Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ajofrín reivindica durante todo un mes la importancia de proteger nuestro medio ambiente

La conservación de la biodiversidad se ha convertido en una de las líneas de trabajo más importantes de este Ayuntamiento que celebra su Mes del Medio Ambiente con senderismo, talleres o la I Ruta de la Tapa Monteña

22/05/2022 Bárbara D. Alarcón

Ruta senderista / Fotografía: Ayuntamiento de Ajofrín

“Somos un Ayuntamiento en el que perseguimos integrar el tema ambiental, la conservación del medio ambiente y la biodiversidad, de manera transversal en todas nuestras políticas, líneas de trabajo y estrategias”. Esta es la razón por la que Ajofrín celebra desde el pasado 12 de mayo, y hasta el próximo 12 de junio, su primer Mes del Medio Ambiente y la Ecología. “Habíamos organizado semanas del medio ambiente y pensamos que sería interesante no condensar todo en unos días, si no ampliarlo para organizar más actividades y al mismo tiempo que más gente pudiera asistir”, nos explica el concejal del ramo, Manuel Martín.

Así, durante todo un mes, tanto los ajofrineros y ajofrineras, como el conjunto de la ciudadanía, pueden disfrutar de exposiciones, rutas o formaciones, y hasta de una propuesta gastronómica: la I Ruta de la Tapa Monteña.

Propuestas gratuitas con las que el Consistorio de este pequeño municipio toledano quiere impulsar el cuidado del medio ambiente desde lo colectivo hasta lo particular. "Pensamos que es algo muy importante y, aunque este tipo de actividades no suelen tener una afluencia enorme de público, estamos muy contentos con la gente que ha participado hasta ahora, y esperamos seguir en esta línea".

Hasta el momento, ya se han llevado a cabo distintas rutas senderistas, así como actividades con el alumnado del colegio público de la localidad, una suelta de aves, un taller de maceteros de macramé y otro de esparto, y la cita con 'Los sonidos de la sierra' de Carlos de Hita, uno de los eventos con mayor afluencia de público. "Cerca de unas 80 personas asistían a este montaje de sonidos en el que participaba el propio Carlos de Hita en la cárcel visigoda... ha tenido mucha repercusión fuera del pueblo, más del 60% sería gente de fuera", detalla el concejal de Medio Ambiente.

La programación continúa con la exposición fotográfica 'Aves de la provincia de Toledo', que podrá verse en la Casa de la Cultura de Ajofrín hasta el próximo 27 de mayo de 16 a 20.30 horas.

Placas solares del huerto social de Ajofrín

Además, el próximo miércoles 25 de mayo se podrá conocer de cerca el huerto social de Ajofrín en una jornada de puertas abiertas que se desarrollará a partir de las 17.30 horas. "El huerto cuenta con un total de 14 parcelas, de las que 8 ya están ocupadas", detalla el edil quien anima a la ciudadanía a sumarse. "Son parcelas que se ceden por parte del Ayuntamiento a cualquier persona que lo solicite de forma totalmente gratuita".

Siguiendo su estrategia medioambiental, el Consistorio ha prohibido el uso de productos y abonos químicos en el huerto, como fitosanitarios o pesticidas. "También fomentamos que se planten variedades autóctonas locales, aunque los usuarios pueden utilizar cualquier planta".

Bicicleta y escalada se unirán el domingo 5 de junio

"Hemos organizado un día de la bicicleta que terminará en el parque del Monte, donde está el rocódromo, con un taller de escalada", anuncia Martín quien detalla que esta actividad va dirigida fundamentalmente al público infantil. "Será un taller de iniciación porque nuestro objetivo es promocionar este tipo de deporte que tiene mucha relación con el medio ambiente: se puede disfrutar del entorno y al mismo tiempo que se practica se puede disfrutar del campo".

Ajofrín inauguró su rocódromo 3D hace apenas un par de meses en un espacio con el que fomentar los deportes al aire libre ya que próximamente incluirá también una pista de skate, tal y como ha anunciado la propia alcaldesa del municipio, Marisa Alguacil. "Son 50 metros cuadrados de superficie estable, cimentación y suelo de impacto para el bloque de escalada".

“La escalada es un deporte que no solo ejercita la fuerza, el agarre, la flexibilidad…, sino también la mente, porque el niño tiene que desarrollar estrategias para llegar a la cima o bajar", añade la edil.

Rocódromo de Ajofrín / Fotografía: cedida

El rocódromo de Ajofrín cuenta con tres zonas: de iniciación, destinada a las primeras tomas de contacto con este deporte, de 4 metros de anchura y 3 de altura; zona de perfeccionamiento, con ligeros desplomes y techos; y una de dificultad, con desplome, pensada para deportistas ya iniciados.

La programación continuará el sábado 11 de junio con una recogida de basuraleza a las 11 horas. Para esta actividad es necesaria reserva previa, abierta hasta el 9 de junio, a través del correo electrónico puntolimpioajofrin@gmail.com.

Gastronomía para promover el "el comercio local y los productos de cercanía"

Más allá del deporte, la fotografía o las formaciones, el Ayuntamiento de Ajofrín ha organizado la I Ruta de la Tapa Monteña que se realizará tanto en su municipio como en los vecinos de Villaminaya y Mazarambroz y pondrá el broche final al Mes del Medio Ambiente y la Ecología. "Son pueblos pequeños, con pocos bares, por lo que hicimos un acuerdos los tres ayuntamientos para que la ruta llegará hasta allí, al final estos pueblos solo están a 5 kilómetros", explica el concejal de Medio Ambiente.

Según Martín, esta cita con la gastronomía da a conocer los pueblos de la provincia y, además, promueve "el comercio local y los productos de cercanía". Y es que los bares participantes tienen que elaborar tapas con productos de la zona, de cercanía y típicos de la provincia. "Al ser tapa monteña tenemos implícito el producto de cercanía porque estamos trabajando con producto de nuestra tierra", explica el edil quien considera que estos ingredientes son totalmente compatibles con el cuidado del medio ambiente. "Pueden o no tener carne, de ciervo, jabalí o perdiz, también pueden ser espárragos que son un producto de los Montes de Toledo".

"Al final los animales de caza viven en los Montes por lo que este tipo de tapas fomentan la conservación del medio natural, a la vez que promocionamos este tipo de producto que tiene bajo impacto medio ambiental tanto en su producción como al reducir la distancia de transporte", añade el concejal.

La I Ruta de la Tapa Monteña será durante dos fines de semana: del 3 al 5 de junio y del 10 al 12, "dos fines de semana para facilitar que la gente pueda disfrutar de los tres pueblos". El recorrido incluye un total de 7 bares y restaurantes que habrá que visitar si se quiere participar en el sorteo de la ruta: 6 cestas de productos de la zona y una cena para dos personas.

Mucho más que un mes, el compromiso con el cuidado del medio ambiente durante toda una legislatura

El Ayuntamiento de Ajofrín, municipio de menos de cinco mil habitantes, destaca en la provincia por sus políticas medio ambientales. Financiadas con fondos europeos, estatales, regionales o de la Diputación de Toledo, estas líneas de trabajo destacan por su compromiso con el cuidado del entorno y la biodiversidad.

“Nuestro objetivo es seguir la línea europea donde las acciones persiguen no dañar el medio ambiente evitando la utilización de diésel, la consiguiente emisión de gases CO2 y optando por el autoconsumo”, explicaba su alcaldesa en una entrevista con este diario.

Así, sus actividades en este sentido se dan durante todo el año: desde la instalación de cajas nido hasta campañas de sensibilización. “Ya no es una cuestión de ahorrar sino de algo más importante: concienciarnos de que no podemos vivir para siempre de combustibles fósiles, de que tenemos que cuidar nuestro entorno y nuestro planeta".

Caja nido de la iniciativa ‘Ajofrineros por la diversidad’ / Fotografía: Ayuntamiento de Ajofrín

Relacionado:

  • 54564931757_633819c760_b
    El CRA Villas del Tajo o la comunidad energética del Casco Histórico, entre los Premios de Medio Ambiente 2025
  • El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, en Fedeto - AYUNTAMIENTO DE TOLEDO
    Velázquez resta importancia a la votación sobre el trasvase en el Congreso y defiende que trabaja para mejorar la salud del Tajo
  • 20231121 BALIZA (FOTO PRINCIPAL)
    El Ministerio adjudica la instalación de balizas en la N-401 para proteger a la fauna entre Los Yébenes y Urda
  • actividad juegos niños escuela
    CCOO denuncia carencias de climatización en colegios en La Sagra y pide medidas para proteger la salud

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Más de 150 artistas participarán en el XII Festival Nacional de Teatro de Talavera
  • Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas
  • El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo
  • YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo
  • ¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?

Además

Melocos, David Civera, El Duende Callejero o The Kraken actuarán en la Feria de Villacañas

El PSOE denuncia que con el presupuesto para prevenir plagas solo se atenderán "el 42% de las incidencias" en Toledo

YMCA reivindica la empleabilidad juvenil con un programa que ayudó a más de 80 toledanos a conseguir trabajo

La retirada del bolseo alcanza ya el 60% del Casco Histórico con 99 calles y 135 contenedores

IU rechaza que Toledo se endeude con 15 millones para el puente de Azucaica y apuesta por el transporte público

Dos socorristas salvan la vida a una joven en la piscina del barrio talaverano de Patrocinio

Un fallecido en la A-42 en Cabañas de la Sagra tras salirse de la vía el vehículo que conducía

El mejor queso madurado de oveja de España se elabora en Madridejos

Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
14 julio 2025
Un detenido y un investigado por cuatro delitos de hurto de ajos y otro de receptación en Las Pedroñeras
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
14 julio 2025
El queso Valdehierro Curado de Madridejos, el mejor madurado de oveja en los premios 'Alimentos de España' 2025
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
- Toledodiario
Un mural de 50 metros celebra la sororidad y recuerda a seis ilustres mujeres en Talavera de la Reina
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
- Cátedra del Tajo UCLM-Fundación Soliss
¿Qué está pasando con los caudales del tramo medio del río Tajo?
El desastre que se anuncia
- Jesús Fuentes Lázaro
El desastre que se anuncia
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
- Rodrigo Abad
Del diseño gráfico a montar una gasolinera en un pueblo de Guadalajara: "Nos necesitan, por eso lo hacemos"
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
- Emprende a diario
Un nuevo convenio para impulsar el empleo y el emprendimiento en el medio rural
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}