La empresa concesionaria del servicio de transporte público en Toledo, Unauto, no podrá recuperar ninguno de los autobuses afectados por la DANA. Todos los vehículos que se encontraban estacionados en las cocheras de la empresa en el Polígono, situadas muy próximas al arroyo Ramabujas que se desbordó, han quedado inutilizables tras las inundaciones.
Así lo ha confirmado el alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, durante la rueda de prensa que ha ofrecido para realizar balance de los primeros cien días del Gobierno de PP y Vox en la ciudad. "El 50% de la flota -más de una veintena de autobuses- se vio afectada y no se puede recuperar ninguno", ha señalado, sin dar más detalles sobre cómo se repondrán los vehículos y el coste que podría suponer para las arcas municipales.
Velázquez ha reiterado su agradecimiento a la Empresa de Transportes de Madrid (EMT) y a Grupo Ruiz por la cesión de 20 autobuses que permitieron recuperar el servicio en la ciudad, aunque no algunas de las funcionalidades como la aplicación móvil en la que se informa de los tiempos de espera -que sí informa desde hace unos días sobre los autobuses de Unauto que disponen de esta tecnología.
En su comparecencia, el alcalde ha indicado que han reclamado una nueva canalización del arroyo de Ramabujas para que el barrio del Polígono no se vea afectado ante futuras inundaciones como el pasado 3 de septiembre.
Línea 12
El Consistorio ha informado también de que a partir de este martes, 26 de septiembre, "la línea 12 de autobús urbano vuelve a la normalidad en su servicio" por lo que se dejará de aplicar la gratuidad en dicha línea.
Carril bus-VAO y modificación de líneas
De otro lado, ha avanzado que "en próximas fechas" comenzarán a hacer pruebas, "con conos y señalización", para la implantación de carriles bus-VAO (vehículos de alta ocupación) en zonas de la ciudad con mayor afluencia de tráfico. Se trata de "un proyecto ambicioso" que compaginarán con "la gratuidad del bus en horas punta", ha recordado.
Asimismo, ha señalado que no renuncia a "restructurar líneas" de los autobuses urbanos y a implantar otras nuevas que incrementen el servicio en zonas en expansión en la ciudad como el barrio de La Legua. "Ya está en marcha el estudio de nuevas líneas", ha indicado sobre este proyecto que quieren dar a conocer a finales del mes de octubre.