Nació en República Dominicana en 1996 pero desde que tiene un año ha vivido en el Polígono de Toledo. A sus 13 años, Varo ya soñaba con ser artista. Los parques se convirtieron en su primer escenario, y las primeras letras fueron versos de rap.
"Los chicos con los que me juntaba eran dos años mayores que yo, y ellos ya hacían música. Todos eran raperos", afirma sobre sus primeros pasos como artista en una entrevista con Toledodiario.es tras la publicación de su nuevo single 'La victoria'.
Los inicios nunca son fáciles, y Varo conoció a su primer productor gracias a esos chavales con los que se juntaba en el parque de al lado de su casa. "Algunos ya habían grabado dos o tres canciones, sencillas, pero ya estaban dentro. Al final vas preguntando: ¿con quién grabas? Y poco a poco, vas haciendo contactos y el círculo se va ampliando. Y así fue como conseguí grabar mi primer tema, 'Antes', con un productor".
El cantante , consciente de la realidad del sector, tuvo que seguir pensando su futuro al terminar la ESO. Asegura que siempre le gustó el mundo de la moda y es "resolutivo" en el trato con el público, así que "decidí estudiar comercio". A día de hoy, sigue compaginando la música con otro trabajo como vigilante de seguridad en un pueblo vecino de Toledo.
Aún así, Varo siempre ha tenido como objetivo la música. "Es lo que más me gusta pero, si no sale, hay que tener otras alternativas", afirma el toledano. "Soy consciente de lo complicado que es este mundo y mentalmente intento no obsesionarme mucho. Hablarlo con amigos y compañeros del gremio también me ayuda a ver que este es un proceso lento", continúa.
"Hay que salir de Toledo para crecer"
Varo asegura que ha tenido que salir de la ciudad de las Tres Culturas para impulsar su carrera musical. "Aunque mis inicios sí fueron en la ciudad que me vio crecer, mi música no la hago aquí", confirma el artista. Aún así, apunta que se fue moviendo por distintos puntos geográficos, lo que también que le sirvió para "conocer a gente". Pero amigos del 'mundillo' le aconsejaron "dar un pasito más" y saltar a la capital. "Al final, Madrid tiene más facilidades y muchos compañeros de la profesión también han tenido que dejar sus ciudades. Y yo, para seguir creciendo, he tenido que salir de Toledo", asegura el cantante.
Desde entonces, su agenda cada vez suma más contactos y se plantea la idea de sacar un disco. "Es un proyecto que de momento solo está en mi mente. Pero sí que me gustaría que fuese el siguiente paso", avanza Varo. De momento, sacar 'singles' como 'La victoria', que es el último en salir a la luz, le hacen "conectar" con el público y ampliar sus perspectivas.
Su familia ha sido imprescindible en este camino. "Mis padres fueron los primeros que me dieron sustento económico para poder cumplir mi sueño. Con 13 años era un niño y mi respaldo económico eran ellos". El cantante expresa “lo caro que es el mundo musical y toda su producción” y explica cómo su familia le apoyó para poder grabar canciones e ir ascendiendo en el sector.
'La victoria', nuevo single y videoclip
El intérprete de 'La victoria' asegura que "en muchas ocasiones hay bloqueo, que puede durar meses". "Así que intento no entrar en bucle, y contar también muchas historias de amigos que me inspiran. Sobre todo el buen rollo". Así es como Varo escapa del 'síndrome del impostor' e intenta convertir sus vivencias y la de los suyos en música.
El cantante lleva viviendo un sueño desde hace más de 15 años. "El Varo de 13 años no se creería que sigue haciendo canciones", asegura, y aunque en este momento lo está compaginando con otro trabajo, confía en "poder vivir de la música a tiempo completo".
"Ese además sería el consejo que le daría a cualquier niño que sueña con su futuro: que no tire la toalla, que no se centre en los números y que todo llega", apunta el toledano.