Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Ya hay 70 linces reintroducidos en Castilla-La Mancha: Oso y Oliva, los últimos liberados

La tasa de supervivencia de los linces ibéricos en la región se aproxima al 70%, existiendo actualmente 16 hembras con posibilidades de reproducción en 2018. Los dos últimos han sido liberados en Las Ventas con Peña Aguilera

01/03/2018 Toledodiario

Lince ibérico / Junta de Castilla-La Mancha

 

El Gobierno de Castilla-La Mancha procede hoy a la suelta, en la localidad toledana de Las Ventas con Peña Aguilera, de Oso y Oliva, una pareja de linces ibéricos que suman un total de 70 ejemplares de esta especie reintroducidos en las áreas de Sierra Morena Occidental, en la provincia de Ciudad Real y los Montes de Toledo, en la de Toledo, desde 2014.

Estos dos ejemplares, procedentes del centro de cría de Zarza de Granadilla en Cáceres, son los últimos de los  once que se han liberado en Castilla-La Mancha este año dentro del proyecto Life+Iberlince, un proyecto transnacional para la recuperación de la distribución histórica del lince ibérico cofinanciado por la Comisión Europea que dirige el Ejecutivo regional en Castilla-La Mancha y que está dando unos “excelentes resultados”, ha explicado el consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.

Con Oso y Oliva son ya 35 los ejemplares reintroducidos en la provincia de Toledo, un área en la que la población se está asentando de manera natural, siendo muestra de ello los 32 nacimientos en esta zona durante los años 2016 y 2017. A esto se unen las, al menos, 10 hembras territoriales en Los Montes de Toledo, las que, unidas a las seis existentes en Sierra Morena Oriental hacen un total de 16 con opciones de reproducción durante este año.

En este sentido, Francisco Martínez Arroyo, ha indicado que los objetivos propuestos inicialmente por el proyecto se han cumplido, ya que se trataba de conseguir en las zonas de reintroducción de la región una cifra de seis hembras territoriales como mínimo, y, además, ha puntualizado, “con datos que ponen de manifiesto que el lince ibérico ha venido para quedarse en Castilla-La Mancha”.

Vallados y señalización para evitar atropellos

Muestra de ello es que la tasa de supervivencia se encuentra próxima al 70% en la región, una cifra muy elevada en un programa de esta índole y que desde la Administración regional se espera siga en aumento en próximas fechas gracias a las medidas adoptadas para proteger a esta especie en peligro de extinción, como, por ejemplo, la inversión de 1,5 millones de euros para el  vallado de carreteras existentes dentro de las zonas de tránsito en las que se asienta el lince ibérico.

Durante los años de desarrollo del proyecto, se ha conseguido la conexión entre diferentes poblaciones de estos felinos en España y Portugal, contribuyendo al intercambio genético de la especie, “lo que reafirma la buena elección de las zonas de reintroducción en los diferentes enclaves de la península ibérica”.

Además, otro de los objetivos era alcanzar la participación de propietarios, gestores y arrendatarios de los terrenos públicos y privados, lográndose firmar hasta el momento más de 40 convenios de colaboración entre las provincias de Ciudad Real y Toledo, superando las 51.000 hectáreas donde se han realizado mejoras de hábitat para la caza menor que benefician a la conservación del hábitat de la especie.

También, gracias a las acciones de comunicación y divulgación del proyecto, se ha logrado, según ha recordado Martínez Arroyo, el apoyo social y la participación de los habitantes de las áreas de reintroducción resaltando que “el apoyo de las comunidades locales es fundamental para el éxito del proyecto”.

Once nuevos ejemplares en la región

Desde principios de febrero, se han llevado a cabo las sueltas de los diferentes ejemplares nacidos en cautividad con el objetivo de asentar la población de lince ibérico en Castilla-La Mancha. Así, en la zona de reintroducción de Sierra Morena Oriental en la provincia de Ciudad Real, se ha liberado a Orimi y Ocelada, macho y hembra procedentes del centro de cría de Silves en Portugal; la pareja compuesta por Opio y Oveja, criados en cautividad en el centro de Granadilla en Cáceres y, Oretana, una hembra procedente del centro La Olivilla en la provincia de Jaén.

En la zona de los Montes de Toledo, junto a los dos ejemplares de hoy, se ha procedido a la suelta, en días anteriores, de Occidente y Osga, macho y hembra del centro de cría en cautividad de Silves en Portugal y, Otero y Oxana, pareja nacida en el centro de cría La Olivilla de Jaén.

Relacionado:

  • photo_5942792982023488678_y
    Castilla-La Mancha mantiene activo el plan especial de inundaciones
  • IMG_8278
    Los mejores cócteles de Castilla-La Mancha se ponen en Talavera de la Reina
  • empleo trabajo paro fabrica
    Toledo es la provincia de Castilla-La Mancha en la que más creció el paro durante el mes de febrero
  • Lince
    Los Montes de Toledo acogen casi al 20% de los linces que hay en la Península

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • Escala a situación operativa de nivel 1 el incendio forestal declarado en Polán
  • Un trabajador sufre el aplastamiento de un pie en el parque temático Puy du Fou en Toledo
  • El Ayuntamiento de Toledo no ve "conveniente" la protesta propalestina de este sábado por La Noche del Patrimonio
  • La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina
  • Guías de Toledo presentan 6.000 firmas contra la nueva ordenanza de turismo: "¿Qué daño hace un paraguas en Zocodover?"

Además

La UCLM recuerda la figura de Juan de Mariana con una exposición en Talavera de la Reina

Una mujer se fractura una pierna tras pillarse con una transpaleta en una empresa de embutidos en Casarrubios

Talleres de autoexploración mamaria o violencia económica en la Escuela Toledana de Igualdad

Queso y jamón con maridajes y conciertos ambientan las noches de otoño en Toledo

Bolt ya tiene garaje en Toledo y 24 expedientes en pleno debate de si opera o no legalmente

Conducción simulada en Parapléjicos para rehabilitar a pacientes y "normalizar la competición"

Santa Clara se consolida como espacio cultural de Toledo para ayudar a salvar otros conventos

Se rompe una tubería de gas en la subida al Hospital Provincial, en Santa Bárbara, sin causar heridos

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}