Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Aumenta el paro en 5.800 personas durante el primer trimestre del año en la provincia de Toledo

La provincia cierra el primer trimestre de 2020 con 61.500 parados y una tasa de paro del 18,3%, Castilla-La Mancha se sitúa entre las regiones con mayor aumento del paro en estos tres primeros meses del año

28/04/2020 Teresa Sánchez

Imagen de Ira Lee Nesbitt en Pixabay

Castilla-La Mancha arranca el 2020 con malos datos en el mercado laboral. El paro en la región ha aumentado en en 13.500 personas en el primer trimestre del año, lo que supone un 8,25% más que en el trimestre anterior,  hasta situarse el total del número de parados en 177.100 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). En términos interanuales, el paro ha subido un 14,3%, con 22.200 parados nuevos.

En el caso de la provincia de Toledo, de enero a marzo se ha incrementado el desempleo en 5.800 personas y ha cerrado el primer trimestre de 2020 con 61.500 parados y una tasa de paro del 18,3%.

La declaración del estado de alarma ha tenido importantes repercusiones sobre la EPA del primer trimestre de 2020, tanto en la realización de entrevistas como en las variables medidas. Aunque los efectos de la COVID-19 sólo se han manifestado desde la semana 11 de las 13 de referencia de este trimestre, varios aspectos de la encuesta se han visto afectados, como por ejemplo, sí ha tenido reflejo en las horas efectivas de trabajo realizadas.

Por sectores y con respecto al trimestre anterior, el desempleo ha aumentado en 3.300 personas en la agricultura, 4.600 en la industria, 700 desempleados más en la construcción y 500 más en el sector servicios. En cuanto al grupo de parados que buscan un primer empleo o han dejado su último empleo hace más de 1 año ha aumentado en 6.000 personas con respecto al trimestre anterior.

La tasa de paro de las mujeres se situó en Castilla-La Mancha en el 23,9%, en comparación con la de los hombres, del 13,61%. En el último año la tasa de paro de las mujeres ha variado un 13,65%, mientras que la de los hombres lo ha hecho en 17,31%. En estos dos gráficos puedes comprobar cómo se compara la tasa de paro de hombres y mujeres, así como cuál es la posición de Castilla-La Mancha en el ránking de comunidades con mayor tasa de paro femenino.

El resto de provincias en la región

Por provincias, el paro ha subido en todas menos en Ciudad Real. En el caso de Albacete, el desempleo ha aumentado en 8.000 personas hasta marzo, por lo que el número total de desempleados se sitúa en 38.200 y una tasa de paro del 20,7%

En la provincia de Ciudad Real se han registrado 43.800 parados, 1.200 menos que en el trimestre anterior y una tasa de paro del 19,21%. En cuanto a la ocupación, el primer trimestre del año ha terminado con 184.400 personas trabajando, lo que supone una tasa de actividad del 55,3 por ciento.

La ocupación en la provincia de Cuenca ha caído un 1,98 por ciento en el primer trimestre del año 2020 respecto al trimestre anterior, mientras que el paro se ha elevado en un 2,4 por ciento hasta alcanzar los 15.900 personas, lo que supone un 17,01 por ciento de la población activa.

En Guadalajara, el desempleo ha aumentado en 1.200 personas en el primer trimestre del año, por lo que el número total de desempleados se sitúa en 17.600  y una tasa de paro del 13.02%. Respecto a la ocupación, se han registrado 117.900 ocupados, y una tasa de actividad del 63,49%.

A nivel nacional

A nivel nacional, el mercado laboral perdió en el primer trimestre del año 285.600 trabajadores (-1,4%) respecto al cierre de 2019 y el paro aumentó en 121.000 personas (+3,8%), ambas cifras son los peores registros desde 2013. Una de las cuestiones más relevantes a destacar en esta EPA, que ofrece datos medios de enero, febrero y marzo, es que la pandemia por la COVID-19 puede tener impacto en los resultados, pero es limitado porque sus efectos en el empleo solo comenzaron a notarse a mediados del mes de marzo, como mostraron los datos de paro registrado del mes de marzo.

Las mayores bajadas trimestrales del paro se dan en País Vasco (-4.500), Canarias (-2.100) y Comunidad Foral de Navarra (-1.900). Por su parte, los mayores incrementos se producen en Illes Balears (49.200 parados más), Comunidad de Madrid (20.600) y Castilla-La Mancha (13.500).

Relacionado:

  • fotonoticia_20250128090347_1920 (1)
    El paro bajó en Toledo en 7.900 personas durante el último trimestre de 2024
  • empleo mujer brecha genero jardinera paro
    El paro desciende en más de 1.700 personas en la provincia de Toledo durante el mes de mayo
  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera
  • Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol
  • Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
- Francisca Bravo Miranda
El feminismo y el comercio local se unen para apoyar a las víctimas de violencia de género en Villarrobledo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}