Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

23 propuestas gratuitas en julio para conocer los espacios naturales de Castilla-La Mancha

Este fin de semana arrancan las actividades vinculadas a 'Vive tu espacio', una iniciativa para conocer y aprender a respetar las áreas naturales, dos en la provincia de Toledo

30/06/2018 Carmen Bachiller

Ruta por la Sierra de San Vicente

Este domingo 1 de julio se celebra en la provincia de Toledo la ruta interpretada ‘Microrreserva de los Saladares de Huerta de Valdecarábanos’ en esta localidad, con una duración de 4-5 horas para todos los públicos. Se visitan singulares hábitats encharcadizos de suelos salinos y laderas  yesíferas y calizas donde prolifera una vegetación adaptada a condiciones extremas. Son espacios de la  Red Natura 2000 y la ruta está recomendada para los amantes de las plantas.

Pero además, este mismo mes, hay una segunda ruta interpretada,  ‘Castañares de la Sierra de San Vicente’ en el Parque Nacional de Cabañeros y en la localidad de Navamorcuende tendrá lugar el 7 de julio. Es para mayores de cinco años y tiene una duración entre cinco y seis horas.

Se recorre la zona alta de la Sierra de San Vicente, espacio montañoso de magnífico paisaje y característico por disponer de los mejores castañares de la provincia de Toledo, así como de grandes extensiones de robledal. Su recorrido es un espectáculo para la vista en cualquier época del año.

Advertisement

Forma parte de la iniciativa ‘Vive tu espacio’ que pone en marcha la Junta castellano-manchega, explica Ana Domínguez, técnico de Geacam que coordina una iniciativa que propone actividades gratuitas para todo el verano.

Todas las propuestas pueden conocerse a través de la web Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha, a través de la llamada  ‘Ventana del Visitante’ en la que se informará a los usuarios de las actividades que promueve la Dirección General de Política Forestal y Espacios Naturales y que están organizadas en cada provincia por Geacam, en colaboración con una docena de empresas de Ecoturismo de la región. También pueden consultarse otros detalles a través del  perfil de Facebook

Fue el año pasado cuando se puso en marcha el programa ‘Vive tu Espacio’ que agrupa actividades gratuitas en espacios naturales protegidos, algunos vinculados a la Red Natura 2000. Se trata de dar a conocer y valorizar los espacios naturales de la región pero también  “fomentar y formar a la gente en el respeto y la conservación del medio ambiente”, explica Ana Domínguez.

No se trata de rutas de senderismo al uso, comenta la técnico de Geacam, porque “desde la Administración hay que darle un poco más de contenido porque si conoces la importancia del lugar, creo que se fomenta más el respeto”. Tendrán grupos reducidos de unas 20 personas. “Eso permite explicarlo mejor y que todo el mundo se vaya con la idea clara”.

Albacete, rutas por los Calares del río Mundo y la Sima

Las inscripciones para todas las rutas y actividades ya están abiertas. Para este mes de julio en Albacete nos proponen pasar la noche del 14 al 15 en  el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima. Se trata de la actividad nocturna ‘Noche de estrellas en el Argel’, en Yeste. Una jornada temática dirigida a personas de más de 10 años y que se prolongará durante 20 horas.

 La ruta sale desde el camping Río Tus a media tarde para llegar a la cañada de las Yegüas antes del anochecer y pernoctar. Tras la cena, se aprenderá sobre constelaciones e interpretación estelar. Por la mañana, se subirá hasta el Argel, uno de los picos más altos del Calar para regresar al camping a la hora del almuerzo.

Ya el sábado 28 de julio la propuesta es la ruta interpretada  ‘Casa de la Noguera-Los Chorros’ en Riópar. Una actividad interpretativa para mayores de 10 años en el Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima y una duración de cinco horas. Y es que, en  esta época de calor, la ruta desde la casa de la Noguera es una de las más bonitas y agradables ya que transcurre paralela al río y bajo la arboleda del Bosque.

El río Mundo desde su nacimiento  brinda la posibilidad de disfrutar el exuberante bosque de coníferas de Riópar y las sombras protectoras del calor del verano. Los Chorros con su conocida Cascada desde la Cueva, el nacimiento del Río Mundo es uno de los lugares más visitados del lugar y a su vez de los más bonitos de la sierra.

De ruta por Cuenca en julio

En Cuenca son cinco las actividades previstas para el mes de julio. Desde la propuesta  familiar 'Vive el verano' en el  Parque Natural Serranía de Cuenca, en Valdemeca, este 30 de junio, con una duración de cuatro horas y  una gymkhana de naturaleza para conocer diferentes curiosidades sobre las especies de vegetación y fauna típicas, pasando  por una ruta interpretada del nacimiento del río, ya para el 1 de julio, en la que se visitará el centro de interpretación del Monumento Natural situado en el Barrio del Perchel, Vega del Codorno (Cuenca) para comenzar después la visita guiada.

Para el 7 de julio están previstos la ruta y taller infantil ‘Descubre la Laguna de Uña’ en el Parque Natural Serranía de Cuenca  con una duración de tres horas.  En la visita guiada se podrá disfrutar de la laguna, la vegetación lagunar y observar las aves acuáticas que habitan este mágico lugar. Ruta sencilla para toda la familia, incluidos los más pequeños. Después realizaremos un taller infantil dentro del centro de interpretación.

Al día siguiente y dentro del ciclo ‘Este verano, quédate en el centro’, que se va a repetir hasta el 28 de julio, se propone una actividad entre juego/gymcana en Valdemeca, en el  Parque Natural Serranía de durante tres horas. Y es que este enclave  ofrece multitud de alternativas para educar a pequeños y adultos en el conocimiento del medio y en el respeto de los valores naturales.

Laguna de Uña, en Cuenca

 El 14 de julio se celebra la ruta y taller infantil  ‘El molino de la Chorrera’ también en el Parque Natural Serranía de Cuenca, pero en Tragacete. Una actividad para todos los públicos de tres horas y media de duración en la que  un río Júcar incipiente nos ofrece su primer gran salto, con el Molino de la Chorrera como testigo, conformando una espectacular cascada tobácea.

En el cómodo paseo para llegar al pie de la misma se podrá disfrutar de la exuberante vegetación de pinares en las laderas y de numerosas especies de ribera.  Un pequeña ruta para disfrutar toda la familia. Después se visita el centro en Tragacete para realizar un taller infantil de naturaleza.

Guadalajara, la provincia con más actividades

La primera actividad es una conferencia y taller llamada ‘Arbolado singular del parque natural del Alto Tajo’ en Corduente para todos los públicos. Será el 7 de julio y se prolongará durante dos horas y media. Al terminar la conferencia  se realizará una ruta botánica alrededor del Centro de Interpretación de la mano de la Asociación Micorriza.

En Mandayona en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce, el 8 de julio se celebra otra actividad a partir de cinco años que dura dos horas. Se pretende dar a conocer el entorno del río  Dulce, desde un enfoque ameno y divertido cuya finalidad es despertar el interés y el respeto tanto del espacio como de los seres que lo habitan.

Una actividad similar se celebrará entre el 14 y el 18 de  julio tanto en Cardoso de la Sierra  en el  Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara como  en Checa en el  Parque Natural del Alto Tajo, con actividades entre dos y tres horas. En este mismo espacio natural, pero en Orea y en Zaorejas, se celebra la misma actividad entre el 21 de julio y el 18 de agosto.

Precisamente en Checa, el 14 de julio se celebra el ‘ Taller de Huellas y Rastros’.Actividad ambiental durante tres  horas para “impulsar el amor por nuestra fauna y flora autóctona” mediante variado material didáctico como plumas, calaveras, huellas, láminas, egagrópilas, nidos, cuernas…para terminar realizanndo un molde en arcilla de la huella de su animal favorito que se llevarán de recuerdo.

Ese mismo día en Somolinos, en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara se celebra el  I Taller de pintura en la naturaleza para mayores de diez años durante la mañana y la tarde. En un entorno inigualable como la Laguna de Somolinos se trata  de acercar el mundo del arte y de la pintura a los y las participantes, pero desde la perspectiva natural, del paisaje, la flora, la fauna, el agua.

El 15 de julio se celebra la ruta interpretada  ‘La magia del verano en el Hayedo de Tejera Negra’ en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara , en Cantalojas para mayores de cinco años y una duración de cuatro horas.

Laguna de la Salobreja, en Guadalajara

 

Ya el 28 de julio se celebra la ruta interpretada ‘La laguna de La Salobreja’ en el Parque Natural del Alto Tajo, en Orea, para todos los públicos y una duración de cinco horas  aproximadamente. Se trata de una ruta parte en coche, parte haciendo senderismo. Partiendo del Centro de Interpretación de Orea, se llegará en coche hasta el inicio de la ruta haciendo una parada intermedia para visitar un afloramiento de origen volcánico y plantas exclusivas de esta litología. Desde los Callejones de Peñas Rubias (la ciudad encantada de Orea), se inicia la ruta senderista hasta la laguna de la Salobreja, atravesando un pinar de pino silvestre poco denso, junto con especies arbustivas como la sabina rastrera, espinos, agracejos y enebros.

Las propuestas en Ciudad Real

En Ciudad Real, al margen de las actividades en los parques nacionales de Cabañeros y de las Tablas de Daimiel que se gestionan a través del Gobierno central -y de las que se puede encontrar información en la web Áreas Protegidas de Castilla-La Mancha-  se propone la iniciativa  ‘Descubre tu espacio con ...Batano’en el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera .

Se celebrará entre el 30 Junio y el domingo 26  de agosto (fines de semana) con una duración de cuatro horas. Es una campaña de concienciación a los visitantes del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera hacia un uso responsable de este paraje natural. Mediante un monitor medioambiental caracterizado como ‘Batano’, una nutria que habita en el parque, se pretende hacer llegar el mensaje de la sostenibilidad en los diferentes usos que los visitantes realizan en el Parque Natural.

Este sábado día 30 de junio se celebra una ruta interpretada en la laguna volcánica de la Alberquilla de Mestanza (Ciudad Real). Son 12  kilómetros en una ruta nocturna, que partirá a las 19.30 horas, no solo para pasear o ver el paraje sino para observar las estrellas. En total, unas cinco horas de actividad, con cena en el camino y es la primera vez que se realiza este tipo de recorrido por este monumento natural. “La laguna volcánica es una formación muy curiosa ya que es la única de la región que está en la parte alta de una sierra, en este caso en Sierra Madrona. Es muy grande e interesante”, explica Ana Domínguez.

Ya el 7 de julio se celebra la ruta interpretada seminocturna 'Los romanos de Sisapo' en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona , en Almodóvar del Campo. Es para todos los públicos y dura unas tres horas

El 21 de julio se celebra la ruta interpretada nocturna ‘Umbría de Ventillas y Solana del Pino’ en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona , en Fuencaliente, con una duración de seis horas. Esta ruta solo hay que hacerla si te gusta andar y para no pasar calor, ver las estrellas y escuchar a las rapaces nocturnas.

Relacionado:

  • ruta senderista
    Ofrecen rutas senderistas por los Montes de Toledo, la Sierra de San Vicente y la Campana de Oropesa
  • campus evau examen
    La PAU 2025 en Castilla-La Mancha ya tiene fecha y lugares de celebración
  • museo santa cruz turismo turista
    El Museo de Santa Cruz de Toledo abre las inscripciones para sus actividades de 'veraneo'
  • 3.- Portón de la finca Aguanel
    Los caminos públicos de Toledo: 17 no inventariados, 13 cerrados y más de 40 con limitaciones

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
- Francisca Bravo Miranda
"No salir a la calle es desvisibilizarnos", defiende el movimiento feminista que sí ha convocado actividades callejeras
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}