Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así son las nuevas ayudas a la rehabilitación de viviendas en Castilla-La Mancha

La Junta incrementa el porcentaje en el caso de jóvenes entre 18 y 35 años que residan en municipios de menos de 5.000 habitantes y en edificios con protección patrimonial. Se trata de ayudas destinadas a viviendas unifamiliares y colectivas

08/08/2018 Carmen Bachiller

Europa Press

 

La Dirección General de Vivienda y Urbanismo ha convocado ya las ayudas para la rehabilitación de viviendas unifamiliares o ubicadas en edificios de tipología residencial de vivienda colectiva.  También las correspondientes al alquiler. Ambas convocatorias las recoge este miércoles el Diario Oficial de Castilla-La Mancha con todos los detalles para los interesados.

En cuanto a las ayudas a la rehabilitación,  las bases que las regulan ya fueron publicadas el pasado 12 de junio. Están dirigidas a los propietarios de viviendas unifamiliares (construidas antes de 1996 con excepciones como graves daños estructurales o deficiencias sustanciales en materia de accesibilidad) y a los propietarios de viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial de vivienda colectiva, tanto personas físicas o con personalidad jurídica de naturaleza privada o pública.

"

Además, podrán beneficiarse de las subvenciones las administraciones públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, así como las empresas públicas y sociedades mercantiles participadas, íntegra o mayoritariamente, por las Administraciones propietarias de los inmuebles.

Las ayudas económicas forman parte de dos programas de actuación: la mejora de la eficiencia energética y sostenibilidad, por un lado y el fomento de la conservación y mejora de la seguridad de utilización y la accesibilidad, por otro.

Además, la Resolución de la Consejería de Fomento apunta que podrán subvencionarse también como gastos generales tanto los honorarios de los profesionales, el coste de la redacción de los proyectos, informes técnicos, dirección de obra, seguridad y salud, gestión de residuos, certificados, gastos derivados de la tramitación administrativa o gastos de gestión entre otros, aunque no se podrán incluir en los gastos generales los impuestos, tasas o tributos.

Más ayudas para jóvenes y para edificios con protección patrimonial

La Junta destinará algo más de 2,2 millones de euros que se distribuirán en 725.000 euros en este año 2018 y 1.546.159 euros en 2019.

En viviendas y edificios declarados Bienes de Interés Cultural, catalogados, con protección patrimonial o que cuenten con protección integral en el instrumento de ordenación urbanística correspondiente, la ayuda unitaria básica podrá ser incrementada en 1.000 euros por vivienda, según recoge la Resolución.

Además, estas ayudas se verán incrementadas en un 25 % cuando los beneficiarios sean jóvenes entre 18 y 35 años, siempre que las actuaciones se realicen en municipios de menos de  5.000 habitantes.

También se priorizarán las ayudas a aquellas unidades familiares en las que exista alguna víctima de violencia de género, de terrorismo, afectadas por situaciones catastróficas, si hay personas con discapacidad o si hay personas que hayan sufrido una previa ejecución hipotecaria de su vivienda habitual, o que hayan dado su vivienda habitual en pago de deuda, inmersos en procesos de Intervención Social.

Además, serán prioritarias las unidades de convivencia en las que todos sus miembros se encuentren en situación de desempleo y hayan agotado las prestaciones correspondientes a tal situación, cuando haya alguna persona que asuma la patria potestad, tutela o acogimiento familiar permanente del menor huérfano por violencia de género, en el caso de mujeres en situación de necesidad o en riesgo de exclusión con hijos menores exclusivamente a su cargo, familias numerosas y unidades familiares monoparentales con cargas familiares.

¿Cuál es el tope que podrán recibir los beneficiarios?

El máximo de ayudas que pueden recibir los beneficiarios depende de varios factores. Si se trata de una rehabilitación para mejorar la eficiencia energética y sostenibilidad del inmueble, el porcentaje máximo de ayuda será del  40% en general y del  75% en aquellas viviendas en que los ingresos de la unidad de convivencia del residente y solicitante de la ayuda sean inferiores a 3 veces el Iprem.

En el caso de las actuaciones en viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva (bloques de pisos por ejemplo), se otorgarán 8.000 euros por cada vivienda,  12.000 euros para las viviendas en las que resida una persona con discapacidad, 16.000 euros si reside en la vivienda una persona con parálisis cerebral, personas con enfermedad mental, personas con discapacidad intelectual o personas con discapacidad del desarrollo, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 33 por ciento o personas con discapacidad física o sensorial, con un grado de discapacidad reconocido igual o superior al 65 por ciento.

En cuanto a las unifamiliares, se otorgarán 12.000 euros por cada vivienda unifamiliar, aislada o agrupada en fila, 18.000 euros para las viviendas en las que resida una persona con discapacidad y 24.000 euros si reside en la vivienda una persona con discapacidades como las mencionadas para los edificios colectivos.

Si lo que se solicita son ayudas para el fomento de la conservación, de la mejora de la seguridad de utilización y de la accesibilidad en viviendas, el tope es un 40% del coste total en general y del  75% en aquellas viviendas en que los ingresos de la unidad de convivencia del residente y solicitante de la ayuda, sean inferiores a 3 veces el Iprem, o en las que se acometan actuaciones de accesibilidad y resida una persona con discapacidad o mayor de 65 años.

Las ayudas unitarias básicas para viviendas ubicadas en edificios de tipología residencial colectiva son de  3.000 euros por vivienda para actuaciones de conservación,  8.000 euros por vivienda para actuaciones de mejora de la utilización y accesibilidad o conjuntamente con obras de conservación, 14.000 euros si reside en la vivienda una persona con discapacidad y  17.000 euros si reside en la vivienda una persona con otras discapacidades ya mencionadas.

Para las viviendas unifamiliares, las ayudas son las mismas pero se añaden a los 3.000 euros por conservación de vivienda otros 30 euros por cada metro cuadrado de superficie construida de local comercial para actuaciones de conservación.

Y a los 8.000 euros por vivienda  se suman 80 euros por cada metro cuadrado de superficie construida de local comercial para actuaciones de mejora de la utilización y accesibilidad o conjuntamente con obras de conservación. El resto de ayudas son las mismas que para viviendas colectivas.

Los gastos subvencionables corresponderán a actuaciones que se hayan terminado con posterioridad al 1 de diciembre de 2017, con algunas excepciones y  las obras de rehabilitación objeto de subvención deberán estar finalizadas antes del 15 de septiembre de 2019.

El plazo para solicitar las ayudas es de dos meses, a contar a partir del 9 de agosto de 2018. Las personas jurídicas, así como las administraciones públicas y los organismos y demás entidades de derecho público, las empresas públicas y sociedades públicas y privadas, presentarán sus solicitudes únicamente de forma telemática. Las personas físicas podrán hacerlo, además, de forma presencial.

Relacionado:

  • fachada rehabilitacion obra andamion trampantojo
    Las ayudas del Consorcio para rehabilitar viviendas en el Casco llegan este año a más de 120 familias
  • photo_5994626537137228450_y
    El Polígono, ejemplo de rehabilitación de viviendas con ayudas europeas: 6.000 euros para ahorrar un 60% de energía
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}