Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Vuelve la iniciativa 'Yo paro por mi pueblo' pidiendo "equilibrio territorial" en el acceso a internet y a los servicios públicos

La acción, realizada por la Coordinadora de la España Vaciada, se desarrollará principalmente en las redes sociales este sábado, 2 de octubre

30/09/2021 Toledodiario

Imagen de archivo de Plaza Mayor de Tembleque / Fotografía: Esteban González.JCCM

Como cada primer sábado de octubre, la Coordinadora de la España Vaciada evidenciará sus reivindicaciones a través de la movilización 'Yo paro por mi pueblo', una acción simbólica con la que buscan "enfatizar la necesidad de hacer efectivos los derechos que la Constitución garantiza a todos los ciudadanos sobre el acceso a los servicios básicos, independientemente de dónde residan".

La iniciativa se lleva a cabo pocos días después de anunciar su intención de concurrir a las elecciones a través de un "instrumento de participación" todavía por definir que también está siendo estudiando por las asociaciones y plataformas de Castilla-La Mancha integradas en la España Vaciada.

Este 2 de octubre esa reivindicación se centrará en una de las propuestas destacadas de su propuesta de Modelo de Desarrollo, que recoge las 101 medidas que elaboraron las plataformas participantes en esta plataforma y que fueron presentadas en el Congreso de los Diputados el pasado mes de mayo "para comenzar a revertir el desequilibrio territorial y la despoblación".

Se trata del llamado Plan 100/30/30 que fija los mínimos "deseables" para comenzar a reducir la desigualdad. Eso pasa, explican, por garantizar la conectividad de calidad a internet, con un ancho de banda mínimo universal de 100 megabytes simétricos, “al que debe poder acceder el cien por cien de la población, independientemente de si es urbana o rural”.

Por otra parte, establecen que para que los habitantes de los territorios de la España Vaciada tengan acceso a los servicios públicos básicos, la distancia que deben recorrer para llegar a ellos no debe superar los 30 minutos de tiempo. En su opinión, los servicios sanitarios, educativos, sociales, culturales, de ocio o de seguridad ciudadana “son fundamentales para la igualdad entre ciudadanos y el desarrollo de las comunidades locales; su proximidad es determinante para el mantenimiento de la población en el medio rural”.

Además, consideran que “es necesario un compromiso de las administraciones para disminuir progresivamente las diferencias existentes en la actualidad entre distintos territorios, garantizando el acceso a la conectividad de banda ancha, a las infraestructuras de alta capacidad y a los servicios básicos para las personas que habitamos las zonas de menor densidad de población”.

Finalmente, establecen en 30 kilómetros la distancia máxima para acceder a vías de transporte de alta capacidad, tanto autovías como servicio de ferrocarril, una medida que, sostienen, "facilitaría un acceso más rápido a los servicios y fomentaría el desarrollo de estos territorios". Aclaran que, además, de esta forma, “será posible superar el modelo radial de infraestructuras de comunicación terrestre desarrollado en España en las últimas décadas que ha derivado en un país a dos velocidades, aislando nuestros territorios, que quedan alejados de estas conexiones, frente a un sistema mallado de redes de comunicación, que permitiría una verdadera vertebración y desarrollo para todas nuestras localidades”.

Para hacer realidad esta medida, “el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, debe priorizar la ejecución de las infraestructuras planteadas en el Plan de Infraestructuras, Transportes y Vivienda, PITVI 2012-2024 en estos territorios, que han paralizado durante años”.

Movilización en las redes sociales o en las calles

Desde la Coordinadora de la España Vaciada se ha lanzado una invitación a todas las personas que viven en los territorios que representan para que se hagan eco y participen en la difusión de estas propuestas a través de las redes sociales el sábado 2 de octubre "con la intención de que las reivindicaciones lleguen a las administraciones".

Se trata de "denunciar la situación de aislamiento en redes sociales indicando el tiempo de desplazamiento o la distancia que tienen que recorrer desde sus poblaciones para acceder a servicios básicos, como hospitales, autovías o ferrocarril, centros de educación secundaria… Las publicaciones irán acompañadas con los hashtags #YoParoPorMiPueblo y #EspañaVaciada.

Fuentes de la plataforma La Otra Guadalajara han explicado a elDiarioclm.es que aquellas personas que lo deseen (y no solo las que residen en el medio rural) "pueden concentrarse en las plazas de sus pueblos o colgar un cartel en sus puestos de trabajo. Cada uno como mejor quiera dejar patente su solidaridad con el mundo rural".

La España Vaciada ha reiterado su petición para que “se impulse de manera decidida y sin más dilación un Pacto de Estado contra la Despoblación”, puesto que su aprobación sería una “verdadera muestra de interés por solucionar este problema, más allá de los discursos de los distintos grupos políticos y la única forma de dar continuidad a políticas e inversiones con este objetivo”.

Relacionado:

  • calor toledo plaza ayuntamiento
    IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"
  • El Colegio de Médicos de Toledo, premiado por su compromiso ético en el acceso justo a los medicamentos
    El Colegio de Médicos de Toledo, premiado por su compromiso ético en el acceso justo a los medicamentos
  • 403c7b51-7882-4397-bf5c-0044c110898a_16-9-discover-aspect-ratio_default_0
    Nuevo itinerario de FP en Toledo para personas con especiales dificultades de acceso al empleo
  • fotonoticia_20250522125648_690
    Toledodiario.es pide el fin de los asesinatos de periodistas en Gaza y exige el acceso de la prensa internacional a la Franja

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"
  • Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias
  • Toledo salda su deuda con el manierismo en una exposición que abraza también a artistas que precedieron a El Greco
  • El legado andalusí de Toledo, protagonista este sábado en el Día del Patrimonio Mundial
  • Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

Además

Villacañas inaugura un mural contra la aporofobia en una acción de sensibilización: "Si vienes con guerras te doy la mano y digo paz"

Desactivado el Meteocam en la provincia de Toledo tras finalizar los avisos por fuertes lluvias

Accidente laboral en Villanueva de Alcardete: dos trabajadores resultan heridos por un incendio en un almacén

Un trabajador sufre una caída de 9 metros tras ceder el techo en el que se encontraba en Mascaraque

El Colegio de Veterinarios de Toledo recuerda que "la gripe aviar solo afecta a las aves": "No hay ningún contagio en humanos"

Abraham Boba, cantante de León Benavente: "Seguimos siendo como chavales de 20 años con las ganas de hacer un disco nuevo"

Santa Olalla se cuela en la pequeña pantalla con 'Yakarta', nueva serie protagonizada por Javier Cámara

Bomberos forestales reivindican de nuevo fijar en 122 días la duración de las campañas de extinción en Castilla-La Mancha

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}