Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Cabañas de la Sagra va a habilitar el antiguo silo como centro de formación agroecológica

Así lo ha trasladado el alcalde en la I Jornada LegumbreViva organizada por elDiario.es Castilla-La Mancha y su sección Agroalimentaria, en la que el consejero de Agricultura vaticina un “importante” crecimiento de este cultivo en la región

29/10/2025 Javier Muñoz de la Torre Granados

Inauguración de la jornada LegumbreViva en Cabañas de la Sagra (Toledo) / Itziar Machicado Blanco

La localidad toledana de Cabañas de la Sagra va a habilitar en el antiguo silo un centro de formación agroecológica con el objetivo de dar formación agraria. Así lo anunciado el alcalde, Tomás Díaz Yuste, durante la celebración de la I Jornada LegumbreViva, un encuentro organizado por elDiario.es Castilla-La Mancha y su sección Agroalimentaria.

En este sentido, el alcalde ha subrayado que considera clave dar ayudas y formación a las personas jóvenes para que puedan coger el testigo de la agricultura en la zona: “Sin relevo generacional no vamos a ningún sitio”.

En la jornada ha participado también Julián Martínez Lizán, consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, que ha valorado la apuesta de Cabañas de la Sagra por "seguir revitalizando y poniendo en valor el trabajo de agricultores, no sólo en el aspecto puntualmente agronómico, sino también en la mayor dimensión que puede ofrecer diferentes alternativas".

"Como por ejemplo la intención que tenéis de desarrollar el silo para poder vincularlo al desarrollo agronómico de la localidad", ha destacado dirigiéndose al alcalde durante la celebración del acto.

Martínez Lizán ha sostenido también durante la jornada que hay futuro para la producción de legumbre en la región. “Producimos 470.000 toneladas, pero es que importamos 400.000”, por lo que el consejero ve una expectativa de crecimiento “importante e interesante”.

Además, ha destacado el impulso de este foro que pretende reivindicar el valor de las legumbres de calidad que produce Castilla-La Mancha. “Un encuentro importante, bonito y necesario”, en palabras del consejero, que ha agradecido la iniciativa porque “refrenda la apuesta por las legumbres de nuestra tierra”.

Martínez Lizán ha calificado a este cultivo como “necesario y fundamental”, si bien ha reconocido que “hay incertidumbre por parte de los productores” a causa de la baja rentabilidad.

El consejero ha afirmado que, actualmente, en Castilla-La Mancha hay 170.000 hectáreas de cultivo de leguminosas, un 30% más con respecto al año pasado, en la misma zona productora, como es Castilla-La Mancha, en particular en la Manchuela conquense y en la Sagra toledana. “Eso pone de manifiesto que, aun con las dificultades que puede tener en el desarrollo agronómico, por las variaciones que puede tener de precios y las dificultades que pueden encontrar, es un producto interesante que todavía tiene capacidad de crecimiento”, ha asegurado Martínez Lizán.

Además, el consejero ha mostrado su convencimiento de que “próximamente” Castilla-La Mancha contará con una nueva figura de calidad, una Indicación Geográfica Protegida (IGP), para la lenteja de la Manchuela.

“Ya tiene la documentación necesaria al respecto el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y que esperamos que antes de final de año lo traslade a la Unión Europea, a la Comisión, para poder valorarlo”. Sin embargo, ha lamentado que “la dinámica de la Comisión [Europea] es muy tediosa y muy lenta y los periodos son demasiado largos para lo que nos gustaría”, por lo que no se ha atrevido a dar una fecha para poder disponer de esa figura de protección. “Pero esperamos que lo antes posible pueda estar resuelta”, ha concluido.

Apostar por el relevo generacional

En la inauguración de la I Jornada LegumbreViva, conducida por la directora de elDiario.es Castilla-La Mancha, Carmen Bachiller, ha participado también el presidente de Eurocaja Rural, Javier López Martín. Al inicio de la misma, los asistentes han guardado un emotivo minuto de silencio en homenaje a las víctimas de la dana en Letur y Mira, coincidiendo con el primer aniversario de la tragedia.

Javier López Martín ha afirmado que “hay que seguir apoyando para apostar por cuestiones como el relevo generacional”. López Martín también ha reclamado “hacer sostenible” el mundo del campo.

La I Jornada LegumbreViva ha contado con el patrocinio de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural (a través de la marca 'Campo y Alma'), Eurocaja Rural y Alcampo, y con la colaboración del Ayuntamiento de Cabañas de la Sagra.

Manuel Duque, director de Alcampo Toledo, ha destacado que las legumbres son “símbolo de tradición y de sabores de nuestra tierra”, destacando que en Alcampo colaboran con más de 300 productores castellanomanchegos y cuentan con casi 140 productos de la región.

Relacionado:

  • Silo de Cabañas de la Sagra
    El silo de Cabañas de la Sagra se transformará en un centro de formación agroecológico
  • photo_5829917075366331782_y
    Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
  • LegumbreViva, jornada en Cabañas de la Sagra el 29 de octubre para reivindicar el valor de las legumbres
    LegumbreViva, jornada en Cabañas de la Sagra el 29 de octubre para reivindicar el valor de las legumbres
  • 53882331818_ec321d7875_k
    Un trabajador de carreteras queda atrapado en sal al romperse una trampilla de un silo de Illescas

Publicado en: Destacada2, Provincia

Entradas recientes

  • Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre
  • Cabañas de la Sagra va a habilitar el antiguo silo como centro de formación agroecológica
  • Soliss da nombre al Club de Atletismo San Ildefonso al convertirse en su principal patrocinador
  • La Asociación Tulaytula da a conocer en un ciclo las últimas investigaciones en el rodadero de las Tenerías
  • Ezquiaga presenta los primeros avances del POM de Toledo en una reunión con el alcalde y los grupos políticos

Además

Toledo celebrará el Debate del Estado de la Ciudad 2025 los días 4 y 6 de noviembre

La Asociación Tulaytula da a conocer en un ciclo las últimas investigaciones en el rodadero de las Tenerías

Olías del Rey impulsa a través de los programas de empleo la mejora de espacios verdes con plantaciones

Dos detenidos por robar 800 euros en bares de Yuncos: rompieron las cristaleras con una tapa de alcantarilla

La alcaldesa de Villarrubia defiende en un juicio que no cometió prevaricación y que actuó "por el bien del pueblo" en pandemia

Luz del Tajo acoge la exposición '100 años de comunicación'

El presupuesto de Castilla-La Mancha para 2026 contempla 115 millones de inversiones en la provincia de Toledo

Toledodiario se adhiere a la candidatura de la ciudad como Capital Europea de la Cultura 2031

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}