La Consejería de Desarrollo Sostenible, a través de la Dirección General de Economía Circular y Agenda 2030, pone en marcha como cada verano el Programa Estival de Educación Ambiental 2025 dirigido a municipios menores de 5.000 habitantes.
Como ha explicado la directora general Esther Haro, durante la presentación este jueves en Toledo, “este programa que se viene desarrollando desde 2012 está enmarcado en la Estrategia de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha, Horizonte 2030. Es totalmente gratuito y está dirigido a público familiar e infantil de 4 a 12 años. En esta edición se prevé alcanzar más de 210 sesiones con los dos nuevos espectáculos dependiendo del tamaño de la población: uno para municipios menores de 500 habitantes y otro para municipios entre 501 y 5.000 habitantes”.
En cuanto a las dos propuestas, para los municipios de entre 501 y 5.000 habitantes se podrá disfrutar de la obra de teatro ambiental ‘La academia del musgo verde y la magia de reciclar’, en la que una nueva generación de aprendices de magia está a punto de cumplir su sueño: graduarse y convertirse en auténticos magos de la naturaleza y guardianes del planeta.
Y para los municipios menores de 500 habitantes, del cuentacuentos La patrulla del pico azul’ que versa sobre un pato curioso que se convierte en detective para descubrir qué ocurre en la laguna y vivirá una aventura llena de sorpresas.
Las fechas de celebración son desde el 18 de julio hasta el 5 de septiembre y el horario como se ha consensuado con los ayuntamientos, preferentemente entre las 20:00 y las 22:00 horas, y de manera extraordinaria también por la mañana entre las 10:00 y las 13:00 horas.

La directora general de Economía Circular y Agenda 2030, Esther Haro, en la presentación del programa / JCCM
Las actuaciones de teatro serán 107 y se inician el 18 de julio en Humanes (Guadalajara) y en Lezuza (Albacete) y terminan el 5 de septiembre en Poblete (Ciudad Real). Del cuentacuentos habrá 106 actuaciones que comienzan el 21 de julio en Alatoz (Albacete) y Viñuelas (Guadalajara) y terminan el 5 de septiembre en Almendral de la Cañada (Toledo).
Este programa, que ha supuesto una inversión de algo más de 110.000 euros, contó el verano pasado con más de 13.000 participantes que pudieron disfrutar de estas actividades, por lo que ha deseado una cifra al menos similar. Toda la información del programa se puede encontrar aquí.