Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

A resultas de las cooperativas

Estamos convencidos que las cooperativas son la mejor y única herramienta que tienen los agricultores para defender sus producciones, aportarles valor añadido y situarlas en los mercados.

18/09/2020 Juan Miguel del Real - Director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

Uva Macabeo / Turismo de Castilla-La Mancha

Desde hace algunas semanas, pero especialmente desde el comienzo de esta vendimia, estamos siendo testigos de numerosos e intencionados debates que pretenden poner al modelo cooperativo el centro de los problemas por los que atraviesa el sector agroalimentario. Debates que, en esencia, vienen a cuestionar la relación socio-cooperativa y el sistema de “liquidación a resultas” que históricamente y con pleno amparo de las leyes de cooperativas, viene aplicándose desde hace más de un siglo en el funcionamiento ordinario de las mismas.

Un debate injusto y con el que evidentemente no podemos estar de acuerdo, pues de la misma manera que aceptamos que un viticultor individual pueda tener su propia bodega para elaborar vinos procedentes de las uvas de sus propios viñedos, sin que nadie pueda exigirle cuándo y a qué precio ha de vender el vino o cuál ha de ser su margen de beneficio; cuando ese mismo viticultor se une libre y voluntariamente a otros viticultores en una cooperativa agroalimentaria para tener una bodega común, parece lógico que también debamos aceptar que a estos viticultores agrupados no les podamos imponer desde fuera cuándo y a qué precio han de vender el vino elaborado, ni cuándo y a cuánto han de cobrar las mismas. Ya se cuidarán ellos en elaborar los mejores vinos y venderlos al mayor precio posible para rentabilizar al máximo sus explotaciones. Si se equivocan, en el pecado llevarán su penitencia.

Esto, que parece muy evidente, es lo que algunos no parecen entender cuando desde sus atalayas pretenden ejercer labor apostólica sobre el mundo agrario, dedicándose a dar instrucciones y consejos sobre cómo han de funcionar las cooperativas, cuándo y a cuánto han de vender sus productos o cómo han de liquidar a sus socios, inmiscuyéndose sin rubor en la soberanía democrática y en la capacidad de autogestión que las leyes de cooperativas les reconocen. Opinar es legítimo, pero organizar casas ajenas, no tanto.

Quizás olvidan que las cooperativas son empresas privadas que están formadas por la agrupación voluntaria de diversos agricultores individuales, los cuales deciden democráticamente sus normas de funcionamiento interno a través de sus órganos sociales, que gestionan comercialmente sus producciones durante toda la campaña y que intentan captar el mayor valor añadido para, al final del ejercicio, determinar por diferencia entre ingresos y gastos el resultado final de la liquidación del producto. En definitiva, como hace cualquier otra empresa.

Bajo estas premisas, estamos convencidos que las cooperativas son la mejor y única herramienta que tienen los agricultores para defender sus producciones, aportarles valor añadido y situarlas en los mercados. Unos mercados cada vez más volátiles, globalizados, basados en la ley de la oferta y la demanda y que, por tanto, no entienden ni de justicia social, ni de costes de producción ni de otros conceptos que, por mucho que estemos de acuerdo con ellos (que lo estamos), no dejan de ser aspiraciones teóricas con un alto grado de utopía cuando nos enfrentamos a los mercados mundiales.

¿Imaginan qué sería de la agricultura española sin las cooperativas? No hace falta que se esfuercen mucho, solo han de preguntar a los viticultores que en estos días anda por libre con sus remolques de puerta en puerta, de tablilla en tablilla, rogando para que les compren las uvas a precios de ruina.

Juan Miguel del Real

Si las cooperativas no pagan a sus socios la uva a los treinta días es porque la ley no les obliga y además porque no lo necesitan dado que, de manera general, a través de la cooperativa tienen acceso a anticipos del valor de sus cosechas desde el mismo día de su entrega a la misma y, además, reciben periódicamente entregas a cuenta de la liquidación final de su producto dotándoles de la liquidez necesaria. Si las cooperativas no fijan el precio a la uva a la entrada en la bodega y, por el contrario, prefieren liquidarla a resultas, es porque el objetivo de las mismas es no especular con la uva del socio a la entrega como otros hacen, sino trasladar a los socios todo el beneficio que se obtenga de la gestión cooperativizada durante toda la campaña. Y lo más importante de todo, las cooperativas de manera general liquidan a sus socios en importes que superan el precio de mercado y cubren sobradamente los costes de producción de todas aquellas explotaciones que están profesionalizadas, son eficientes y bien dimensionadas; bien es cierto que milagros no se pueden hacer y, por desgracia, hay explotaciones en las que será imposible cubrir sus costes de producción, no por culpa de la cooperativa sino por el hecho de que algunas explotaciones son absolutamente inviables económicamente.

Y, para terminar, a los poderes públicos solo tenemos que agradecerles que sean fieles cumplidores de sus obligaciones legales. Sí, de sus obligaciones legales. Aquellas que emanan del artículo 129.2 de la Constitución Española que les OBLIGA (con mayúsculas) a proteger y fomentar las sociedades cooperativas mediante una legislación adecuada. Cualquier intento de los poderes públicos de desnaturalizar el modelo cooperativo, eliminar sus elementos diferenciadores o vulnerar sus principios y valores, muy probablemente estarían incurriendo en una actuación inconstitucional que les enfrentaría a las más de cuatro mil cooperativas agroalimentarias del país y al más de un millón de agricultores socios de las mismas.

¡Buena vendimia a todos!

 

Artículo de opinión de Juan Miguel del Real. Director de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha

Publicado en: Opinión

Entradas recientes

  • El ciclo musical 'Son de Don Diego' vuelve al Corral de don Diego en Toledo con entrada libre
  • Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita
  • IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa
  • Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano
  • ALTAVOZ VECINAL | Buscan a Chuchi en el Casco Histórico

Además

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Toledo convocará 20 plazas más de bombero especialista para conseguir la categoría C-1 tras el verano

Heridos dos chicos de 14 años tras sufrir una caída en bicicleta en un camino rural de San Martín de Pusa

El Grupo de Desarrollo Rural Dulcinea certifica seis proyectos que suponen una inversión de 274.000 euros en la Mancha

OCU Castilla-La Mancha celebra su 50 aniversario con un acto sobre consumidor vulnerable en Toledo

Page y Mañueco renuevan el convenio sanitario para que 30.000 abulenses puedan ser atendidos en Talavera

La plantilla de Helados Casty en Talavera irá a la huelga para exigir "un convenio colectivo digno"

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
- Alicia Avilés Pozo
Colectivos feministas y universidades se vuelcan por la igualdad para conmemorar el Día de las Mujeres y las Niñas en la Ciencia
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
- elDiarioclm.es
Una de cada cuatro castellanomanchegas con discapacidad se ha sentido alguna vez discriminada en lo laboral
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}