Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies

28M | Voto blanco, nulo y abstención, ¿para qué sirven? ¿a quién benefician?

Según la ley electoral española, los resultados electorales dependen del tipo de voto que se realice. Recogemos cómo influye cada uno y cómo han cambiado en las elecciones de Toledo

27/05/2023 Toledodiario

Imagen de archivo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Este domingo, 28 de mayo, se celebran Elecciones Municipales y Autonómicas. En España, cualquier persona mayor de 18 años tiene derecho a votar, sea hombre o mujer, y puede hacerlo donde se esté empadronado.

Las formas de ejercer este derecho son muchas, desde la abstención, hasta votar en blanco o el conocido como ‘voto nulo’.

La abstención se realiza cuando se decide no participar en los comicios, es decir, sin asistir a esta cita con las urnas, sin votar. Esta decisión no tiene ninguna repercusión sobre el resultado de las Elecciones ya que no se vota, por lo que la abstención ni suma ni resta.

Sin embargo, los votos en blanco o nulos sí influyen en el resultado electoral.

El voto en blanco “es aquel cuyo sobre no contiene papeleta y aquellas papeletas en las que no se haya marcado ningún candidato o candidata en el caso de elecciones locales a municipios de hasta 250 habitantes”. Así lo explica el Ministerio del Interior en su página web InfoElectoral.

Según la actual Ley Electoral de nuestro país, basada en el método D'Hont, votar en blanco sí influye en el resultado de las Elecciones. ¿Cómo? El número de sobres vacíos se suma al total de las papeletas emitidas sobre el que se efectúa el reparto proporcional de escaños.

De esta forma, votar en blanco beneficia a los partidos mayoritarios, perjudicando a los más pequeños debido al método D'Hont.

Tal y como recoge el Ministerio del Interior, el voto nulo se contabiliza en el total de personas que han votado y ejercido su derecho a voto. Sin embargo, son votos que no suman ni restan a ninguna formación política.

Son votos nulos aquellos “que se emiten en sobres o papeletas diferentes del modelo oficial, las papeletas sin sobre, o los que se emiten en sobres alterados”.

Además, también se consideran nulas aquellas papeletas “en las que se hubiera modificado, añadido, o tachado el nombre de los candidatos o candidatas, alterado su orden de colocación". También serán nulas las papeletas o sobres con pintadas o en los que se haya escrito cualquier expresión, frase o palabra.

Los sobres que contengan más de una papeleta de distintas candidaturas (si se incluyen varias papeletas de la misma candidatura, se cuenta como un solo voto válido). Por el contrario si las papeletas fueran de distinta candidatura el voto sería nulo.

Así ha evolucionado el voto en blanco y el nulo en las elecciones de Toledo

En las últimas elecciones municipales, de 2019, los votos blancos y nulos que se emitieron en la ciudad de Toledo (728 en total) bajaron de los mil desde que se celebraran los comicios de 1995 (794). En las siguientes fechas, estas opciones habían sido escogidas por un mayor número de personas: 1.437 en 2015, 1.226 en 2011, 1.219 en 2007, 1.127 en 2003 y 1.313 en 1999.

Así ha evolucionado la abstención en las elecciones de Toledo

Por su parte, la abstención en los pasados comicios superó el 30% del total del electorado llamado a las urnas, lo que significa que casi una de cada tres personas no acudió a votar. La cifra superaba los datos obtenidos en 2015 -28,06%- y 2011 -24,83%-, año que marca el mejor dato de participación -el 75,17%- desde que se celebran elecciones democráticas.

Publicado en: Nuevos Ayuntamientos, Nuevos Ayuntamientos portada

Entradas recientes

  • Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real
  • El arzobispo de Toledo traslada que León XIV "conecta perfectamente con el pontificado del papa Francisco"
  • 'Conversaciones sobre Turismo Sostenible' en Toledo para analizar el futuro o conocer buenas prácticas en el sector
  • Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana
  • El papa León XIV ya estuvo en Toledo, concretamente en Oropesa en 2002

Además

Cortes de tráfico en Toledo con motivo de la parada militar y la jura de bandera de la Guardia Real

Desmantelan dos cultivos 'indoor' en Talavera con casi mil plantas de marihuana

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Las piscinas municipales de Toledo abren el 1 de junio y las entradas suben este año conforme al IPC

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}