Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Viven en el Casco Histórico de Toledo más de 10.000 personas?

Vecinos de este barrio creen que es un dato distorsionado, en parte por los 'falsos empadronamientos' para poder aparcar en zona verde. El presidente del Distrito, Francisco Rueda, apunta al envejecimiento o el 'efecto pandemia' como las posibles causas por las que el Casco ha perdido habitantes en el último año

12/09/2022 Fidel Manjavacas

Imagen de archivo de la calle Comercio del Casco Histórico de Toledo / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

El descenso de empadronados en el Casco Histórico que se ha registrado en el último año -234 residentes menos entre 2020 y 2021- según el padrón municipal, que contabiliza un total de 10.291 residentes, no sorprende a los residentes del mismo, que achacan esta situación a "la falta de vivienda, los elevados precios del alquiler, la ausencia de servicios o las dificultades para encontrar aparcamiento cerca del domicilio".

Después del Polígono y Buenavista, es el tercer barrio más poblado de la ciudad -representa el 12% del total-, que suma en su conjunto 85.575 habitantes -85.449 según el INE-. Sin embargo es el epicentro de Toledo y la zona por la que transitan millones de visitantes al año. "Está todo pensado para el turismo", lamentan varios vecinos y vecinas de este barrio al mismo tiempo que, sin embargo, reconocen estar contentos en él y disfrutar de un patrimonial enclave que les gustaría, eso sí, que "fuese más agradable".

"Obviamente la valoración de la evolución demográfica no puede ser positiva. No tenemos datos para saber lo que ocurre pero se puede explicar por el propio envejecimiento de la población. La del Casco es una de las más envejecidas por delante de Santa Bárbara. En el problema del despoblamiento quizás no sea el número absoluto lo más preocupante sino el envejecimiento", valora Francisco Rueda, presidente del Consejo de Participación del Distrito Casco Histórico-Azucaica.

No obstante, ofrece otro dato que da "un punto de esperanza" respecto a la evolución demográfica del Casco, pues aunque sea de los barrios "con menor porcentaje de población infantil", indica que la tasa de menores de 5 años es más alta que la de niños y niñas que ya tienen entre 5 y 9 años. "Puede que haya habido un rejuvenecimiento de la población", señala.

Según el gráfico que elaboró elDiario.es en el 2020, con datos de población del INE de ese año, la mayor parte de la población del Casco Histórico tiene entre 35 y 49 años -entre un 25 y un 30% del total-, mientras que la población más envejecida -más de 65 años- se sitúa entre el 16 y el 23% según qué calles, mientras que en otras zonas de la ciudad este último porcentaje se eleva por encima del 30%. De su lado, el de menores de 19 años en el barrio está entre el 13 y el 19%.

Fuente: INE

"Cambio del modelo habitacional"

Por otra parte, Rueda alude al "efecto pandemia" para explicar esta perdida de población. "Después de los confinamientos, una parte de la población ha decidido cambiar de domicilio. Es un fenómeno que está ocurriendo en España y en toda Europa. Se trasladan a espacios más amplios y abiertos; es un cambio del modelo habitacional", destaca el también concejal de Fondos Europeos y Empleo.

De otro lado, subraya que "no está tan claro que haya falta de oferta de vivienda como para que la gente no vaya a vivir al Casco", una situación que están abordando a través del Plan de Sostenibilidad Turística que van a desarrollar en los próximos años gracias a los fondos europeos 'Next Generation'.

"Lo que sí parece por las encuestas que hemos hecho es que la gente demanda más la falta de adecuación de servicios. En las opiniones se muestra más como un sitio en el que no hay viviendas, jardines, zonas verdes, deportivas o aparcamientos. Una serie de problemas que han creado la imagen del Casco como un sitio difícil de habitar, y más complicado especialmente para familias con niños pequeños", destaca Rueda.

"Lo pasamos muy mal con el aparcamiento"

Luz Comendador, vecina del Casco Histórico desde hace 20 años, afirma también que el barrio "cuenta con menos servicios que otros" de la ciudad, y hace especial hincapié en "los aparcamientos y en los accesos". "Lo pasamos muy mal con el aparcamiento", lamenta, al tiempo que recuerda que las plazas para residentes en zona verde tienen limitación horario pues desde las 20.00 hasta las 10.00 horas estas plazas están disponibles para cualquier vehículo.

Esto genera que, si sale a hacer la compra o se va a practicar deporte fuera del barrio por la tarde con su vehículo, le resulte muy complicado encontrar aparcamiento cuando regresa al Casco. "Pedimos que aquí no se pueda aparcar si no eres residente, en ningún momento. Eso no le afecta al turismo o a la hostelería. Los turistas en Florencia no piensan que van a llegar a la plaza del Duomo en coche. No somos un barrio normal, tenemos que compartir aparcamientos con turistas, todos los barrios de Toledo y alrededores", subraya.

Zocodover / Foto: toledodiario.es

En este sentido, Luz Comendador, que forma parte también del movimiento 'Casco Histórico. Territorio Vecinal', considera que tendrían que habilitarse aparcamientos temporales para facilitar la movilidad a los residentes y que también "debería de haber un sistema de comunicación con transporte público mucho más ágil y fluido, de manera que la gente decidiera que no merece la pena subir en coche". Así, señala que hay "muchas ciudades con casco en las que tienen lanzaderas de autobús cada 10 o 15 minutos".

No obstante, pese a los inconvenientes que reconoce que tiene al vivir en el Casco, afirma que está "muy contenta" en el barrio. "Las ciudades históricas tienen que tener su población autóctona, estoy contenta y no me quiero ir. Lo que me gustaría es que hiciéramos la vida más agradable y que el turismo se pudiera compatibilizar con la vida de los vecinos de una manera más amable", agrega.

'Falsos empadronamientos' para aparcar

Otros residentes del barrio cuestionan que la cifra de población que registra el padrón está distorsionada, pues no creen que en este barrio toledano vivan realmente más de 10.000 personas, aunque diariamente sí que se concentre un mayor número de ciudadanos por los trabajadores y visitantes que acuden a él. En este sentido, apuntan a los empadronamientos que se producen en segundas viviendas en el Casco para poder disfrutar de la tarjeta de residente que posibilita aparcar el coche en la zona verde de la ORA.

Se trata un problema que el presidente del Distrito Casco Histórico-Azucaica reconoce que se da en la ciudad. "Hay que distinguir el concepto de empadronamiento y el de residencia efectiva. Yo a veces hablo de 'falso empadronamiento', pero es real. Es un fenómeno del que todos conocemos casos. A través de otros servicios municipales, como el de empleo, o a través de las ayudas sociales, una de las cosas que se miden para establecer los baremos es el número de miembros o personas que residen en un domicilio. A veces saltan estos empadronamientos y de pronto en un domicilio conviven aparentemente dos familias".

"Es uno de los problemas que más sufren los residentes y de los que más queja genera", destaca Rueda, que explica que la Concejalía de Movilidad está trabajando para poder encontrar una solución al mismo. Así, indica que barajan implementar un sistema tecnológico que permita asignar de manera efectiva estas plazas de aparcamiento que "pasa por saber qué personas pasan las noches en el Casco o aparecen allí por las mañanas, porque si no estas plazas de alguna forma son hurtadas a los residentes reales".

Aparcamientos en la zona verde de la ORA en Toledo / Imagen: Google

Vecinos como Alfonso, que lleva 72 años viviendo en el Casco Histórico, afirma que también conoce casos de personas que "viven en municipios cercanos a Toledo pero que están empadronados aquí, con la ventaja de disfrutar de la zona verde para aparcar". A su juicio, el problema sí es "la falta de vivienda". "Los alquileres son elevadísimos y no se construye nada".

Por su parte, otras vecinas como Sandra y Noemí, ambas trabajadoras en el sector hostelero, también manifiestan que "hay gente que se empadrona para poder aparcar". "Conocemos a gente que lo hace y lo entiendo, quien trabaja en el Casco y vive en un pueblo, si tuviera que venir en autobús... No debería hacerse pero se hace", exponen.

"El barrio no está acondicionado para que la gente viva aquí, ni en comercios ni en infraestructuras. No puedes llegar a tu casa en coche, solo hay tiendas de souvenirs... pero nos gusta porque vivimos aquí toda la vida". A ambas, que residen toda su vida en el barrio, les gustaría que el Casco Histórico creciera en población y que "la vida volviera a ser como hace 20 años, cuando salíamos y había niños jugando en las plazas o ibas al colegio andando por tu cuenta".

Relacionado:

  • piscina casco
    Cierran de forma temporal la piscina del Casco Histórico por el desplazamiento de losas de cristal
  • zona verde ORA Toledo
    IU-Podemos pide implantar la exclusividad para residentes de la zona verde del Casco Histórico de Toledo
  • photo_5413434096673220575_y
    Desalojan a los vecinos de un edificio del Casco Histórico por un incendio en el cuarto de calderas
  • empleo trabajo fabrica setas champiñones
    El paro baja en más de 300 personas en la provincia de Toledo y hay 2.400 desempleados menos que el año pasado

Publicado en: Noticias Toledo, Portada

Entradas recientes

  • Hasta 322 pisos turísticos ilegales de Castilla-La Mancha, la mayoría en Toledo, no podrán anunciarse en plataformas
  • Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo
  • La Escuela Oficial de Idiomas de Toledo clama "contra los recortes": "Es una enseñanza accesible para todos"
  • Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa
  • Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Además

Un hombre, herido grave con quemaduras al tratar de sofocar un fuego en su vivienda en Quismondo

Se suspende el nuevo contrato del servicio de limpieza en Talavera tras el recurso de una empresa

Talavera de la Reina aprueba su Oferta de Empleo Público con 35 plazas

Operación 'Manchagreen': desmantelan dos plantaciones en Villanueva del Alcardete y Quintanar

Avisos activos por calor extremo y riesgo de tormentas y granizo en Toledo

La calle Duque de Lerma se cortará al tráfico por la reparación de un hundimiento en la calzada

Detienen a un grupo criminal dedicado a robar vehículos y mercancías de camiones en la provincia de Toledo

Castilla-La Mancha tendrá una Unidad de Atención Sanitaria a Personas Trans e Intersexuales

El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
30 junio 2025
El Congreso Nacional de Comunidades de Regantes reunirá a los expertos en agua del 13 al 17 de abril en Castilla-La Mancha
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
30 junio 2025
Castilla-La Mancha lidera los permisos para nuevas hectáreas de viñedo con 472 de las 914 para toda España
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
- elDiarioclm.es
Feministas de Pueblo Castilla-La Mancha: "La prohibición de manifestaciones en Madrid es discriminatoria y represiva"
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
- Bárbara D. Alarcón
“El siglo XXI posiblemente sea el siglo de la mujer en la ciencia”
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
29 junio 2025
CaLMa, el monitor de neutrones que vigila el impacto del Sol en nuestro planeta desde Guadalajara
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
26 junio 2025
Carlos Santos, ingeniero: "Trabajamos para que el sistema eléctrico sea igual de estable al incorporar energías renovables"
El Museo que pudo ser
- Jesús Fuentes Lázaro
El Museo que pudo ser
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
- Ascensión Palomares Ruiz
Jóvenes comprometidos con una Castilla-La Mancha más igualitaria y sin violencia machista
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
- Emprende a diario
El presidente de ADECA se reunirá con el Ministerio para abordar la reforma de la Ley de Industria
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
- Emprende a diario
La cooperativa 'Mundo Cuidados' busca socias en Toledo para extender sus servicios a la provincia
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
- ECOlógica
Luz del Tajo en Toledo instala 1.320 paneles solares para su autoconsumo energético
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
- ECOlógica
Castilla-La Mancha entrega sus Premios de Medio Ambiente 2025
Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}