Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Arroz, aceite de oliva, frutas y hortalizas, los productos más demandados durante los días de confinamiento

Según el presidente nacional de Cooperativas Agroalimentarias, en las embotelladoras de aceite se está trabajando 24 horas mientras baja la demanda de vino

20/03/2020 Pilar Virtudes

Imagen de Peggy CCI en Pixabay

Arroz, aceite de oliva y fruta y hortalizas frescas son los productos más demandados por los consumidores en los supermercados durante estos días de confinamiento por la crisis del sanitaria del coronavirus.

Así lo ha señalado a AgroalimentariaCLM el presidente de Cooperativas Agroalimentarias de España y de Castilla-La Mancha, Ángel Villafranca. “Las cooperativas de arroz son las que más demandas están teniendo, las de aceite de oliva que envasan también. En las embotelladoras de aceite estamos trabajando 24 horas en tres turnos de trabajo sin parar la fábrica de producir; también todo lo que es fruta y hortaliza tiene un demanda tremenda”, señala.

Las cooperativas españolas están produciendo no sólo para el país sino también sigue suministrando al resto de Europa. “No solo hablamos de España sino que también estamos exportando una buena parte de nuestros productos, en Italia siguen circulando camiones españoles que van diariamente a los almacenes como venía haciéndolo habitualmente”, asegura.

Al mismo tiempo que unos productos aumentan la demanda otros la están disminuyendo, como es el caso del vino. “En el vino ha bajado un poco la demanda, hay algunas zonas donde alguna pedido se ha aplazado de entrega”, señala aunque “en los últimos días también se están recibiendo otras peticiones de entrega debidas más a que todo la distribución intentan tener un stock de productos ya que no sabemos lo que va a pasar ni cuánto va a durar”.

Muchas cooperativas están incrementando turnos de trabajo, de almacén, “sin preocuparnos por los horarios”, coordinándose con el transporte, con la logística, “con las fábricas funcionando al 100 por 100”, señala. “Hay productos que son perecederos y recogidos desde el invernadero como la fruta, que van a un a caja o embalaje y sale rápido y otros que tiene una transformación como lácteos, ganadería, aceite de oliva, arroz”, dice.

También asegura que no hay peligro de desabastecimiento. “En algunos casos estamos superando en cuanto a los pedidos pero no en la cantidad del suministro. Estamos garantizando en todos los productos de que disponemos un suministro rápido y ágil”, señala.

A juicio de Villafranca en esta crisis “como en casi todas, se pone en evidencia que cuando realmente hay una situación de excepcionalidad, la importancia de poder tener un suministro de alimentos cercano, fiable con garantía de salud, con productos saludable con trazabilidad y no tenemos que esperar q que venga de miles de kilómetros porque lo tenemos al lado de casa”.

Por ello, las cooperativas, conscientes del papel que están jugando lo están viviendo con responsabilidad y además de las medidas de trazabilidad y seguridad que ya tienen implementadas, han puesto en marcha otras “que nos marcan las autoridades sanitarias”. Así, se lleva a cabo una diferente forma de trabajar, “implantado protocolo para las personas, cuando llegan como los transportistas, la gente que llega de fuera, ver de dónde viene, si algún familiar de un trabajador tiene algún positivo automáticamente se queda en casa; los puestos que permiten teletrabajo, como la administración, lo hace desde casa sin tener que venir a la oficina. Se intensifica la limpieza exhaustiva en todos los procedimientos, guantes, mascarillas si lo requiere”.

Por otro lado, las cooperativas están notando un cambio de escenario. Si al principio de la pandemia, con el cierre de las fronteras chinas, el ajo español vio incrementarse la demanda y los precios, “ahora el escenario es el contrario, lo que hace dos meses sucedía porque China paraba el consumo ahora parece que se ha invertido y lo que estamos teniendo, aun no a gran escala, es que de nuevo China empieza a demandar productos”, en especial vino, aceite de oliva, a menor escala, y en cítricos.

Relacionado:

  • Aceitunas llegas a la almazara en la provincia de Toledo Verónica García
    La campaña de aceite de oliva cerró 2024 con un 34% más de producción que el año anterior en la región
  • bodega vino vendimia
    Inquietud en los sectores del vino y el aceite por los aranceles de Trump: "Va a dificultar la llegada de nuestros productos"
  • 17062025_Imagen mercado Salon Rico
    El Corral de Don Diego celebra su primer aniversario con un mercado de productos artesanos
  • Confinamiento y desalojos en la urbanización de Calypo Fado por un incendio forestal en Méntrida
    Confinamiento y desalojos en la urbanización de Calypo Fado por un incendio forestal en Méntrida

Publicado en: DIRECTO CV, Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}