeres han sido violadas. Además, recalca, del total de mujeres que han sufrido violencia sexual, han sido víctimas de agresiones colectivas. Por otro lado, según los datos de 2019, un 40% de las mujeres han sufrido acoso sexual en algún momento de sus vidas y esta cifra asciende al 60,5% en el caso de las personas entre 16 y 24 años.

En cuanto al acoso sexual on-line, el estudio de Menores y Violencia de Género de la Delegación contra la Violencia de Género, señala que es un porcentaje "elevado" el de chicas adolescentes que ha vivido una situación en la que se le ha enviado o solicitado una fotografía sexual. También, el 22,7% ha recibido peticiones de cibersexo. "Hablamos de control de móvil o incluso de aprender relaciones sexuales a través del porno", lamenta Callado.

Son estos datos los que indican al Instituto de la Mujer que debe seguir trabajando en esta línea. "En la campaña de este año hemos querido dar la vuelta al cartel, mostrando a una mujer sonriente y empoderada, con chicos por detrás sonrientes y apoyando su posición. Este es el mensaje que queremos enviar, el de una mujer empoderada y jóvenes que proyectan masculinidades positivas, feministas", concluye.

Material de la campaña / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Relacionado:

  • campaña atención conductas suicidas
    La provincia de Toledo registra 57 suicidios en 2023: "Los recursos de atención psicológica son insuficientes"
  • Mutilación GenitAL
    OPINIÓN | La mutilación genital femenina existe
  • manifestacion genero 25N violencia machista machismo
    OPINIÓN | 25N: que la única cifra sea ‘0’
  • Agresión a médicos - UGTEUROPA PRESS
    El Colegio de Médicos insta a los profesionales toledanos a denunciar las agresiones: "No se hace por vergüenza o miedo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
- Bárbara D. Alarcón
El Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha también pasará a llamarse ‘Instituto de las Mujeres’
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}