Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

'Yo paro por mi pueblo', la iniciativa que busca repoblar las zonas rurales

Las comarcas toledanas de La Jara y Talavera de la Reina se han sumado al paro de cinco minutos convocado por la Plataforma 'La España Vaciada' reclamando un pacto de Estado

04/10/2019 Carmen Bachiller

Concentración en El Real de San Vicente (Toledo). Foto: SOS Talavera

 

Son pocos, cada vez menos en 'La España Vaciada', pero quieren que eso cambie y se han propuesto visibilizar la acuciante despoblación en muchos lugares del país, proponer soluciones para frenarla y propiciar la repoblación.

23 provincias de España se han sumado a un paro de cinco minutos convocado por la Plataforma 'La España Vaciada' para este mediodía con el objetivo de reivindicar un Pacto de Estado contra la despoblación,  y la puesta en marcha de una nueva política de vertebración territorial que atienda a las provincias y territorios que han sufrido el vaciamiento poblacional al haberse favorecido el desarrollo de otras zonas del país en detrimento de estas zonas.

La movilización supone dar continuidad a la gran manifestación realizada en Madrid el 31 de marzo que convocaron más de un centenar de plataformas de una veintena de provincias españolas, y que impulsaron las coordinadoras ciudadanas de Teruel Existe y Soria ¡Ya!

En agosto se dio a conocer el documento con las reivindicaciones de estos colectivos.  Se urge a un reequilibrio económico y de cohesión territorial que dé respuesta a los mandatos recogidos tanto en el artículo 138 de la Constitución Española como en el artículo 174 del Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea, en los que se establece que el Estado “velará por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo entre las diversas partes del territorio español”  y la Unión Europea se compromete a “reducir las diferencias entre los niveles de desarrollo de las diversas regiones y el retraso de las regiones menos favorecidas”.

Concentración en Montesclaros (Toledo). Foto: SOS Talavera

En la comarca de Talavera de la Reina pequeños núcleos de población como Sartajada se han sumado a la protesta: 40 de 100 vecinos acudieron a las puertas del Ayuntamiento, según el colectivo SOS Talavera. Una cifra nada desdeñable que refleja la concienciación rural en torno al problema.

Concentración en Sartajada (Toledo) contra la despoblación FOTO: SOS TALAVERA

En otros municipios como es el caso de Cardenete o Beteta, en Cuenca, sonaron las campanas contra la despoblación y las concentraciones se repitieron en otros pueblos de la Alcarria y la Serranía de esta provincia.

Vecinos de Gascueña (Cuenca) contra la despoblación FOTO: CUENCA AHORA

 

También en la provincia de Guadalajara se han sumado al paro de cinco minutos convocado por el colectivo 'La Otra Guadalajara' y las muestras de apoyo a las reivindicaciones también se han dejado notar en las redes sociales.

#YoParoPorMiPueblo #VianaDeJadraque (Guadalajara) pic.twitter.com/NifCVfod5O

— Maite Cañamares (@maitecanamares) October 4, 2019

Numerosas instituciones y organismos o los grupos de acción local se han sumado a la iniciativa. En el Parlamento castellanomanchego han apoyado la reivindicación durante la reunión de la Mesa de las Cortes este mismo viernes y se ha recordado que el miércoles de la próxima semana se celebrará la reunión con la que arrancará una comisión de estudio específica sobre la despoblación que tiene como objetivo culminar con un pacto regional.

Impulso a la Jara, reivindicación a través de las redes sociales

Yolanda Martínez es presidenta de Impulso a la Jara - Asociación de Cooperación para el Desarrollo e Innovación Social de la Comarca de la Jara que agrupa a una zona a caballo entre las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cáceres con un total de 51 pueblos y que forma parte de la Plataforma 'La España Vaciada'.

Ellos han optado por sumarse a la movilización a través de las redes sociales, compartiendo mensajes bajo el hashtag #YoParoporLaJara. "Queremos visibilizar la situación del mundo rural, el desequilibrio en el que nos encontramos", explica.

Concentración en Sevilleja de La Jara (Toledo)

Además de las reivindicaciones, aclara, cree necesario mostrar "que hay oportunidades en el mundo rural y para sacarlas adelante necesitamos la cooperación de todos los agentes, tanto pública como privada".

La comarca de La Jara ha perdido un 10% de su población en los últimos cuatro años. "Es una población envejecida, masculinizada y eso provoca que cada vez tengamos menos servicios y atención a las infraestructuras. Es la pescadilla que se muerde la cola: por esa razón la gente abandona". 

Yolanda Martínez se muestra optimista. "Todavía podemos revertirlo. Estamos cerca de Madrid y hay una amplia gama de sectores que se pueden activar. Nuestro concepto de población no es solo el de quienes viven en el pueblo, también los que estamos vinculados a él, o los futuros repobladores, para dar solución al problema".

Paisanos de Sancho se desmarca de la iniciativa

Otro de los colectivos que luchan contra la despoblación 'Paisanos de Sancho' que agrupa a municipios de la comarca de El Campo de Montiel entre Ciudad Real y Albacete se ha desvinculado de la iniciativa.

"Paisanos de Sancho se une a Viriatos de Zamora y se desmarcan de la deriva política y económica de la España Vaciada", según han dado a conocer este viernes.

"Aún así seguiremos defendiendo la unión de los colectivos genuinos del mundo rural en la lucha de los intereses de la España Abandonada donde estemos todos, con propuestas viables, integradoras y soberanas", aclaran, y sostienen que "el tan aclamado Pacto de Estado contra la despoblación ya existe. Se llama Constitución Española".

En su opinión, "las únicas herramientas necesarias" para revertir los procesos de despoblación, iniciar una repoblación urgente y revitalizar la España Rural Interior pasan por la reactivación "de la olvidada pero vigente" Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural 45/2007 con su correspondiente dotación presupuestaria.

La existencia de una Administración comarcal cercana con la participación directa de los actores locales y, en clave europea y sus fondos estructurales, "una gestión decente de esos fondos y acorde con las premisas que la Unión Europea marca, para el próximo sexenio 2021-2027".

"Así, sin ruido de campanas ni cantos de sirena, creeremos", concluyen.

Relacionado:

  • bandera orgullo lgtbi arcoiris
    El colectivo LGTBI reivindica 'Torrijos con Orgullo': "Las zonas rurales merecen menos odio y más diversidad"
  • Castillo de Orgaz. - DIPUTACIÓN DE TOLEDO
    La iniciativa para conocer doce castillos de Toledo arranca en el de Orgaz el 1 de febrero
  • LagunasJunio2022-d
    El embalse de Cazalegas y las lagunas de Villafranca, zonas aptas para el baño en el inicio de la temporada
  • Nuevo mensaje Es-Alert a la población residente en zonas inundables del río Tajo y del Alberche en Talavera
    Nuevo mensaje Es-Alert a la población residente en zonas inundables del río Tajo y del Alberche en Talavera

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Toledo expondrá los trofeos de los Mundiales de Fútbol de 2010 y 2023 y el de la Eurocopa del pasado año
  • El Ayuntamiento de Toledo aprueba una Zona de Bajas Emisiones, solo para el Casco y da julio y agosto para alegar
  • La danza protagonizará una nueva edición de la Noche del Patrimonio el próximo mes de septiembre
  • Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad
  • La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Además

Maka da continuidad a 'Toledo en Concierto', que traerá este verano a Recycled, Los Secretos o Morad

La Policía Local detiene a tres personas por robar alcantarillas en Talavera

Una trabajadora herida tras olvidar poner el freno de mano en su coche y quedar atrapada contra un árbol

Hospitalizado un trabajador de 45 años tras sufrir quemaduras por vapor de agua en el Polígono industrial

Una recuperación más rápida y menor riesgo de complicaciones, beneficios del tratamiento de las varices con radiofrecuencia

El PSOE critica la demora en la salida al alquiler de las cinco viviendas del Corral de Don Diego, cuyas bases estarán en septiembre

Toledo rinde homenaje a los abogados del turno de oficio en el Día de la Justicia Gratuita

IU exige al Ayuntamiento de Toledo zonas sin ruido en los feriales y pirotecnia silenciosa

Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
10 julio 2025
Mejores rendimientos pero precios a la baja en la campaña de leguminosas y cereal de la provincia de Albacete
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
10 julio 2025
Productores e industriales recuperan la unidad y sellan la nueva interprofesional de la Denominación Valdepeñas
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
- Alicia Avilés Pozo
VÍDEO | Pintura, periodismo, ciencia, investigación: un 8M para ensalzar la labor de mujeres “imprescindibles”
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
- Bárbara D. Alarcón
Expertas feministas alertan: “Hay un riesgo de perder el estado de derecho y las conquistas que son la base de nuestra vida”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
- Antonio González Cabrera
Invisible y dolorosa: la salud de las mujeres, relegada y sesgada
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
- Epícaris
El paisaje, el arte y el patrimonio cultural
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
- elDiarioclm.es
Aula Reconecta, una iniciativa gratuita que impulsa emprender en el monte en Teruel
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
- Europa Press
La preocupación comercial de Castilla-La Mancha "no es EEUU", según el ICEX
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
- elDiarioclm.es
La laguna de Uña recupera su cascada en pleno parque natural de la Serranía de Cuenca
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
- ECOlógica
Los Grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha reivindican impulsar comunidades energéticas locales
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}