Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

‘Vamos a Montar un Circo’, o cómo el arte local sale de las murallas del Casco

El barrio de Palomarejos cuenta con un espacio cultural que aúna sala de exposiciones y talleres, coworking y punto de venta de artistas, todo gracias a la apuesta de cuatro emprendedores por difundir la cultura en distintos puntos de la ciudad

01/12/2021 Bárbara D. Alarcón

Fotografía: Vamos a Montar un Circo

El circo no ambulante ha llegado a Toledo en la calle Lisboa número 9 del barrio de Palomarejos. Se trata de la iniciativa ‘Vamos a Montar un Circo’, un espacio que se ha sumado a la agenda cultural y artística de la ciudad a largo plazo con actividades para todos los públicos, desde el niño al abuelo, pasando por los jóvenes, “como el de cualquier circo”.

“Este es un espacio para visibilizar a los artistas y sus trabajos, pero también para dar vida a los barrios de Toledo, por eso no lo hemos instalado en el Casco”, explica en declaraciones a este medio Andrea Delgado, una de las cuatro creadoras de este ejemplo de emprendimiento en el sector de la cultura.

Junto a Delgado, se encuentran Kike López, de la productora audiovisual La Buitre; y José Luis Martín y Sara Riccobelli, “los artistas de verdad”, creadores de la compañía ‘Clown Da Viaggio’. “Salimos de la pandemia y nos empezamos a juntar en el parque de al lado de nuestra casa. Todos teníamos bastantes inquietudes y ellos tenían la idea: José y Sara se planteaban crear algo relacionado con el circo y Kike y yo algo dedicado al arte”.

De esta mezcla de ideas, proyectos e inspiración, surge ‘Vamos a Montar un Circo’. “De un calentón con alguna cervecita”, bromea Delgado quien añade que el nombre es cosa de López. “Siempre decía que hacía falta un circo en Toledo. Al principio se iba a llamar ‘Voy a montar un circo’ pero se dio cuenta de que no era él sólo, sino juntos”, añade esta toledana especializada en locución y doblajes.

Espacio dinámico donde comprar arte, poner en valor la cultura o crear sinergias con artistas

“Nada más entrar a nuestro circo el público se encontrará un pasillo en el que estarán los stands de los artistas que quieren vender sus obras”, detalla Delgado. Y es que ‘Vamos a Montar un Circo’ será tienda pero también galería de exposiciones y espacio de coworking.

El proyecto arranca con 9 artistas y productores locales por lo que el público podrá encontrar artículos de cerámica, camisetas, láminas, prints, dibujos, acuarelas, vestidos o joyas de La Mona, uno de los negocios toledanos que ha decidido exponer sus productos en este espacio. Además estarán en el Circo: el ilustrador Itnas Morilla, el diseñador gráfico Kike de la Cruz, la artista K MA-RÛPA, la editorial Ediciones en el Mar, los diseños textiles de Hula Hood y la compañía Alquimia Circus.

Por su parte, el espacio expositivo arranca con la muestra de gran formato de NANA ARTamonova, artista ucraniana afincada en Toledo.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Anastasia | NANA ARTamonova (@nana_artamonova)

La idea, según explica Delgado, es ofrecer un espacio a todo tipo de artista que quiera dar a conocer su trabajo por lo que se alternarán y se irán cambiando las exposiciones. Además, también barajan organizar conciertos en acústico.

En definitiva, este circo se presenta como “un espacio para que los artistas se visibilicen y crean en su trabajo ya que muchas veces el arte se infravalora”. “El arte se paga”, subraya Delgado. “Detrás lleva un proceso creativo, lleva saber hacerlo, horas de dedicación y es el trabajo de una persona”.

“En a misma galería también hemos creado una zona coworking con mesas, zona de sillones... para que la gente venga a trabajar y pueda crear sinergias entre ellos que se retroalimenten y creen cosas nuevas”, afirma la ya emprendedora quien explica cómo el Circo puede ser un lugar para que “una persona que escribe conozca a otra que dibuja y puedan hacer una publicación juntas”.

Pero, ¿de qué podrá disfrutar la ciudadanía en este circo?

Además de convertirse en tienda y escaparate de diferentes artistas locales, ‘Vamos a Montar un Circo’ organizará clases y talleres de todo tipo, desde yoga o danza, pasando por fotografía, teatro, punto de cruz, pintura o arte terapia, estos últimos a cargo de ‘Clown Da Viaggio’.

Fotografía: Vamos a Montar un Circo

Sin embargo la programación no está cerrada ya que su objetivo es adaptarse a la ciudadanía y dar “solución a todas las edades, desde niños hasta gente mayor”. “Este también será un espacio en el que la ciudadanía nos puedan decir lo que necesitan o lo que les apetece y nosotros organizamos esos talleres y cursos, pero queremos que venga la ciudadanía y nos diga qué quiere”.

“Si quieren hacer un curso de yoga o de flamenco, pues yo lo busco, lo encuentro y lo traigo”, explica Delgado. “Queremos que la gente pida y nosotros intentaremos dar dentro de nuestras limitaciones”.

El Circo de Palomarejos también contará con una radio libre, de la que estará encargada Delgado, y será sede de la productora de cine La buitre. “El estudio de podcast cuenta con una decoración maravillosa y se podrá alquilar”, al igual que el resto del Circo que estará disponible para la realización de presentaciones, ponencias o charlas.

“Esta idea no la estaríamos haciendo si hubiera surgido por dinero”

“El dinero está saliendo directamente de nuestros bolsillos”, afirma Delgado. “Nos encantaría ganar dinero, que nos hiciéramos nosotros y los artistas ricos, pero esta idea no la estaríamos haciendo si hubiera surgido por dinero”.

Entre sus tarifas, habrá una cuota de socio de 50 euros al año. Con ella, artistas, colectivos o empresas tendrán “derecho a exponer en el Circo y a usar el espacio como ellos quieran durante 2 horas a la semana”.

En el caso de iniciativas relacionadas con cursos o talleres, “pueden hacerlas aquí sin pagar nada y el Circo se llevará un 30% de las ganancias de ese curso, igual de las ventas de los artistas que exponen para vender. Nosotros nos quedaríamos con un 30% de esas ventas”.

El precio de los cursos dependerá de cada organizador.

Más allá de la programación organizada para su inauguración, ‘Vamos a Montar un Circo’, todavía no ha fijado próximas actividades. “Barajamos varias cosas y también nos han propuesto celebrar cumpleaños, que no se nos había ocurrido y queremos hacerlo, al igual que conciertos en acústico, y lo que la gente nos vaya diciendo”.

Entre las siguientes actividades, Delgado avanza talleres de La Mona. Aunque por el momento ya se puede disfrutar de propuestas que, con motivo de la inauguración, serán totalmente gratuitas.

La inauguración de ‘Vamos a Montar un Circo’ es este día 1 a las 18 horas y se alargará hasta el domingo, 5 de diciembre. “Hemos organizado numerosas propuestas culturales y todo es gratuito, más fácil no lo podemos poner”.

Puedes consultar estas actividades en nuestra Agenda Cultural.

Relacionado:

  • circo romano historia parque cultura historia turismo
    El cuartel de la Policía Local será el futuro Centro de Interpretación del Circo Romano de Toledo
  • Screenshot
    Toledo aprueba el inicio del proyecto para integrar Vega Baja y el Circo Romano con la ribera del Tajo
  • Proyecto ribera tajo casco
    El proyecto para integrar Vega Baja, Circo Romano y Casco Histórico con la senda y que el río Tajo pueda "abrazar Toledo"
  • circo romano historia parque cultura historia turismo
    El Circo Romano, el pabellón y el ferial en Peraleda: los proyectos con los que Toledo opta a 20 millones de fondos europeos

Publicado en: El Martes, Noticias Toledo

Entradas recientes

  • Flores y naturaleza en un viaje artesanal de la mano de la diseñadora toledana Celia Espinosa
  • La energía solar abastecerá a más de 60 usuarios del Casco Histórico desde este verano
  • Todavía no hay presupuesto determinado para la rehabilitación del puente viejo de Talavera de la Reina
  • El alcalde de Toledo aspira a aprobar el proyecto del puente entre el Polígono y Azucaica en el próximo Pleno
  • OPINIÓN | No es que el mundo esté en guerra. Es que tú decidiste ignorarlo

Además

Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha

Investigado en Toledo por publicar en redes sociales mensajes xenófobos, racistas, antisemitas y homófobos

Olías del Rey inaugura un centro de atención temprana que dará servicio a 45 familias de la localidad y su entorno

'Senderos de igualdad' en Toledo: cinco rutas guiadas para familias y mujeres en el patrimonio ambiental

La especialidad de Cardiología se incorpora a los centros de Villacañas y Quintanar de la Orden

Talleres, juegos, conciertos y actividades intergeneracionales en el encuentro 'Toledo Somos Familia'

Abierto el plazo para los campamentos urbanos municipales Toledo

Buenas prácticas en Toledo en la búsqueda de un turismo sostenible: "Intentamos no formar parte de la aglomeración"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}