Cerca de 80 bomberos del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios y Salvamento (CPEIS) de Toledo se han dado cita un mes más en el Pleno de la Diputación para visibilizar sus reclamaciones y peticiones de mejora sus condiciones laborales.
"Reivindicamos lo de siempre, pero ahora un poquito más. El día 1 de octubre vuelven a reducirse las dotaciones. Ya acabó el verano, pero los incendios siguen siendo iguales en invierno", afirma el bombero del CPEIS de Toledo Víctor Egeda, que también es representante del Sindicato de Bomberos de Toledo (SBT).
Egeda ha recordado algunas de las reivindicaciones que llevan meses trasladando como incorporar un tercer bombero para las dotaciones mínimas con las que intervienen -lo que denominan como equipo SOS- o la equiparación salarial y de niveles con otros funcionarios.

Para poder entrar este martes al salón del Palacio de la institución provincial, los bomberos han tenido que pasar previamente un control de la Policía Nacional, que ha contado con más de media docena de agentes en el acto.
Es la segunda vez que los bomberos que acuden como acto de protesta al Pleno cruzan la puerta de Diputación supervisados por la Policía Nacional después de que, el pasado julio pararan el pleno minutos antes de su inicio. "Siempre hemos venido al Pleno de forma pacífica, no hemos hecho nada malo. Estamos reivindicando cosas que son beneficiosas para nosotros, pero también lo son para la ciudadanía", defiende Víctor Egeda.
Una multa de 600 euros por "paralizar" un pleno
Los bomberos han acudido a los últimos plenos con pancartas reivindicativas y con proclamas con las que instan a la Diputación a negociar las medidas que plantean para mejorar sus condiciones y el servicio. Uno de los momentos de mayor tensión se vivió en el Pleno de juio, cuando realizaron una sonora protesta momentos antes de iniciarse el mismo, lo que obligó a retrasar el Pleno.
Tras esta situación, los bomberos tuvieron que desalojar la sala después de que varios agentes de la Policía Nacional tuvieran que intervenir para después, proceder a la identificación de varios de los bomberos que participaban en la protesta.
Según relata Víctor Egeda, uno de los bomberos identificados, semanas después de este episodio ha recibido la notificación de una multa de 600 euros. "El motivo es por, supuestamente, paralizar el Pleno, aunque ese Pleno se celebró más tarde", señala el bombero.
"Nosotros tampoco sabíamos cómo era el funcionamiento. Cuando la Policía Nacional nos dijo que desalojásemos, lo hicimos sin ningún altercado. Fue pacífico", defiende Egeda, que traslada su desacuerdo con esta multa y asegura no entender el porqué de la sanción cuando "se están reivindicando mejoras para toda la ciudadanía".
El PSOE insiste en negociar
En el transcurso del Pleno de este martes, durante el punto de ruegos y preguntas, el Grupo Socialista se ha pronunciado sobre las reivindicaciones de los bomberos, instando al equipo de Gobierno provincial de PP y Vox a alcanzar un acuerdo y evitar "una imagen que no ayuda".
"Intentemos llegar a una negociación importante con un colectivo importante para la Diputación y que sé que también lo es para la presidenta y para todo el equipo de gobierno. Pongámoselo también fácil al presidente. Sé que están en negociaciones y esta imagen no ayuda", ha dicho la portavoz del equipo socialista, Tita García Élez, en referencia a la masiva presencia de bomberos -hoy sin pancartas- en el Salón de Plenos, al que algunos de ellos no han podido acceder por completarse el aforo.











