Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ana Alcaide abre nuevos rincones emblemáticos de Toledo con la edición otoñal del 'Concierto Secreto'

Según explica la artista en esta entrevista, se trata de "una experiencia que ofrece un paseo poético, un vino y un aperitivo y, después, un concierto relacionado con las Tres Culturas"

27/09/2024 Laura Gómez del Barrio - Europa Press

La compositora e intérprete Ana Alcaide, en una entrevista con Europa Press / Fotografía: Europa Press

Ana Alcaide, que con su viola de teclas ha musicado la banda sonora de Toledo, reestrena este fin de semana la edición otoñal de su 'Concierto Secreto': un maridaje de historia, música y vino, con el que sumerge a un reducido público en la legendaria y patrimonial ciudad.

Con esta experiencia íntima y multisensorial creada para todos los públicos, Alcaide está abriendo una nueva vía, haciendo que rincones emblemáticos de la Ciudad de las Tres Culturas descerrajen sus vetustas puertas a nuevos usos.

Aunque volcada con su equipo en la producción del 'Concierto Secreto', esta compositora e intérprete tiene un nuevo trabajo en ciernes, con el que regresa a su esencia toledana. De ésta y otras cuestiones ha hablado con Europa Press:

Pregunta: Este fin de semana reestrena 'El Concierto Secreto'. ¿En qué consiste?

Respuesta: Es una experiencia que ofrece un paseo poético, un vino y un aperitivo y, después, un concierto relacionado con las Tres Culturas, con el pasado histórico de Toledo. La idea es ofrecer al público una experiencia diferente, más exclusiva y más íntima, alejada de las masas.

¿Cuál es la sensación a horas de este reestreno?

Muy buena, porque ha tenido una buena acogida por parte del público, al que animamos a que conozca nuestras músicas, que son menos difundidas que otros géneros, añadiendo el contexto histórico de Toledo, que es lo que le da también toda la magia y el interés.

¿Es Toledo un continente excepcional para este tipo de iniciativas?

Toledo tiene un montón de espacios emblemáticos, históricos, que no están pensados en sí para conciertos o eventos, que se pueden usar haciendo un montaje adecuado y con grupos pequeños de gente. Es cuestión de abrir puertas y de abrir espacios. Precisamente, ese es el encanto del 'Concierto Secreto', descubrir esos sitios a través de la música. Poder acceder a esos lugares que me inspiran mucho para poder tocar y compartirlo con el público es una experiencia muy bonita.

¿Hay alguno de esos lugares inspiradores que se le resista?

R.- Cada uno tiene sus condiciones. Tengo una lista de deseos con los lugares en los que me encantaría tocar. Hay sitios que son muy emblemáticos para mí, como las sinagogas. Mi sueño es poder ofrecer una edición especial del 'Concierto Secreto' relacionada con la judería.

¿El perfil del público que viene al 'Concierto Secreto' es diferente al que le sigue de forma habitual?

Quizá esté viniendo gente que no me conocía antes, que viene atraída por la experiencia en sí. Han venido de Hungría, de Portugal, de toda España. Mi idea es poder traer a otras formaciones musicales, para que el 'Concierto Secreto' crezca y se enriquezca con otras propuestas musicales que no siempre estén basadas en lo que yo hago.

Esta edición otoñal del 'Concierto Secreto' tiene cuatro entregas: 'Tres Culturas, el encanto de un sueño andalusí', este 28 y 29 de septiembre; 'El viaje del alma. Mística mágica', el 18-19 de octubre; 'En los confines del tiempo', el 16 de noviembre; y 'Destino: La ciudad sagrada' el 14-15 de diciembre.

Sí. La idea es tematizar cada evento para que al público que le apetezca repetir tenga variedad, no sólo por el sitio, sino también por la música. Cada edición trata también de generar un repertorio diferente. La de este fin de semana tiene inspiración andalusí. Para ello, tenemos un invitado de origen sudanés, El Wafir Shaikheldin Gibril, especialista en este estilo musical.

En sus actuaciones suele hacer mucha pedagogía sobre la nyckellharpa y los instrumentos que la acampañan, que son poco conocidos. ¿Estos grupos más reducidos le permiten hacer más íntimo ese acercamiento?

Me gusta esa cercanía. Me gusta explicar el origen de mis instrumentos, de las canciones. Pienso que de esa forma la gente puede entender mejor el contenido de lo que hacemos, el origen, lo que nos motiva, y creo que se disfruta más.

Desde 'Ritual', en 2022, no ha vuelto a publicar disco. ¿Tiene algo en ciernes?

Con 'El Concierto Secreto' me he volcado más en mi faceta de emprendedora y me apetece mucho volver a la faceta más creativa, meterme en mi burbuja. El año que viene estoy segura de que eso va a pasar, no sé en qué momento, porque ya estoy trabajando en el estudio. Pero hoy en día, publicar un disco es un reto bastante grande porque la industria ha cambiado muchísimo. La gente ya no escucha un disco, aunque le guste. Por eso, antes de lanzarlo, tienes que plantearte cómo hacerlo.

Cada álbum de Ana Alcaide es un viaje musical a una latitud diferente ¿Hacia qué punto cardinal apunta el siguiente?

Es verdad que mis últimos discos 'Gotrasawala', en Indonesia, y 'Ritual', inspirado en la poesía persa, han sido bastante exóticos. Tengo ganas de volver a las canciones que más me caracterizan, que están en 'La Cantiga del Fuego' o en 'Como la luna y el sol', y que tienen mucho que ver con ese mundo más mío.

La mujer es una constante en sus letras ¿Qué presencia va a tener en ese futuro trabajo?

Mucha, porque, de hecho, es la historia de una mujer que va a tener su recorrido. Va a hacer bastante hincapié en la mujer, obviamente, porque yo soy mujer, y también porque conecto con esa energía creadora, sutil, que va a ir conduciendo a los demás para conocer esas canciones.

¿Cómo ha evolucionado Ana Alcaide desde ese inicio en las calles toledanas?

R.- Pues ha evolucionado mucho, porque mi vida personal, desde que empecé, ha cambiado radicalmente. Ahora tengo tres hijos y es imposible separar tu vida personal de tu vida artística. Aunque tener familia ha condicionado mi enfoque y mi disponibilidad, sigo siendo fiel a determinadas cosas, como tocar en las calles de Toledo. Es algo que me ancla a mi raíz. Cuando la vida cambia mucho, te tienes que ceñir a tus básicos. Mi instrumento, la nyckellharpa, es un punto de anclaje, y Toledo es otro de mis pilares. Precisamente, el 'Concierto Secreto' es una extensión de esa raíz, de ese pilar.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-06-30 at 14.02.08
    Abre la conexión entre la TO-20 y la Ronda de Buenavista en Toledo
  • museo santa cruz turismo turista
    El Museo de Santa Cruz de Toledo abre las inscripciones para sus actividades de 'veraneo'
  • campamento juego niño niña patio colegio educacion deporte
    Toledo abre la inscripción al campamento urbano estival 'Divertitodo' para niños de 3 a 12 años
  • WhatsApp Image 2025-04-28 at 15.35.47
    Toledo recupera el suministro eléctrico en casi el 80% y abre las tres escuelas infantiles municipales

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
- Bárbara D. Alarcón
Matilde Yebra, gerenta de la UCLM: “Soy feminista y quiero cambiar muchas cosas, ya veremos si puedo o no, pero me voy a dejar la piel”
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
- elDiarioclm.es
La campaña regional contra la violación en cita llegó a más de 500 jóvenes en 2020, a pesar de la crisis sanitaria
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}