Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Al alza el precio del huevo en los dos últimos meses pese a que "no debería subir" por la gripe aviar

El coordinador de la lonja del huevo de Toledo asegura que “si no se producen más casos de influenza aviar, si se mantiene la oferta y la demanda constante, no debería influir”

13/11/2025 Pilar Virtudes

Imagen de Steve Buissinne en Pixabay

El precio del huevo se ha incrementado desde el año 2021, pero en las últimas semanas esta tendencia no se ha estancado pese a que "no debería subir" debido a la situación que vive en estos momentos el sector de las aves de puesta, que se encuentra en alerta por la gripe aviar, según ha señalado a Agroalimentaria el coordinador de la lonja del huevo de Toledo, Israel Delgado.

Este experto considera que las nuevas medidas que se han tomado por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha, encerrando a todas las aves de corral, “vienen a intentar evitar que se produzcan más contagios”, en una comunidad autónoma que cuenta con más de 11 millones de ejemplares.

Unos contagios, dice, por el paso de las aves migratorias por nuestro país y que “se sabe que están contagiadas”. Por eso recalca que la medidas de carácter excepcional “son necesarias” y considera que “si no se producen más casos de influenza aviar, si se mantiene la oferta y la demanda constante, no debería influir en el precio. Lo que se debe evitar a toda costa son esos posibles contagios”.

Unos precios al alza desde 2021

En realidad, el precio del huevo lleva al alza desde 2021, y en estas últimas semanas no ha abandonado esa tendencia. “El precio lleva condicionado desde hace algún tiempo no solo por la gripe aviar, sino también porque la demanda ha crecido en España en los últimos años en España. Está al alza de forma continuada”.

Mientras, “la oferta se viene manteniendo o aumentado ligeramente y satisface esta demanda con cierta holgura según los periodos del año”, reconoce. Ahora, situaciones excepcionales como la actual pueden romper ese equilibrio. “Estamos en un momento en el que los casos de gripe aviar de las últimas semanas han provocado que se tengan que sacrificar casi tres millones de gallinas en España y eso ha influido en la oferta, disminuyéndola sensiblemente. Al final es el mercado, es la ley de oferta y demanda, y si la demanda se mantiene constante o al alza mientras que la oferta está algo retraída es normal que el precio se incremente”, asegura.

En el precio también influye lo que ocurre en los países del entorno. “La demanda de huevo desde 2021 hasta ahora ha experimentado una tendencia alcista y esto ha tenido su reflejo en el precio”, señala, recodando que en el último año la gripe aviar ya tuvo repercusión en EEUU. Ahora Europa se suma a la misma situación. “La incidencia en el conjunto de Europa es muy alta en los últimos meses, más alta que en España”.

No hay problemas de aprovisionamiento, no va a haber desabastecimiento, tampoco hay necesidad de comprar más huevos. Vamos a actuar con responsabilidad y seriedad sabiendo que no va a haber escasez"

Y esa situación europea impacta en España porque este es un país excedentario en producción en un 20%, que se destina al mercado exterior. “Eso hace que se haya incrementado el precio del huevo sensiblemente en los últimos dos meses, entre septiembre y octubre. Por ejemplo, en la lonja de los viernes de Toledo el precio se ha incrementado en 50 céntimos la docena y eso se traslada a los supermercados, incrementando su precio entre un 15 y un 20%. A eso hay que sumar los incrementos de los últimos tiempos”.

Según el histórico de la lonja, los huevos de gallinas de jaula, de calidad L, hace dos años cotizaban a 1,97 euros la docena; en 2024, estaban en 2,03 euros; mientras que la reunión de la lonja de la semana pasada fijó los precios para esta categoría en 2,66 euros la docena, hablando siempre de precios en origen.

En este sentido, Israel Delgado ha enviado también un mensaje de tranquilidad, que también se está trasladando desde el sector de las aves de puesta, al consumidor. “No hay problemas de aprovisionamiento, no va a haber desabastecimiento, tampoco hay necesidad de comprar más huevos. Vamos a actuar con responsabilidad y seriedad sabiendo que no va a haber escasez. Llevamos ya dos o tres semanas sin caso de influenza aviar, hay que pasar esta época de más riesgo, que pase un poco la situación excepcional y volver a la normalidad”.

Relacionado:

  • granja-gallinas-ponedoras
    Una explotación de 50.000 gallinas reproductoras en Alcolea del Tajo, nuevo foco de gripe aviar
  • gallina granja ecologico sostenibilidad medio rural campo ganaderia agricultura consumo
    Las aves de corral de Castilla-La Mancha se confinan para prevenir el virus de la gripe aviar
  • photo_5990235521487587837_y
    Nueva bajada del paro en Toledo que registra el mejor dato de los últimos 17 años
  • casco vivienda casa pisos turisticos turismo
    Movimiento Sumar apunta a "la especulación" como la causa de la subida del precio de la vivienda en Toledo y en la región

Publicado en: Destacada2, Provincia

Entradas recientes

  • El Teatro de Rojas pondrá a la venta un abono para los conciertos de Navidad y Año Nuevo
  • La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento
  • Al alza el precio del huevo en los dos últimos meses pese a que "no debería subir" por la gripe aviar
  • 'El entierro del Señor de Orgaz' de El Greco, a salvo tras la avería de una tubería en la Iglesia de Santo Tomé
  • Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Además

La Casita de Chocolate abona el 50% de la nómina que adeudaba a las trabajadoras tras recibir un pago pendiente del Ayuntamiento

Adjudican la segunda fase del proyecto de recuperación de Vega Baja por 382.000 euros

Toledo estrena su Policía en los barrios para acercar los agentes locales y la seguridad a la ciudadanía

Las trabajadoras de las escuelas infantiles del Ayuntamiento de Toledo irán a la huelga si no cobran el salario que les adeudan

La Justicia anula la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Torrijos de 2024 por "vulnerar la negociación colectiva"

El Hospital Quirónsalud Toledo renueva su servicio de Urología con un equipo de referencia altamente especializado

‘Detrás de la puerta’, la exposición fotográfica que condena la violencia machista llega a Orgaz

Olías del Rey dará el pistoletazo de salida a 'Somos poderosas', un programa deportivo para visibilizar la igualdad

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}