Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

Blasco Ibáñez "quiso conseguir el gran sillón vacante del escritor de cine"

En el 150 aniversario del nacimiento del autor de 'La catedral' basada en Toledo, el Festival del Cine y la Palabra, CiBRA, le rinde homenaje

26/11/2017 Carmen Bachiller

Enrique Sánchez Lubián, durante su conferencia en Urbana 6

 

El periodista Enrique Sánchez Lubián ha ofrecido este domingo la conferencia ‘Blasco Ibáñez, entre Gabriel Luna y Rodolfo Valentino' en el el Centro Cultural Autogestionado ‘Urbana 6’ y en el marco del Festival del Cine y la Palabra CiBRA como homenaje a este autor, del que en este 2017 se cumple el 150 aniversario de su nacimiento.

Sánchez Lubián ha realizado un recorrido que partía del año 1903, cuando se publicaba 'La catedral', obra de Blasco basada en el tempo catedralicio toledano. "Vino aquí unos días para terminar de escribir su novela". El periodista contaba también cómo era la ciudad entre finales del siglo XIX y los inicios del XX para pasar a explicar cómo fue la obra cinematográfica del escritor.

"Desde que llegó el cine a España, este autor se mostró interesado por este nuevo medio de expresión". Entre 1913 y 1914 sus obras comenzaron a llevarse al cine. Llegó a montar una productora y "quiso hace un gran montaje sobre Don Quijote que no llegó a hacer", comentaba Lubián.

El gran salto de Blasco Ibáñez el cine le con su obra 'Sangre y arena', primero con la película que él mismo produjo y dirigió en España, en 1916. Un año después publicaba 'Los cuatro jinetes del apocalipsis', en plena Primera Guerra Mundial y los derechos del libro fueron comprados por la industria del cine en Hollywood para convertirlo en película.

Esa película sería la primera que protagonizó Rodolfo Valentino, el galán de la época en la 'Meca del Cine'. "Es una de las películas con mayor taquillaje del cine mudo y que lanzaría al estrellato a Valentino", recuerda Sánchez Lubián. El autor valenciano se convirtió en "toda una personalidad" en Estados Unidos, donde llegó a vivir durante cinco años. "En aquellos años 20 ocho de sus obras, algunas las escribió expresamente para el cine, fueron llevadas a la gran pantalla", de nuevo con Rodolfo Valentino o con Greta Garbo como protagonistas.

'Sangre y arena' tendría numerosas versiones. Entre las más conocidas, la parodia protagonizada por Laurel & Hardy (El gordo y el flaco) o la última, en 1989, con una jovencísima Sharon Stone como protagonista. "Era prácticamente una desconocida".

Blasco Ibáñez escribiría una carta a un amigo suyo desde Estados Unidos, en los años 20, para comentar que "el cine era un fenómeno nuevo, que iba a empezar a escribir obras adaptadas exclusivamente para el cine pensando que el gran sillón del escritor de cine estaba vacante y quería conseguirlo".

Era un hombre "de personalidad desbordante y gran ego. Por eso decía que no había nada más fantástico que la oportunidad de que, en una misma noche, en distintas ciudades del mundo, la gente pudiera ver su obra y aplaudirla", apuntaba el periodista.

El gran "olvidado", pese a su vinculación con Toledo

Sánchez Lubián explica que el autor valenciano es un "gran olvidado" en Toledo, a pesar de que una de sus obras más conocidas, 'La catedral', publicada en 1903, está basada en el templo toledano. "Forma parte de las consideradas dentro del ciclo social de Blasco Ibáñez y en ella hace un retrato magnífico del mundo de la catedral. Fue además un subterfugio para dar caña al mundo eclesiástico y político".

Hay que recordar que el escritor era un republicano convencido. "Aprovechó el personaje de Gabriel Luna, un señor nacido en la catedral, en las claverías, había estudiado en el Seminario, tenía un  futuro brillante y se embarcó en las guerras carlistas. Marchó al exilio en París y al volver llega con la conciencia transformada tras conocer a Darwin, a Schopenhauer, a Bakunin... y se convierte en un revolucionario, perseguido por la policía. Ya enfermo se refugia en Toledo y termina aleccionando a los trabajadores de la catedral sobre la nueva doctrina social y política. Les termina convirtiendo en críticos del poder eclesiástico".

A unos pasos de la catedral, en las Cuatro Calles de Toledo hoy existe una placa dedicada a Vicente Blasco Ibáñez. "Es muy curioso porque tras publicarse 'La catedral', y cuando muere el entonces arzobispo Sancha surge una iniciativa para dedicarle una calle. Pero no se hizo y ya en los años 80 fue el Ayuntamiento de Toledo quien le dedicó esa misma calle Chapinerías, que baja desde las Cuatro Calles a la puerta del Reloj de la catedral, al autor valenciano".

Blasco fue junto con Benito Pérez Galdós y Félix Urabayen (con su trilogía de novelas toledanas), "los tres autores que han descrito el mundo eclesiástico de Toledo con mayor profusión, calidad literaria y rigor". Todos ellos, apunta Enrique Sánchez Lubián, "profundamente anticlericales".

Relacionado:

  • El cinefórum 'Akelarre. Cintas malditas' abre 2025 este jueves en Toledo con un ciclo de cine gótico español
    El cinefórum 'Akelarre. Cintas malditas' abre 2025 en Toledo con un ciclo de cine gótico español
  • 10570.jfif
    El Festival CiBRA elabora un libro de edición especial que incluye un capítulo inédito de la serie 'Verano Azul'
  • fotonoticia_20241112114455_1920 (1)
    El cinefórum 'Akelarre: Cintas malditas' comienza su último ciclo del año en la librería Hojablanca
  • El Museo del Prado volverá a mostrar 'La Asunción' del Greco más de un siglo después
    El Museo del Prado volverá a mostrar 'La Asunción' del Greco más de un siglo después

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Tres espectáculos en la programación semanal del Rojas: concierto de Nour, teatro contemporáneo y la Gala Lírica de Ópera y Zarzuela
  • Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo
  • Carranque se sumerge en su pasado romano con alfarería, teatro o una escuela de gladiadores
  • Activado el METEOCAM en toda Castilla-La Mancha ante los avisos por lluvia y tormenta
  • El festival Piknik 808 vuelve al Paseo de Recaredo de Toledo el próximo 22 de mayo

Además

Una campaña especial de tráfico vigilará la circulación de furgonetas en Toledo

El Consorcio recibe un premio por la rehabilitación del Corral de Don Diego alineado con la nueva Bauhaus Europea

Sabores manchegos, recetas europeas o el Jubileo inspiran los nuevos helados artesanos de San Telesforo

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}