El equipo de Gobierno del Ayutamiento de Toledo comienza a jugar a sus cartas para la elaboración del Plan Especial de la Vega Baja del que, según señaló el vicealcalde, José Pablo Sabrido, se conocerá su anteproyecto “antes de Navidad”.
Para ello, esta semana han mantenido una reunión con el arquitecto Joan Busquets, quien se encargó de realizar el Plan Especial del Casco Histórico -del año 1998- con el que cuenta la ciudad.
En declaraciones a la Cadena Ser, el también concejal de Urbanismo y Vivienda ha apuntado que Toledo guarda “un magnífico recuerdo” de este arquitecto que cree que puede colaborar ahora en el reto de hacer un plan en la Vega Baja.
“El tema de Vega Baja se viene arrastrando desde hace muchísimos años prácticamente sin ningún avance. La alcaldesa, Milagros Tolón, se ha tomado este asunto con muchísima seriedad y rigor porque, por su propia formación y convicción, estamos muy interesados y somos sensibles al patrimonio, la historia y la cultura de Toledo”.
En este sentido, apunta que para el plan especial que quieren desarrollar, que “tendría que haberse hecho hace ya mucho tiempo”, quieren contar “con los mejores, y Joan Busquets creemos que es de los mejores”. “Aunque no excluye que todos aquellos que quieran aportar y participar para hacer el mejor plan de la Vega Baja puedan colaborar y ayudar. Serán escuchados con muchísima satisfacción”.
“No es un plan exclusivo del Ayuntamiento”
“No es un plan exclusivo del Ayuntamiento de Toledo. Debe de ser un plan de toda la ciudad y con el que todos nos sintamos a gusto”, agregó Sabrido sobre el desarrollo de Vega Baja, un enclave de la ciudad al que quieren darle “el impulso definitivo”.
Para ello, en nuestra primera reunión han dado a conocer la intención del equipo de Gobierno en este entorno -la cual no han hecho pública- para que él -arquitecto- lo vea con mucha independencia y objetividad.
“Nuestra idea es que el plan de Vega Baja se desarrolle paralelamente al POM para que quede integrado dentro del mismo”, un trabajo que confía que puedan finalizar a lo largo de esta legislatura.
“Queremos diseñar la ciudad que queremos para los próximos 20 años, para que avancemos desde el punto de vista patrimonial e histórico y que nos sintamos orgullosos de nuestra historia y nuestra cultura”, agregó el vicealcalde.
El PP censura "la falta de planes para Vega Baja"
Por su parte, la portavoz del PP en el Ayuntamiento de Toledo, Claudia Alonso, ha lamentado "que la dejación de funciones, la falta de diálogo y de transparencia de los concejales de Urbanismo y de Obras y Servicios Públicos esté condenando a la ciudad a la parálisis, poniendo como ejemplos de este bloqueo la falta de planes para Vega Baja o las prórrogas en los contratos de los servicios públicos".
Alonso ha calificado de "tomadura de pelo" que el vicealcalde y responsable de Urbanismo dijera hace unos días que el plan para Vega Baja estaría listo antes de fin de año y ayer fijara de plazo el final de la legislatura. “Sabrido no tiene un proyecto claro para Vega Baja porque no hay avances en el POM y porque se niega a informar a los grupos políticos de sus planes tal y como ha quedado claro tras negarse a convocar la Comisión de Urbanismo reclamada la semana pasada por el PP”, ha dicho.
“Qué es lo que tiene que ocultar para no querer dar explicaciones sobre temas fundamentales para la ciudad que deberíamos acordar entre los 25 concejales”, se ha preguntado Alonso, adelantado que el PP seguirá reclamando al Gobierno socialista que aclaren exactamente lo que quieren hacer con Vega Baja, "cuyo desarrollo se ha impedido durante los 12 años de gobiernos socialistas en la ciudad".
Nicolás (Cecam), sobre Vega Baja: "Que el siglo V no nos impida vivir en el siglo XXI"
El presidente de la Confederación Empresarial de Castilla-La Mancha (Cecam), Ángel Nicolás, también se ha pronunciado sobre los planes con Vega Baja, señalando "la necesidad de una investigación arqueológica con tiempo y profundidad" para esta zona de Toledo que sirva "como punto de inicio para hablar de un sitio donde unos pensamos que todo lo que hay ya ha salido y otros piensan que debajo hay unas ciudades y unos templos maravillosos", al tiempo que pedido "que el siglo V no nos impida vivir en el siglo XXI".
El presidente de la patronal regional ha pedido que, tras catorce años de paralización de "un proyecto arqueológico que no se concluye nunca", se abra el debate sobre este asunto y "si verdaderamente están seguros de que allí hay algo importante, lo que tiene que hacer la administración que le toque es ponerse a excavar para, a partir de ahí, saber lo que tenemos".
Respecto a su parecer de cara al Plan Especial de Vega Baja, ha insistido en que se lleve a cabo una investigación arqueológica "con el tiempo y profundidad que haga falta". "Si debajo de ahí hay algo, pues que lo excaven", ha afirmado el presidente de la patronal castellanomanchega, antes de asegurar que en esta zona "el nivel freático del río Tajo está a cuatro o cinco metros, por lo que debajo solo hay agua y barro".