Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Alumnado universitario se implica en la lucha contra el cambio climático en una jornada divulgativa en Toledo

En ella han anunciado que la Consejería de Desarrollo Sostenible y la UCLM van a firmar un convenio para la puesta en marcha de la nueva ‘Cátedra de cambio climático y sostenibilidad del sector primario’

22/10/2024 Toledodiario

Jornada 'Encuentro UCLM contra el Cambio Climático / Fotografía: UCLM

La Consejería de Desarrollo Sostenible y la Universidad de Castilla-La Mancha, a través del Aula de Educación Ambiental en la que colaboran, celebra este martes en el campus toledano el 'Encuentro UCLM contra el Cambio Climático' en el que participan más de 120 alumnos y alumnas de todos los campus de la región.

Como ha explicado la directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, con motivo del Día Internacional contra el Cambio Climático que tiene lugar el próximo jueves 24 de octubre, se ha organizado una jornada de divulgación y participación para el encuentro de jóvenes de los distintos campus universitarios de la UCLM, "para mostrar que la comunidad universitaria es parte importante en la búsqueda de soluciones en la lucha contra el cambio climático".

"Es importante reflexionar sobre esta realidad que afecta a todos los niveles de la sociedad, como sabemos no es un problema lejano de osos polares y glaciares. Es el futuro y también el presente del medio ambiente y está afectando ya a la calidad de vida, la justicia social y la estabilidad económica", ha señalado Haro. Y, por ello, se organizan este tipo de actividades "para generar acciones que sirvan para contrarrestar el cambio climático.

En este contexto, ha animado al alumnado "a tomar partido y desde la Universidad contribuir a transformar nuestro entorno ya sea a través de la investigación, el activismo o el simple hecho de educar a otros sobre la importancia de actuar dando ese paso al frente, con compromiso".

Acompañada por la vicedecana de la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica, Ana María Rodríguez y la codirectora del Aula de Educación Ambiental de la UCLM, Beatriz Pérez, la directora general se ha referido a que "la Universidad deber de ser parte de la solución a la hora de innovar y proponer soluciones, repensar la forma en que consumimos, producimos y nos relacionamos con el medio ambiente".

Nueva Cátedra

En este sentido, Haro ha avanzado que la próxima semana se va a firmar el convenio de colaboración entre la Consejería de Desarrollo Sostenible y el Rectorado de la UCLM para la creación de la nueva 'Cátedra de cambio climático y sostenibilidad del sector primario'. "Esta cátedra se crea con el objeto de incidir en el conocimiento, difusión y desarrollo de buenas prácticas agroforestales que permitan una óptima compatibilización de la producción primaria con el mantenimiento de los valores medioambientales", ha apuntado.

Así, ha añadido que "estamos en la obligación con nuestras generaciones futuras de preservar un entorno saludable y, en la medida de las posibilidades, ser más sostenibles en nuestras acciones: utilizar el transporte público, consumir de forma responsable, reciclar todos nuestros residuos, apoyar el comercio local o comprar equipos electrodomésticos de bajo consumo".

Jornada de Turismo Circular

Por otro lado, y dentro del compromiso y acciones que favorecen la lucha y la mitigación del cambio climático, Esther Haro ha avanzado que el próximo 6 de noviembre de 2024 en el Museo Paleontológico de Castilla-La Mancha en la ciudad de Cuenca, se celebra la jornada, titulada 'Jornada de Turismo Circular de Castilla- La Mancha'.

El objetivo, como ha indicado la directora general, "es dar a conocer el resultado del estudio que se está realizando sobre el establecimiento de criterios de circularidad específicos del sector turístico de la región; la elaboración de indicadores de autoevaluación en materia de economía circular, así como la elaboración de una guía de buenas prácticas para los negocios del sector". Todo ello, considerando el marco de la Estrategia regional de Economía Circular 2030 y el Plan de Acción para 2021-2025, ha finalizado.

A preguntas de los medios sobre los datos de reciclaje en Castilla-La Mancha, ha reconocido que las cifras, no solo en la región sino en el conjunto del país, "no son positivas". "Nosotros, en la región, tampoco estamos alcanzando actualmente los porcentajes de reciclaje que se nos exige desde la Comunidad Europea", ha añadido.

Razón por la cual, ha proseguido, el Gobierno regional ha repartido por toda la Comunidad Autónoma 28 millones de euros a las entidades locales, que son las que tienen las competencias en materia de recogida de residuos, para mejorar esos porcentajes que la región debe cumplir.

"Tenemos bastante margen de mejora, pero es verdad que estamos haciendo lo posible desde el Gobierno regional, coordinándonos también con todas las entidades locales, o al menos los consorcios de residuos de toda la región, precisamente buscando, más allá de esta financiación, otros entornos de colaboración, otros foros y otras maneras de llegar a esos porcentajes tan exigentes", ha apuntado.

Actividades

De su parte, la codirectora del Aula de Educación Ambiental de la UCLM ha explicado que las actividades a llevar a cabo serán una charla del biólogo y colaborador de Orbita Laika, Ricardo Moure, una actividad con la periodista ambiental Irene Baños y la climatóloga Isabel Moreno y un escape room sobre economía circular, un taller sobre compostaje y lombricompostaje, el selfie por el clima, una actividad de arte y clima y un taller de reparación de aparatos electrónicos.

A todo ello se sumarán dos concursos, uno de cómic y novela gráfica y una batalla de gallos sobre el cambio climático, con alumnos que rapearán en la jornada.

Preguntada por si el alumnado de la UCLM está suficientemente concienciado sobre el cambio climático, aunque ha afirmado que "hay de todo", es "probable" que fuese más necesario que estuvieran más implicados. "Pero concienciados están, sobre todo los alumnos que tenemos en la Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica", ha dicho.

A ello ha unido que con esta jornada también se pretende luchar contra el negacionismo del cambio climático por lo que, por ejemplo, una de las cosas que se ha establecido en las bases de los concursos es que no se admitirá "nada" que vaya en contra de la evidencia científica sobre el cambio climático.

Relacionado:

  • La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
    La Nefrología en Toledo y su apuesta por un menor consumo de agua en diálisis: "El cambio climático nos impone reducir el gasto"
  • FOTO SOLISS ELA
    La Fundación Soliss y la Asociación Adelante CLM se unen en la lucha contra la ELA
  • Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
    Esperanza Martín, geriatra en el Hospital del Valle que lucha contra el traslado: "Aquí la atención es mucho más cercana"
  • Operacion-Guardia-Civil-trata-mujeres_EDIIMA20200424_0880_19
    Talavera acoge una jornada universitaria contra la trata con fines de explotación sexual desde la voz de las supervivientes

Publicado en: Portada, Región

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}