Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Al otro lado del puente', el libro sobre la mujer en la posguerra: "Tuvieron que olvidar sus sentimientos para sobrevivir"

Consolación González Rico acaba de publicar el último tomo de una aventura literaria en cuatro entregas que narra 200 años de historia entre las Tierras de Talavera y los Montes de Toledo

11/12/2024 Francisca Bravo Miranda

Presentación del libro 'Al otro lado del puente' en Toledo

'Al otro lado del puente' (Editorial Extravertida, 2024) es la obra con la que Consolación González Rico termina la cuatrilogía que nunca pensó escribir. Pero una cosa llevó a la otra. Empezó con la historia de 'Una mujer de la Oretana', un libro que narra cómo se vivió entre las Tierras de Talavera y los Montes de Toledo la llegada de los ecos de la Constitución de 1869 y la supervivencia de sus habitantes hasta bien entrado el siglo XX. La idea, explica la escritora, era transmitir una historia que fuera de las “gentes sencillas”. Su protagonista, era una “rompedora”, que “luchaba por las libertades”, una mujer dispuesta a todo y que también sufre varias pérdidas.

'Una mujer de la Oretana' recibió en 2008 el premio Alfonso VIII de la Diputación de Cuenca. Almudena Grandes era la presidenta del jurado. “Ella es la que dijo que es una historia de las gentes sencillas, de una mujer sencilla”. La novela comienza con un recorrido por muchos clubes de lecturas, asociaciones y ayuntamientos. El público interesado creció y con él, las preguntas que llevaron a la autora a sumergirse en la historia de su propia comarca. “Me preguntan por qué el padre de la protagonista es tan duro y cruel. Y me voy al bandolerismo de los Montes de Toledo en el siglo XIX. Nace así la novela 'Las marcas del carbón', una precuela a la premiada 'Una mujer de la Oretana'.

Y la inquietud de González Rico la llevó del bandolerismo al exilio de quienes huyeron en la posguerra civil española, concretamente a Poitiers, en Francia con 'La vida que perdimos'. Es la tercera novela de la cuatrilogía que se cierra con 'Al otro lado del puente'. “Sentía la necesidad de tirar del hilo del final de 'Una mujer de la Oretana', en la que la protagonista recibe una carta de sus nietos en Francia, y escribo su historia, en la que está también su primer amor, Manuela”, explica González Rico.

Y es esta mujer, Manuela, la protagonista de la última novela, quien lleva la narración hasta Talavera de la Reina. “Fue justamente presentando 'La vida que perdimos' cuando un lector me dijo que le gustaría conocer la historia de Manuela. Y yo pensé... Pues a mí también, porque tenía un hilo que no había contado: el de la tristeza, la soledad y el dolor de las mujeres que se quedaron. Ya había contado el bandolerismo, la República, la guerra civil y el exilio. Me faltaba esto”, describe la autora.

La protagonista de su último trabajo rememora su infancia, la llegada de la República y la guerra civil, así como la marcha de su primer amor y su supervivencia en un matrimonio inconveniente, sus penurias, los paisajes de su vida. “Yo lo imaginaba todo como las huertas de Talavera, humildes, blancas, con su poyo en la puerta y este es el marco en el que reconstruye su vida, en ese vaivén del presente al pasado y del pasado al presente, evocando su vida, la pérdida de su padre, la pérdida de su compañero de vida. La forma en la que las mujeres tuvieron que olvidar sus sentimientos para sobrevivir”, explica Consolación. No quiere desvelar lo que pasa en su novela, pero los protagonistas “no llegan a volver a verse nunca”.

Presentación del libro 'Al otro lado del puente' en Toledo

Rescatar las comarcas a través de la literatura

Consolación es del pequeño pueblo de Torrecilla de la Jara, “jareña”, afirma orgullosa. Por eso conoce la zona sobre la que escribe, un lugar alejado de los grandes focos, y en el que todavía se trabaja duro para contar con los servicios necesarios para toda la población. “Siento un gran atractivo sobre estas zonas y tengo un gran conocimiento”, explica. Igualmente, tuvo que hacer un esfuerzo “muy grande” para poder recuperar toda la historia que cuenta en la cuatrilogía, y unirla a la necesaria perspectiva de género que trata en sus libros.

Quería contar era el paso de la historia de las personas más humildes, que también contribuyeron en la construcción de la sociedad de la época. Necesitan tener un espacio y una voz

“Yo conocía muchísimos casos de mujeres, incluso en mi propio pueblo, que se quedaron esperando con sus hijos, sin saber dónde estaban los que faltaban. También quería recuperar el lenguaje de la zona, su geografía, la sociedad, su manera de ser y comportarse”, explica la autora. Sobre todo el lenguaje, que le ha llevado un “esfuerzo enorme”. “Era un lenguaje muy especial el que se utilizaba en esta época. He recuperado localismos, palabras vulgares o en desuso, que van en la novela entre comillas, y también en letra cursiva, porque se mantienen dos voces: la del narrador omnisciente y la del propio personaje protagonista”, explica Consolación.

La autora reflexiona también que sin este tipo de obras literarias, comarcas como la de los Montes de Toledo, o de Talavera se quedan fuera de un imaginario popular y colectivo. “Lo que yo quería contar era el paso de la historia de las personas más humildes, que también contribuyeron en la construcción de la sociedad de la época. Necesitan tener un espacio y una voz”, asevera.

Presentación del libro 'Al otro lado del puente' en Toledo

Ha sido mucho trabajo, pero también mucha ilusión. Y el carácter fuertemente local de su trabajo, le ha ayudado a conectar con clubes de lectura de la zona y que buscan literatura de este tipo, más cercana. Por eso, la presentaba esta semana en el Instituto Juanelo Turriano del barrio del Polígono en Toledo, de la mano de la Asociación de vecinos El Tajo y el Grupo Literario Arrendajos, con la presencia de clubes de lectura de Navahermosa y Los Navalucillos. “Es una gran alegría que vengan y me acompañen en esta aventura”.

Relacionado:

  • DSC00890
    El Colegio de Médicos de Toledo condena de nuevo el genocidio en Gaza: "Europa está mirando hacia otro lado"
  • maternidad nacer hospital
    Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo
  • fotonoticia_20250502085447_1920
    El podcast 'Reina Sonora' sobre la escena musical talaverana se presenta en sociedad en la Feria del Libro
  • photo_5861670000513895121_y
    Una solución para impulsar el turismo sostenible en Castilla-La Mancha: diversificar, "sin olvidar la ciudad de Toledo"

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El poeta cántabro Luis González Córdoba gana los Premios Deza de Poesía de Castillo de Bayuela
  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}