Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Buena cosecha de cereales en 2018 con ligeras subidas de precios en la producción de invierno

La Longa Agropecuaria de Toledo hace balance de la campaña cerealista en la provincia con la asistencia de la directora general Cruz Ponce. El aumento de las exportaciones ha propiciado una subida de las cotizaciones a partir de agosto

22/12/2018 AgroalimentariaCLM

Cosecha de Cereales MAPAMA

 

Una buena cosecha de cereales con precios bajos al principio pero que subieron ligeramente en la campaña de otoño-invierno es el balance de este año 2018 que ha realizado la Lonja Agropecuaria de Toledo, durante la celebración de su cuarta Asamblea General Ordinaria.

Según ha señalado, la evolución del mercado cerealista en este año ha estado marcado por la buena cosecha regional, con 4,13 millones de toneladas, que suponen el 17% de una producción nacional que, este año, ha alcanzado los 24 millones de toneladas y que ha registrado, a partir del segundo semestre del año, ligeras subidas en los precios de los cereales de otoño-invierno, incluidos los dos más sembrados en Toledo: cebada y trigo.

 Los miembros de la Mesa de Cereal han estado acompañados por la directora general de Agricultura y Ganadería de Castilla-La Mancha, Cruz Ponce y por el director provincial de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, José Luis Rojo Braojos, quienes han asistido, después de la Asamblea, a una de las reuniones de la mesa de precios.

 Los integrantes de la Mesa de Cereales han dividido 2018 en dos periodos a la hora de hacer un balance anual del año. La primera mitad se ha caracterizado por la falta de producto nacional, debido a la baja producción del año 2017, y por la necesidad de abastecerse prácticamente en exclusividad de materias primas importadas. Los principales consumidores de cereal de la provincia de Toledo, que son las cooperativas de pienso integradas por ganaderos, han incrementado durante este período sus compras del mercado exterior que, de por sí, es el principal abastecedor para la elaboración de piensos de alimentación animal.

Sin embargo, a partir de la siega, con la entrada en el mercado de la nueva cosecha, se invierte la tendencia importadora, y de los puertos españoles de Valencia, Cartagena, Huelva y Tarragona empieza a salir materia prima nacional (cebada y, en menor medida, trigo) destinada a la exportación, debido, principalmente, a la mala campaña cerealista de algunos de los principales países productores europeos.

Estabilidad en precios del maíz

 En lo que respecta al mercado de cereal, el maíz ha mostrado una gran estabilidad en el precio durante todo el año. La incidencia del mercado internacional, en un cultivo deficitario en España y que cubre sus necesidades con importaciones de alrededor del 60 por ciento procedentes, sobre todo, de Estados Unidos, Argentina y Brasil, ha marcado las cotizaciones del producto.

 Un caso distinto ha sido el de los cereales de otoño-invierno. La cebada es el principal cereal producido en Toledo, y su  precio se ha situado entre un 10 y un 12 por ciento por encima del maíz, cuando la tendencia suele ser la inversa. La producción nacional de cereales de otoño-invierno ha subido este año un 57% por ciento con respecto a 2017 cuando la sequía provocó una de las peores campañas de los últimos años. A pesar del aumento de la oferta nacional, la salida de parte del producto nacional debido al descenso de la cosecha en algunos países productores europeos ha propiciado una subida de precios a partir de agosto, con cotizaciones al alza durante el último semestre del año, si bien en diciembre se ha apreciado un leve descenso coincidiendo con el freno de las exportaciones.

 Los representantes de las cooperativas de pienso que forman parte de la Lonja Agropecuaria de Toledo han señalado que esta dinámica de precios ha provocado un incremento del consumo de maíz para alimentación animal.

 Así mismo, durante la Asamblea, los integrantes de la Lonja Agropecuaria de Toledo han destacado las buenas perspectivas con respecto a la próxima campaña de cereal, debido a las buenas condiciones de humedad y temperatura que han acompañado la sementera y que están facilitando una buena nascencia en la mayor parte de la provincia, si bien aún quedan muchos meses para la cosecha en verano y cualquier adversidad climática puede modificar las previsiones iniciales.

 La Lonja Agropecuaria de Toledo está integrada por ASAJA de Toledo, en representación del sector productor, y por algunas de las más importantes cooperativas y fábricas de pienso de la provincia, que consumen al mes entre 30.000 y 35.000 toneladas de materias primas.

Relacionado:

  • photo_5972292123082474901_y
    Unos 80 bomberos protestan de nuevo por sus condiciones en el Pleno de la Diputación: "En invierno, los incendios siguen"
  • photo_5974380383426432280_y
    Movimiento Sumar responsabiliza a Velázquez de "los elevados precios" de las viviendas del Mirador de Galiana
  • SANTA_BARBARA-64
    Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y suben los precios de entradas y abonos conforme al IPC
  • photo_5886754576617555254_y
    Los nuevos precios para el autobús urbano en Toledo: los menores de 15 años viajarán gratis hasta final de año

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Mazapanoir 2025, el festival de novela negra de Toledo apuesta por "abrirse a otras miradas" en su séptima edición
  • El proyecto de una planta de hidrógeno en Toledo de más de 100 hectáreas, a información pública
  • El altavoz franquista en Toledo durante la guerra civil: Radio A-Z
  • La Zona de Bajas Emisiones de Toledo, en entredicho por la negativa de Vox al proyecto
  • Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Además

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

El legado andalusí de Toledo, protagonista en el Día del Patrimonio Mundial

Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

El canal de agua de la noria del parque de Safont ya es historia tres décadas después de construirse

Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"

Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}