Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

VÍDEO | Liberan a un águila imperial ibérica recuperada en el CERI de Sevilleja de la Jara

En la actualidad hay unas 260 parejas reproductoras de águila imperial en Castilla-La Mancha, principalmente en la provincia de Toledo

29/03/2021 Toledodiario

Momento de la suelta del águila / Foto: JCCM

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, está trabajando en colaboración con los propietarios de numerosas fincas de carácter cinegético para la conservación de la biodiversidad y favorecer la reintroducción de especies amenazadas.

De esta forma lo ha manifestado el consejero de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, durante la reintroducción este lunes al medio natural de un águila imperial ibérica recuperada en el Centro de Estudios de Rapaces Ibéricas (CERI) de Sevilleja de la Jara, donde ha asegurado que, en los últimos años, han sido unas 25 fincas tanto de la provincia de Ciudad Real como de Toledo, las que han colaborado activamente en la reintroducción de especies como el lince ibérico y el águila imperial.

Muestra de ello es la finca La Ventosilla, en el término municipal de Polán (Toledo), donde ha procedido hoy a la suelta de un ejemplar de águila joven de dos años que ingresó en el CERI en el mes de diciembre pasado por un traumatismo, probablemente por colisión con vallado eléctrico, como ha señalado el informe técnico. En la que también se han dado cita el director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero; el delegado provincial de Desarrollo Sostenible, Tomás Villarrubia; y los propietarios de la finca.

Escudero ha puesto en valor la apuesta que viene realizando el Gobierno de Castilla-La Mancha para evitar la pérdida de la biodiversidad en la región y el mantenimiento de las especies emblemáticas en situación de vulnerabilidad, como son el lince ibérico, el águila imperial o el buitre negro. Por ello, ha recalcado el trabajo de revisión de sus planes de conservación que se está realizando desde la Consejería de Desarrollo Sostenible desde junio de 2020. "La revisión de los planes de recuperación de estas especies era un compromiso adquirido desde el inicio de la legislatura para que pudieran reflejar la realidad actual de cada una de ellas", ha enfatizado.

En este sentido, ha explicado que tanto el plan de conservación del águila imperial como del buitre negro, han contado un periodo de participación pública en los que se han recibido propuestas y sugerencias de interés para la conservación de estas especies con objeto de promover a nivel regional la conservación de la naturaleza y la diversidad biológica. Se espera que estén finalizados para después del verano.

https://toledodiario.es/wp-content/uploads/2021/03/556659_1_21.mp4

En la actualidad hay unas 260 parejas reproductoras de águila imperial, principalmente en Toledo, que es la provincia con la mayor población reproductora de la especie, unas 145 en 2020. "Tras 16 años de la puesta en marcha de los planes de recuperación, la población se ha multiplicado por cuatro en el caso del águila imperial, de esta forma Castilla-La Mancha aporta cerca del 45% de la población reproductora del total de la especie", ha afirmado.

Actividades del CERI de Sevilleja

Finalmente, José Luis Escudero ha puesto en valor el trabajo realizado desde el CERI, dependiente de la Consejería, ya que en durante el año 2020 se han registrado un total de 1.128 admisiones, de las cuales 749 (66%) corresponden a ejemplares ingresados con vida o muestras de chequeados en campo que fueron objeto de valoración veterinaria y en su caso, de tratamiento.

El grupo faunístico más frecuente en los ingresos es el de las aves rapaces, con un 50% del total. Le sigue el grupo de aves no rapaces, con un 41% de las entradas totales. Además 24 individuos han nacido en el pasado año en este centro (dos águilas perdiceras, 13 cernícalos primillas, cuatro cernícalos vulgares, tres cigüeñas blancas y dos búhos reales), procedentes de adultos irrecuperables o en proceso de recuperación. Estos ejemplares fueron liberados directamente o cedidos a proyectos de reintroducción.

También destacar que se produjo por cuarto año consecutivo, mediante reproducción natural, la puesta de una pareja de águilas perdiceras (especie en peligro de extinción), de la que nacieron dos pollos que fueron liberados con éxito al medio natural.

Relacionado:

  • FOTO_RapacesLiberadas_Oropesa_ÁguilaImperial_DelegadoDesarrolloSostenible_05052025
    El CERI de Sevilleja de la Jara atendió a 146 animales en 2024 afectados por electrocución, disparo o veneno
  • p1iofo7vn71mra1i28t961keek854
    Un búho real, dos halcones, una lechuza y un cárabo ya son libres tras recuperarse en el CERI de Sevilleja de la Jara
  • Foto Pablo García 02
    El PSOE denuncia las condiciones en las que entrenan Isabel Fernández, el BM Ciudad Imperial o Las Águilas
  • photo_5879745726861395502_y
    La zona magenta de Safont, gratuita por el cierre del aparcamiento de Azarquiel en el rally Ciudad Imperial

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • El PP de Toledo critica que Transportes comience las obras de la TO-23 el 1 de septiembre, justo con la vuelta al trabajo en la zona industrial
  • Dos accidentes mortales en carreteras de Toledo este fin de semana en plena 'operación retorno'
  • Cortes en la carretera TO-23 a su paso por Toledo capital desde el 1 de septiembre
  • Nueva protesta de los bomberos en el pleno de la Diputación de Toledo: "Nos tratan como delincuentes"
  • IU-Podemos Toledo reclama al Gobierno del Ayuntamiento que actualice el Plan Territorial de Emergencia Municipal: "El de 2017 está obsoleto"

Además

Desmantelada una 'narcovivienda' en Talavera de la Reina en la que se incautaron 30 gramos de cocaína

El Servicio de Atención Integral LGTBI de Castilla-La Mancha registra en Toledo hasta 56 visitas en su primer mes de actividad

El PSOE pide a la Diputación de Toledo crear un fondo de emergencia para catástrofes naturales tras los incendios producidos en verano

Un muerto y un herido tras salirse un turismo de la vía en Sonseca

El ayuntamiento de Toledo aprueba la segunda fase del nuevo Centro de Mayores en Buenavista

Ocaña mantiene como "mejor solución" la construcción del instituto en su municipio y no en Noblejas

Un aviso de bomba obliga a evacuar un instituto en Talavera

Begoña García, medio siglo dedicada a difundir e impulsar la donación de sangre: "No podemos dormirnos en los laureles"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}