Cerca de 80 bomberos del Consorcio Provincial de Toledo se han acercado a la celebración del pleno de la Diputación de Toledo celebrado en la mañana de este martes. Después de pasar por el control de la Policía Nacional, los profesionales han acudido al lugar como lo llevan haciendo los últimos meses.
"Reivindicamos lo de siempre, pero ahora un poquito más. El día 1 de octubre vuelven a reducirse las dotaciones. Ya acabó el verano, pero los incendios siguen siendo iguales en invierno", afirma el bombero del CPEIS de Toledo, Víctor Egeda.
Egeda explica que el incendio en viviendas sigue dándose, independientemente de la época del año, y esta medida "incrementa" el riesgo en las intervenciones. "Tenemos nuestros propios protocolos realizados por la Jefatura, por nuestro propio servicio, y se indica que tenemos que tener un equipo SOS con dos bomberos que en caso de accidente nos vayan a socorrer".
Es la segunda vez que los bomberos cruzan la puerta de Diputación supervisados por la Policía Nacional después de que, el pasado julio pararan el pleno minutos antes de su inicio. "Siempre hemos venido al pleno de forma pacífica, no hemos hecho nada malo. Estamos reivindicando cosas que son beneficiosas para nosotros, pero también lo son para la ciudadanía", defiende Víctor Egeda.
Una multa de 600 euros por "paralizar" un pleno
Después de que los bomberos iniciaran con más actividad a principios de verano sus reclamos durante los plenos de Diputación, llegó el mes de julio con una sonora protesta momentos antes del inicio del acto.
El pleno se tuvo que retrasar por la movilización y los bomberos tuvieron que desalojar la sala después de que la Policía Nacional tuviera que intervenir para después, proceder a la identificación.
Y es por este momento por el que Víctor Egeda ha recibido la notificación de una multa de 600 euros. "El motivo es por, supuestamente, paralizar el pleno. Aunque ese pleno se celebró más tarde", asegura el bombero.
"Nosotros tampoco sabíamos cómo era el funcionamiento. Cuando la Policía Nacional nos dijo que desalojásemos, nosotros desalojamos sin ningún altercado, fue pacífico", continua explicando Egeda.
Víctor muestra su desacuerdo y asegura no entender el porqué de la sanción cuando se está reivindicando "mejoras" para toda la ciudadanía.
El PSOE insiste en negociar
En el punto de ruegos y preguntas, el Partido Socialista de Diputación ha sido el único de los grupos políticos que se ha pronunciado sobre el tema de los bomberos y sus reivindicaciones.
"Intentemos llegar a una negociación importante con un colectivo importante para la diputación y que sé que también lo es para la Presidenta y para todo el equipo de gobierno. Pongámoselo también fácil al Presidente. Sé que están en negociaciones y esta imagen no ayuda", ha dicho la portavoz del equipo socialista, Tita García.
García ha recalcado varias veces durante su intervención el llegar a un acuerdo, después de poner la vista hacía el lleno absoluto de la presencia de los cerca de 80 bomberos -y otros que se han quedado fuera por aforo completo- que se han acercado hasta la celebración del pleno de este martes.