Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

El Polígono, Valparaíso y La Legua concentran el crecimiento de población mientras que Santa Bárbara o el Casco pierden habitantes

Según los últimos datos del padrón municipal, Toledo ha perdido 509 residentes en el último año. El objetivo del nuevo POM es que la ciudad supere los 100.000 habitantes

30/08/2022 Fidel Manjavacas

Plano de los barrios de Toledo / Imagen: Agenda Urbana del Ayuntamiento de Toledo

El crecimiento de población que ha registrado la ciudad de Toledo de manera consecutiva desde hace un lustro se ha paralizado en el último año. Así se desprende de los últimos datos del padrón municipal publicados por el Ayuntamiento, con fecha de 1 de enero de 2021. En concreto, la ciudad cuenta con 85.575 habitantes a 1 de enero de 2021 -509 residentes menos que en 2020- , siendo el Casco Histórico el barrio que registra un mayor descenso de vecinos y vecinas empadronadas -234 menos-.

De esta manera el barrio antiguo queda cerca de bajar la barrera de los 10.000 habitantes, aunque se mantiene como el que más población aglutina en los que se incluyen en el distrito 1 de la ciudad. San Martín, Antequeruela y Covachuelas también pierden habitantes -42 menos-, mientras que los Cigarrales, el Cerro de los Palos y Azucaica ganan población -42 en total-.

Así, en el Casco Histórico se rompe también la tendencia positiva de crecimiento que se registró durante los últimos tres años, en los que se sumaron 125 personas empadronadas más, perdiendo ahora casi el doble. Desde el año 2009, según los datos que recopila el Ayuntamiento, se registran 1.151 habitantes menos.

Advertisement

Desde 1940 -cuando registraba 31.125 habitantes, casi el 90% de la población total de la ciudad en esa época-, según los datos que recopila la asociación vecinal Iniciativa Ciudadana a través del Instituto Nacional de Estadística, este barrio ha perdido más de 20.000 habitantes, pasando a representar poco más del 12% de la población total de Toledo -85.575 habitantes-.

En este sentido, uno de los objetivos del Ayuntamiento de Toledo es poder atraer más residentes a este barrio, según han trasladado sus dirigentes en distintas ocasiones. Para ello, están impulsando distintos proyectos a través del Consorcio de Toledo como es la rehabilitación de edificios en desuso, en un barrio en el que se calcula que hay unas 250 parcelas abandonadas.

Por su parte, la población del Distrito 2 -que incluye únicamente al barrio de Santa Bárbara- registra también un ligero descenso de ciudadanos en el último año. En concreto, hay 25 personas empadronadas menos que en 2020. No obstante, se trata de una cifra superior a la que se registraba en 2009, que era de 8.188 habitantes.

El impulso de distintas actuaciones urbanísticas, como la que se está llevando a cabo en los terrenos que se ubican frente a las vías del tren -con un bloque de viviendas de elevados precios-, o la promoción de otros bloques de viviendas en el paseo de la Rosa, tratan de impulsar también la población de la ciudad en este barrio.

El Polígono suma casi 4.000 personas desde 2009

En el Distrito 3, que incluye la zona residencial e industrial del Polígono, se produce un leve aumento de población en la primera de ellas pues se contabilizan 44 personas empadronadas más, mientras que en la segunda hay 10 menos. Se trata del crecimiento más bajo de los últimos años en este barrio, que ha ganado desde el año 2009 un total de 3.910 personas en su zona residencial.

La disponibilidad de suelo residencial en el Polígono, unido a la modernización del barrio y la apertura de infraestructuras como el nuevo Hospital Universitario de Toledo, hacen prever que sea una de las zonas que siga concentrando más población en la ciudad en los próximos años.

Pérdida de habitantes en el centro

Por su parte, el Distrito 4 es otro de los que ha sufrido en el último año una mayor pérdida de población. La han sufrido todos sus barrios: San Antón-Avenida de Europa tiene 107 empadronados menos; Palomarejos 119; Santa Teresa-Reconquista 22; y Vega Baja San Pedro el Verde y Circo Romano 28.

La tendencia desde el año 2009 en todos estos barrios es la pérdida de población, pues el distrito en su conjunto tiene unos 2.2000 habitantes menos. Santa Teresa-Reconquista ha perdido casi el 15% de la población desde 2009 y Palomarejos más del 12%.

Además, el cierre del Hospital Virgen de la Salud ha supuesto "un duro golpe" para este barrio, donde el equipo de Gobierno quiere impulsar un proyecto de regeneración urbana que incluye la construcción de viviendas en el solar del antiguo hospital y en el que alberga actualmente el cuartel de la Guardia Civil.

De su lado, el Distrito 5 contempla la situación opuesta, pues en su conjunto registra un aumento de personas empadronadas y un crecimiento de más de 2.000 habitantes en su conjunto desde el año 2009. En este último año, Valparaíso, La Legua y Cigarrales de Vistahermosa suman 107 ciudadanos más, mientras que La Bastida, San Bernardo, Montesión y Olivar de los Pozos cuentan con 27 empadronados más. No obstante, Buenavista pierde 146 habitantes entre 2020 y 2021 y la urbanización Tres Culturas y finca Buenavista dos.

Superar los 100.000 habitantes atrayendo población

En el conjunto de la ciudad, los datos del padrón municipal muestran que Toledo tiene unos 3.200 habitantes más que en el año 2009. Pero el objetivo, según trasladó la propia alcaldesa, Milagros Tolón, en la presentación del avance del nuevo Plan de Ordenación Municipal (POM), es superar de manera gradual los 100.000 habitantes en los próximos años, fijando y atrayendo población en distintos barrios, como a aquella que ya trabaja en Toledo pero que por distintos motivos no reside en la capital regional.

Para conseguir este aumento de población, se pretenden construir entre 12.000 y 18.000 en las próximas décadas. En ellas podrían residir parte de las personas que viven en el área metropolitana de Toledo pero que trabajan en la capital regional y que incluye municipios como Argés, Bargas, Burguillos de Toledo, Cobisa, Mocejón, Nambroca u Olías del Rey. Entre todos ellos, además de otros como Magán o Guadamur, hay unos 30.000 habitantes más actualmente de los que había en 1981.

Relacionado:

  • WhatsApp Image 2025-02-14 at 11.27.14
    El autobús urbano incorpora la línea 32 para conectar La Legua, Valparaíso y Tres Culturas con el Hospital de Toledo
  • barrio azucaica fiestas espuma agua
    Todas las fechas de las fiestas de los barrios de Toledo para este verano 2025
  • Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso
    Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso
  • photo_5859672823541384432_y
    Toledo estrena cinco autobuses eléctricos que permitirán la puesta en marcha de la línea 32

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Trasladan al hospital de Toledo una mujer que viajaba en un tren parado por falta de suministro eléctrico
  • El Ayuntamiento de Pantoja atiende a 300 personas a bordo de un tren tras un nuevo fallo eléctrico
  • Poetry Slam Toledo celebra su gran final para elegir al representante en el campeonato nacional de Lérida
  • Teresa Aranguren y "la existencia negada" de Palestina: "Junto a los cadáveres de Gaza se está enterrando el derecho internacional"
  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Celia Castellanos, una joven de Pantoja con diversidad funcional, es la nueva concejala de Deportes e Inclusión Social

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
- Fidel Manjavacas
VÍDEO | Los sutiles comportamientos y actitudes machistas: 'Si pasa en lo digital, también es real'
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
- Bárbara D. Alarcón
Los cuidados "son cargas" para las mujeres trabajadoras "porque no se comparten”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}