La ciudad de Toledo y otros municipios de la provincia sufrieron la pasada madrugada una intensa tormenta eléctrica que en poco más de un cuarto de hora provocó fuertes inundaciones en localidades como Sonseca. Allí, varios usuarios han publicado vídeos e imágenes de los ríos de agua y granizo que recorrían una de las principales vías: la calle Arroyada.
Sonseca, la Venecia toledana.pic.twitter.com/1R1TUpccfx
— Memes Toledanos ♖🌾 (@MemesToledo) June 12, 2023
⛈️Ríos de agua y granizo anegan las calles de Sonseca #Toledo.
Fuertes granizadas que también afectaron a otros puntos de Castilla-La Mancha como Cañizares en #Cuenca.@ElTiempoCMM @AEMET_CLaManchahttps://t.co/MCcnOuJN3k pic.twitter.com/AUCHlRe7Re
— Noticias CMM (@CMM_noticias) June 13, 2023
La tormenta, sobre la que no existían avisos meteorológicos de riesgo, hacía su aparición en torno a las 23.00 horas en la capital castellanomanchega con un fuerte trueno que dio a paso a una breve pero intensa lluvia que se alargó intermitentemente hasta pasada las 01.00 horas.
Vecinos de esta parte de la ciudad relatan a elDiarioclm.es cómo uno de esos rayos cayó en las inmediaciones de la iglesia de Santo Tomé, una de las zonas turísticas más conocidas de la capital regional y provocó un espontáneo repique de campanas. "Fue apocalíptico", comentan algunos usuarios que se encontraban en un establecimiento hostelero en las inmediaciones.
Según el observador meteorológico aficionado @toledometeo_, en el Casco Histórico de Toledo se registraron 9,1 litros por metros cuadrado (mm) hasta las 00.55 horas, mientras que "en Sonseca, según una de las estaciones de la red de Meteoclimatic, se han recogido casi 15 mm (14,7 mm)", agregó en una publicación en la red social.
Los servicios de bomberos recibieron distintos avisos tanto a nivel provincial como local. En la capital regional, se cayeron varios árboles de gran tamaño durante la tormenta y muchos adornos del Corpus fueron destrozados, según informa el propio Cuerpo de Bomberos del Ayuntamiento.
Las lluvias fueron intensas también en otras zonas de la provincia como Ocaña, Tembleque Mora o Madridejos. Según los datos de la la Agencia Estatal de Meteorología, la mayor acumulación de agua en toda la comunidad autónoma se localizó en Ocaña (Toledo), con más de 12 litros por metro cuadrado en apenas 10 minutos.
Ranking de precipitación acumulada ayer lunes 12 y de máxima en 10 minutos en las EMAs de AEMet en CLM. (Datos provisionales. Hora UTC) pic.twitter.com/mN0VVbtCX0
— @AEMET_CLaMancha (@AEMET_CLaMancha) June 13, 2023
La tormenta eléctrico también dejó impresionante imágenes como las que captó la astrónoma amateur Leonor Ana Hernández, quien trabaja en el Complejo Astronómico de La Hita.
Eléctricamente bello 😍⚡️#rayos #tormentas @AEMET_Esp #lluvia @AEMET_CLaMancha pic.twitter.com/lXiD78ML9r
— Leonor Ana Hernandez (@LeoAstronomada) June 12, 2023
Noche eléctrica en La Mancha... al final del video salta un rayo bestial@AEMET_CLaMancha #rayos #Tormenta #lluvia pic.twitter.com/jL25iN0Ipt
— Leonor Ana Hernandez (@LeoAstronomada) June 13, 2023
La AEMET mantiene el aviso amarillo por tormentas en todas las provincias de Castilla-La Mancha excepto Ciudad Real y en concreto en la Serranía conquense, en zonas de la Mancha albaceteña, conquense y toledana, en Hellín y Almansa y también en la Sierra y en la Alcarria de Guadalajara con acumulaciones de hasta 15 mm.