
Río Tajo a su paso por Toledo / Fotografía: Toledodiario.es
Entre las iniciativas puestas en marchas a través de los fondos europeos 'Next Generation' para hacer frente a la crisis generada por la pandemia se encuentran los planes de sostenibilidad turística en destino. Se trata de proyectos elaborados por entidades locales que van a recibir subvenciones entre 2022 y 2024.
En este sentido, la Consejería de Economía, Empresas y Empleo publicó este lunes, 11 de julio, el decreto por el que se regula la concesión de estas ayudas a varios ayuntamientos, entre ellos los de Toledo y Talavera de la Reina en la provincia -4,2 millones para cada uno-. En total, en la región se van a gestionar 35,11 millones, de los que 15,3 irán destinados a las diputaciones provinciales.
En el caso de la capital castellanomanchega, el plan elaborado a través de la consultora Braintrust y que contó con la participación de distintas entidades de la ciudad -como la Real Fundación de Toledo o la Asociación IntermediAcción-, tiene como objetivo establecer una hoja de ruta que determine un nuevo modelo turístico sostenible a través de distintas actuaciones en el ámbito medioambiental, cultural y social.
En concreto, tal y como se indica en el decreto publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), en la primera anualidad que se contempla este 2022, el Ayuntamiento de Toledo recibirá 2,17 de los 4,2 millones que obtendrá hasta 2024. En 2023 se contará con 1.645.000 euros y en 2024 con 385.000 euros. La inversión se divide en cuatro ejes programáticos y estos, a su vez, en 12 actuaciones concretas.
Recuperación jardines históricos
El primer eje contempla actuaciones para la recuperación paisajística de jardines históricos. Este año se invertirán 400.000 euros, mientras que en 2023 serán 250.000 euros y el siguiente año habrá otros 50.000. En total, se destinarán 700.000 euros a este fin. En concreto, tal y como ya ha mencionado en distintas ocasiones el equipo de Gobierno, se van a rehabilitar los jardines de La Vega, Sisebuto y Recadero.
Sendas peatonales
El segundo eje incluye la realización de proyectos de conexión peatonal de puntos turísticos. Este año se recibirán, 1,5 millones, mientras que en 2023 se contará con otro medio millón para sumar una inversión de 2 millones en estas actuaciones. Entre los proyectos dados a conocer, el Ayuntamiento quiere ejecutar la pasarela peatonal del nuevo puente de Alcántara o también el que quiere conectar el puente de San Martín, la Fábrica de Armas y Vega Baja.
Transformación digital
En el tercer eje del plan de sostenibilidad turística se incluyen actuaciones en el ámbito de la transformación digital. Este año se invertirán 100.000 euros, que se doblarán el siguiente -210.000 euros en 2023-, mientras que el tercer año de inversión se contará con 110.000 euros -420.000 euros en total-. Entre las actuaciones se prevé instalar señalética inteligente, crear un plan de comunicación y marketing digital, homogeneizar y digitalizar la oferta turística y recuperar monumentos a través de un proyecto de realidad aumentada.
Casa del Corcho
Por último, en el cuarto eje se contemplan acciones dirigidas a mejorar la competitividad. Aquí se establecen 170.000 euros de inversión en 2022, 685.000 en 2023 y, por último, 225.000 en 2024. En total, 1.080.000 euros, con los que se va a rehabilitar el centro de interpretación de la 'Casa de Corcho' o se va a impulsar el turismo MICE (de reuniones, incentivos, congresos y exposiciones).
También se va a llevar a cabo un programa con el título 'Toledo cuidad creativa', planes Sicted y Rdti (creación y adaptación de productos turísticos para la demanda), equipos de sostenibilidad y un Observatorio Local de Turismo Sostenible. En el presupuesto también se contempla la inversión que requiere la asistencia técnica y la ejecución del Plan de Sostenibilidad Turística de Toledo.
¿Sabías que en la Casa del Corcho de Toledo residía el guarda del Parque de la Vega?