Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Campamento Flamenco de verano en el corazón de la provincia de Toledo: “Es una convivencia con tus referentes que deja huella”

Tiene lugar en Escalona con la asistencia de cientos de personas, llegadas de dentro y fuera de España: “No solo se aprende con el zapato puesto, aquí sales del aula y sigues compartiendo con maestros y compañeros, unidos por el mismo sentir”

06/08/2023 Bárbara D. Alarcón

Campamento Flamenco de Escalona / Fotografía: Miguel Garrote-Country Mouse

Cerca de 200 personas han hecho vibrar a la provincia de Toledo al ritmo de taconeo flamenco. Ha sido en la tercera edición de Campamento Flamenco, que un año más ha tenido lugar en Escalona.

Creado y dirigido por la bailaora María Farelo y el bailaor Cristian Pérez, en este campamento conviven profesorado y alumnado de flamenco durante siete días compartiendo clases, pero también tiempo de ocio.

“Queríamos que hubiera un aprendizaje no solo artístico, también emocional”, cuenta María Farelo en una entrevista con este medio. “No solo se aprende con el zapato puesto en la hora de clase, aquí sales del aula y sigues compartiendo, primero con tus compañeros unidos por el mismo sentir, el flamenco, y luego con los maestros”. Y es que, en este campamento el alumnado comparte con su profesorado las comidas, las sobremesas o el tiempo de piscina. “Es una convivencia tan extrema con tus referentes que emocionalmente deja mucha huella”, asegura.

Y es que, entre el profesorado, se encuentran grandes profesionales del mundo del flamenco. Entre ellos, la Premio Nacional de Danza, Patricia Guerrero; Eva Yerbabuena, Medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes; Jesús Carmona, también Premio Nacional de Danza y, además, Premio Benois de la Danse, “el Óscar de los bailaores”. “Son profesionales referentes, nuestros ídolos, son nuestra Rosalía o nuestro Alejandro Sanz, por quienes estamos esperando sus nuevos espectáculos para ir a verlos”, explica la directora de Campamento Flamenco.

La convivencia con estos referentes de la disciplina también se realiza con actividades como los chester ‘Desmontar al artista’. “Los hacemos después de las cenas y en ellos el alumnado puede preguntarle al profesorado lo que siempre han querido, es una forma de conocer al artista pero sobre todo a la persona”, detalla.

Farelo actualmente reside en Madrid, donde ha desarrollado su carrera profesional como bailaora. Sin embargo, nació en Escalona, razón por la que su Campamento Flamenco, el único de esta temática en Castilla-La Mancha, tiene lugar en el corazón de la provincia de Toledo.

“Elegimos realizarlo en la Finca El Bosque de Ribera porque Cristian y yo fuimos a visitarlo para casarnos pero cuando entramos y empezamos a recorrer las instalaciones no pensamos en nuestra boda, sino en hacer allí un campamento de flamenco”, explica una toledana que baila esta disciplina desde los ocho años. “Llevo prácticamente toda la vida dedicándome al flamenco, a formar y a seguir aprendiendo, he trabajado con los mejores artistas... Cristian y yo siempre nos hemos dedicado a lo mismo: el flamenco”.

Unidos por esa misma pasión, Farelo y Pérez decidieron dar un paso más en sus carreras profesionales y poner en marcha “el primer campamento flamenco de Castilla-La Mancha” y uno de los pocos del resto de España. “Somos pioneros”, destaca la bailaora. “No existía un campamento así y era necesario”, asegura.

La bailaora María Farelo y el bailaor Cristian Pérez, directores de Campamento Flamenco / Fotografía: cedida

“Está creado desde el amor hacia nuestro trabajo, nuestra disciplina, el flamenco, y la necesidad de alumna, porque yo no dejo de ser alumna y para mi estar en un campamento flamenco rodeada de mis referentes, es un sueño”, destaca su directora.

Con poco más de treinta años, Farelo y Pérez se han convertido en emprendedores con esta alternativa de vacaciones en la que se unen cultura, naturaleza y estudiantes de todas las edades.

“En 2016 montamos un tablao, fue el primer contacto con un proyecto de flamenco que no fuera artísticamente nosotros subidos a un escenario, y en 2021 vinimos aquí para casarnos y creamos un campamento”, resume la toledana.

Así, el Campamento Flamenco 2023 es la tercera edición de un proyecto que “nació con mucha ilusión, pero con mucho miedo”, ya que su puesta en escena fue en plena pandemia de la Covid-19. “En 2021 abrimos solo con 65 plazas divididas en tres grupos e hicimos PCR a todos los participantes antes de comenzar”.

Dos años después han duplicado el número de plazas y han colgado el cartel de completo. “En 2022 decidimos dividirlo en dos y lo redujimos a una semana con un elenco de maestros y a otra semana con otros maestros, vinieron 180 personas”, recuerda su directora.

Campamento Flamenco de Escalona / Fotografía: Miguel Garrote-Country Mouse

Flamenco, una disciplina con futuro

Con apenas tres años de vida, Campamento Flamenco ha roto con la típica oferta de campamentos de verano y con el modelo clásico de clases de baile. “Estamos más acostumbrados a una master class, te despides del maestro y ya está, pero aquí no, en Campamento Flamenco vamos más allá”, destaca su directora.

Entre la oferta de campamentos de verano, época estival en la que se suelen realizar en España, hay numerosas temáticas. Desde deportes, hasta idiomas, pasando por multiaventuras. Sin embargo, el diseñado por Farelo y Pérez es único por girar en torno al flamenco y por unir a estudiantes de muy distintas edades y procedencias, de todas las partes de España y de otros rincones del mundo, como Latinoamerica, Estados Unidos, Canadá, Alemania o Turquía.

“Campamento Flamenco es un campamento de mundo y hemos hecho mucho hincapié en tener un abanico muy grande de edades, no nos hemos querido limitar a un público joven ni con mucha experiencia”, explican. “Hemos abierto el abanico porque queremos que esta experiencia sea para todos los públicos”.

A Campamento Flamenco pueden acudir jóvenes a partir de 14 años, o menores si tienen más nivel, y no hay límite de edad. En su edición 2023, la estudiante más mayor tiene 59 años.

“Para nosotros es un orgullo que la gente mayor apueste por este proyecto porque al fin y al cabo el alumno más joven está más acostumbrado a ir a un campamento, pero que alguien más mayor venga con nivel amater o profesional es cumplir nuestro objetivo”, asegura Farelo.

Entre la gente más mayor destacan los “maestros de escuela”. “Se apuntan para reciclarse, porque nunca se deja de aprender y en el flamenco menos”. Además, a este campamento acuden personas “que llevan bailando unos años y que quieren seguir formándose compartiendo siete días con grandes profesionales”.

Independientemente de la edad de sus protagonistas, “el flamenco está viviendo una época buenísima”. Según la bailaora, esta disciplina con más de cinco siglos de historia tiene futuro ya que “cada vez son más los jóvenes creando sus propios espectáculos en los tablaos”. “El flamenco se está rejuveneciendo de una manera abismal”.

Campamento Flamenco de Escalona / Fotografía: Miguel Garrote-Country Mouse

Con el objetivo de apoyar a estos jóvenes bailaores, Campamento Flamenco cuenta con un Proyecto Impulsa “en el que 16 tablaos de España vienen a fichar a artistas”. “De las ediciones de nuestro campamento han salido muchos bailaores con trabajo”, asegura su directora.

Farelo explica que esta disciplina mejora con la experiencia que “cada vez da más tablas, el baile se reposa y tiene un carácter más especial”. “El baile es una disciplina a la que cuanto más años le echas, nunca va para menos, siempre va para más”, subraya.

Edición navidad y de danza urbana

Mismo formato, pero con menor duración y en otra temporada del año, así es la versión navideña de Campamento Flamenco. “Decidimos hacer un recordatorio con un campamento de dos días, un fin de semana, durante navidades”, explica Farelo quien asegura que con esta versión en “formato reducido” la gente puede descubrir “la esencia del campamento”, animándose así a apuntarse a su edición de verano.

Dado el éxito de la temática flamenca, Farelo y Pérez dieron un paso más en 2022 inaugurando su Campamento de Danza Urbana. “Es el proyecto de flamenco trasladado a urbano ya que este público también se muere por un proyecto como este”, asegura y, de hecho, así puede verse en la afluencia de público ya que este año también han colgado el cartel de completo.

El Campamento de Danza Urbana tiene lugar a principios de agosto con 100 plazas, en la misma ubicación. “El perfil del estudiante cambia porque es un poco más joven, aunque igualmente es para todas las edades”.

Cualquiera de las versiones de los campamentos de Farelo y Pérez premia la fidelidad por lo que los antiguos alumnos tienen descuentos. “Hay clientes plata, oro y diamante ya que si la gente nos da su confianza durante 3 años consecutivos y siguen apostando por este campamento, nosotras tenemos este detalle y, además, se puede pagar por plazos”.

Los precios de los campamentos semanales oscilan entre los 500 y los 700 euros con todo incluido, desde las clases y el alojamiento, hasta la manutención y las actividades del tiempo libre.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Camp Of Dance | Campamento de Danza Urbana (@campofdance.spain)

Relacionado:

  • empleo-mujer_EDIIMA20180816_0132_4
    El paro desciende en más de mil personas en la provincia de Toledo y deja el registro más bajo desde 2008
  • renfe tren via ferrocarril barrio santa barbara
    Un "grave sabotaje" de la línea AVE Madrid-Sevilla en la provincia de Toledo deja sin servicio a 10.000 personas
  • ActoSanIldefonso80 (1)
    Toledo entrega sus reconocimientos a quienes dejan "huella" y tratan de "transformar" la ciudad
  • artesania espada turismo turista casco historico
    Sale a consulta previa la normativa de Toledo que quiere regular la actividad turística y la convivencia ciudadana

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da contunidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da contunidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
- Bárbara D. Alarcón
ENTREVISTA | Leonor Gallardo, vicerrectora en la UCLM: “Nos faltan muchas mujeres en los puestos directivos del mundo del deporte”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}