Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Así se aplicará la ZBE en Toledo: los vehículos sin etiqueta de no residentes tendrán media hora para ir a un parking público

La moratoria que se aplicará establece que todos los residentes cuyos vehículos paguen el impuesto de circulación en Toledo, podrán acceder al Casco Histórico incluso sin disponer de etiqueta ambiental hasta el 2030

15/07/2025 Fidel Manjavacas

Perímetro de la Zona de Bajas Emisiones en el Casco Histórico de Toledo / Imagen: Ayuntamiento2

La ciudad de Toledo se prepara para la implementación de su Zona de Bajas Emisiones (ZBE), una medida "obligatoria, necesaria y viable", que, según calcula el Gobierno municipal de PP y Vox, entrará en vigor el 23 de diciembre de 2025 pero contempla moratorias para la mayoría de los vehículos -entre ellos los de todos los residentes que paguen en la ciudad el impuesto de circulación- hasta el 1 de enero de 2031.

Así lo trasladó el concejal de Movilidad, Iñaki Jiménez, en una rueda de prensa en la que ofreció los detalles de esta ordenanza municipal que está en información pública hasta el 26 de agosto y que solo afecta al Casco Histórico de Toledo.

"Damos un paso adelante hacia una movilidad más sostenible, compatible, sobre todo, con la protección del patrimonio y la calidad de vida de nuestros vecinos", aseveró, el edil, que recordó que implantar esta ZBE es una obligación legal derivada de la normativa estatal y europea, que exige que todos los municipios con más de 50.000 habitantes dispongan de un Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) -como el documento elaborado en 2021 y que se aprobó hace unos días- y una ZBE operativa.

Advertisement

En este sentido, destacó que el PMUS es "un documento abierto que se modificará" y mencionó que el mismo ya hace referencia a la opción de instalar "funiculares" y "teleféricos", tal y como propone Vox, aunque su implementación futura dependerá de estudios adicionales.

Jiménez justifica que la ZBE solo se aplique al Casco Histórico porque "Toledo no es una ciudad con una alta contaminación ambiental". "Tan solo en el Casco Histórico se encuentra una isla de calor como consecuencia del trazado urbano de este barrio, por lo que únicamente se restringirá el paso en esta zona de la ciudad", apuntó el concejal, que también hizo referencia a los puntuales niveles de "ozono cuando hay mucho calor", que se dan "cerca de la estación de tren".

El objetivo principal es la preservación de los edificios protegidos y monumentos, especialmente ante advertencias sobre el estado de la Puerta del Cambrón. La zona estará delimitada entre el río Tajo y la muralla, y el acceso será controlado desde cuatro puntos clave: Puerta de Bisagra, Cuesta de Doce Cantos, Gerardo Lobo y Paseo de Recaredo.

Exenciones y moratorias. ¿Quién podrá entrar?

  • Vehículos con distintivo ambiental CERO o ECO no tendrán restricciones.
  • Servicios de emergencia y seguridad.
  • Personas con movilidad reducida.
  • Todos los residentes empadronados en la ciudad de Toledo (no solo en el Casco Histórico) podrán acceder al Casco, incluso si sus vehículos no tienen etiqueta ambiental o tienen etiqueta B, hasta el 31 de diciembre de 2030.
  • Vehículos para carga y descarga (con horario restringido a 3 horas al día, mientras los pivotes estarán activos 24/7).
  • Entre las excepciones específicas también se contempla el acceso de familiares de alumnado de centros educativos del Casco Histórico, que podrán acceder "por un máximo de media hora o tres cuartos de hora" para llevarles, incluso si sus vehículos no están empadronados en Toledo o son sin etiqueta/etiqueta B.
  • De la misma manera, también habrá excepciones para invitados o residentes, quienes deberán enviar una relación para poder pasar hasta el fin de la moratoria, establecida en 2030.

Primeras restricciones

Para los no residentes sin etiqueta ambiental, una vez entre en vigor la ordenanza a finales de año, la única opción será acudir a un parking privado o público -no a un aparcamiento de la ORA (zona azul, verde o naranja); no se permitirá que esté buscando aparcamiento en la zona por un tiempo limitado, por lo que plantean establecer un límite de "una media hora" antes de que se sancione. De su lado, los vehículos con etiqueta B de no residentes en Toledo podrán entrar -para circular por el Casco- hasta el 2029.

La moratoria general para la mayoría de los vehículos se extiende hasta el 31 de diciembre de 2030. A partir del 1 de enero de 2031, los vehículos "sin etiqueta o B no podrán pasar" -tampoco residentes de otros barrios de la ciudad- al Casco Histórico, "salvo que tengan un parking". La posibilidad de nuevas extensiones dependerá de la evolución legal y las decisiones de los tribunales.

En concreto, se establecen diversos límites hasta diciembre de 2027, diciembre de 2029 y diciembre de 2030 según el tipo de vehículo y la actividad que realice. En este cuadro, incorporado en la ordenanza (abierta a alegaciones, por lo que podría modificarse), se recogen todas las moratorias planteadas.

Moratoria por tipo de vehículos para la ZBE-Casco Histórico

El proyecto inicial de la Zona de Bajas Emisiones en #Toledo ya está en periodo de información pública.

Sólo afectará al Casco Histórico con el fin de preservar el patrimonio y mejorar la calidad de vida de los vecinos de este barrio. pic.twitter.com/Mr6RQ6huyd

— Ayuntamiento de Toledo (@ToledoAyto) July 14, 2025

Calendario de implantación

En cuanto al calendario de implantación de la Zona de Bajas Emisiones, el concejal ha explicado que el proyecto, aprobado el 10 de julio, estará en información pública hasta el 25 de agosto. Una vez cerrado este periodo y hasta el 17 de septiembre todos los ciudadanos, vecinos, empresas o entidades que lo deseen podrán presentar sus alegaciones.

Posteriormente, el anteproyecto de la ordenanza se aprobará en la Junta de Gobierno Local y se abrirá un periodo de alegaciones para los grupos políticos hasta el 3 de octubre. Una vez realizado este trámite se aprobará de manera inicial en el pleno del 9 de octubre y saldrá a exposición pública hasta el 21 de noviembre. La aprobación definitiva está prevista que se realice el 28 de noviembre para su entrada en vigor el 23 de diciembre de 2025.

El cumplimiento de estos plazos es "vital para no perder las subvenciones al transporte público", que en Toledo ascienden a unos 600.000 euros. El concejal asegura que se busca una implementación con "todas las garantías técnicas y jurídicas para evitar cualquier anulación judicial".

Cambios en la ORA: habrá más plazas verdes para residentes

Entre los cambios que se establecerán con la implantación de la ZBE está la redistribución de las plazas de la ORA -zonas azul, verde y naranja-. Buena parte de las zonas azul y naranja del Casco Histórico se van a modificar dentro del proyecto de la nueva Ordenanza de Movilidad y pasarán a ser zonas verdes “para ampliar las plazas de aparcamiento para los residentes”.

Actualmente, existen 1.060 plazas de aparcamiento verde y se modificarán parte de las 295 de naranja y 248 de azul. El concejal indicó que posiblemente las plazas que hay en San Cristóbal se convertirán en verdes, mientras que la Cuesta de la Granja y Recaredo posiblemente se convertirán en zona naranja, al igual que el entorno de Fedeto. Por su parte, la calle Cervantes y algunas zonas residuales en la Cornisa serán azul y naranja.

El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar

Relacionado:

  • turismo navidad
    Toledo supera el 92% de media de ocupación hotelera en Navidad y registra la entrada de más de 1,3 millones de vehículos
  • La ocupación media del Corpus en Toledo alcanza el 82,5%, un 6% menos en 2024
    La ocupación media del Corpus en Toledo alcanza el 82,5%, un 6% menos en 2024
  • Detenidos dos residentes en Toledo por el robo de 6.484 metros de cableado de cobre en una explotación minera
    Detenidos dos residentes en Toledo por el robo de 6.484 metros de cableado de cobre en una explotación minera
  • radiofísica toledo
    El servicio de Radiofísica del Hospital Universitario de Toledo formará a residentes a partir del próximo curso

Publicado en: Destacado, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Hasta 3ºC más en el Casco por el efecto "isla de calor" que propician 185.000 vehículos semanales, la mitad de fuera
  • Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía
  • Así se aplicará la ZBE en Toledo: los vehículos sin etiqueta de no residentes tendrán media hora para ir a un parking público
  • Consuegra y Guadamur, 'A la luz del cine': la "mayor proyección al aire libre de Castilla-La Mancha"
  • El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Además

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Hernando espera que el puente entre Azucaica y el Polígono "no sea una improvisación a meses de las elecciones"

IU-Podemos critica al gobierno de Velázquez por "no recuperar" el solar de Santa Bárbara para vivienda pública

Velázquez avanza la recuperación de la plaza Mayor de Toledo para potenciarla reordenando tráfico y bares

Rescatan a un hombre que estaba inconsciente en la piscina de La Villa de Don Fadrique

Seis heridos tras la colisión por alcance entre tres vehículos a la altura del municipio de Lucillos

Subastan otros tres solares municipales en Toledo para promociones privadas por 800.000 euros

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
- Alicia Avilés Pozo
Tejer alianzas globales: la importancia de la cooperación al desarrollo para la igualdad de género
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}