Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una quincena de rutas para disfrutar durante este mes de los espacios naturales de la región

Se desarrollarán a lo largo del mes y estarán adaptadas a la normativa COVID-19. En el caso de la ciudadanía de Toledo, hasta que no se pase a la fase 3 no se podrán realizar las de otras provincias. "Buscamos sensibilizar a la población y enseñar a interpretar el paisaje"

06/06/2020 Teresa Sánchez

Barrancas de Castrejón y Calanas, en Burujón (Toledo)

Con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, Castilla-La Mancha ha reactivado desde este sábado las actividades y rutas guiadas gratuitas de sensibilización e interpretación ambiental incluidas en el programa ‘Vive tu espacio’ que se desarrolla en numerosos espacios naturales de la región. Van dirigidas al público general y consisten principalmente en visitas guiadas, por monitores de empresas de ecoturismo de la región, en los espacios naturales protegidos.

“La idea surge a raíz de la apertura de los centros de interpretación en el año 2016. Al año siguiente empezamos a realizar estas actividades. El objetivo es tanto sensibilizar a la población como enseñar a interpretar el paisaje. Por ello, lo hacemos a través de estas rutas y actividades que lo que muestran a la gente es el propio espacio de una manera más profesional y con más conocimiento gracias a un monitor que explica lo que están viendo”, señala Ana Domínguez Navarro, técnico de Espacios Naturales de GEACAM.

Este año, debido a la pandemia estas rutas se adaptarán a la normativa sanitaria, cumpliendo con las ratios máximos de participación según la fase de desescalada. "Ahora mismo pueden acudir 20 personas de la misma provincia, aunque este fin de semana los grupos serán de 15 personas para ir poco a poco".

“Lo único que tienen que cumplir los participantes es acudir con la mascarilla higiénica. Además no se les dará ningún tipo de material y se recomienda no compartir ningún tipo de material personal que lleven, como prismáticos o guías. Las rutas transcurrirán por senderos amplios que permitan el distanciamiento social siempre que sea posible”, explica Domínguez.

Tal ha sido la acogida de estas rutas, que la gran mayoría están completas. Eso sí, la buena noticia es que el Gobierno de Castilla-La Mancha última un paquete de actividades de cara al verano para potenciar el turismo rural. “Sacaremos un programa conjunto para el mes de julio y agosto con actividades muy especiales. En verano va a ver una programación más amplia y vamos a intentar que haya más opciones de actividades". 

Parque Natural del Barranco del Río Dulce, en Guadalajara / Foto: Consejería de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha

Estas son las rutas programadas para el mes de junio:

Sábado 6 de junio

La ‘Ruta de las Canteras’ en Ventas con Peña Aguilera (Toledo)

Esta ruta enseñará al visitante el uso sostenible que la población de la zona ha hecho del medio ambiente. Se visitarán las canteras tradicionales de granito, y los visitantes podrán descubrir la fauna y flora del lugar, destacando especies como el águila imperial y buitre leonado. Además se visitará un molino de viento recientemente restaurado.

La ruta ‘La primavera en el Parque Natural’, en el Barranco del río Dulce (Guadalajara)

Desde la localidad de Aragosa, enclavada en el Parque Natural, los visitantes podrán descubrir cómo esta pasando la primavera por el parque, llegarán hasta Los Heros, donde descubrirán qué es esta construcción y regresarán a Aragosa en una ruta circular muy agradable.

La ruta ‘Plantas Medicinales de la Serranía de Cuenca’

La ruta ‘Plantas Medicinales de la Serranía de Cuenca’ / Foto: areasprotegidas.castillalamancha.es

En el paseo se propone al visitante descubrir una increíble variedad de especies vegetales y los principales usos de cada una. Y es que el Parque Natural ‘Serranía de Cuenca’ tiene una importante biodiversidad de flora y fauna, y todo junto a un paisaje de ensueño. Se celebrará el Día Mundial del Medio Ambiente destacando que el contacto positivo con la naturaleza es importante para la salud humana ya que puede crear bienestar, prevenir problemas de salud pública y promover un estilo de vida activo.

La ruta ‘Minas de Horcajo: Patrimonio minero’, en el Parque Natural Valle de Alcudia y Sierra Madrona (Ciudad Real)

Los visitantes atravesarán el túnel de Minas del Horcajo el cual les acercará al pasado minero del Parque Natural y recorrerán los diferentes lugares que forman este pueblo que, aunque en la actualidad apenas quedan habitantes (no llegan a la docena), a principio del siglo pasado, había una población de aproximadamente cinco mil personas. Historia y naturaleza se dan la mano y nos invitan a disfrutar y descubrir.

Domingo 7 de junio

La ruta ‘El Barranco de la Hoz’, en el Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara)

Ruta circular entre el Santuario de la Virgen de la Hoz, el monumento al Forestal, la piscina de Corduente y el Centro de Interpretación del Alto Tajo. Ruta senderista muy agradable y sencilla que discurre por caminos, carreteras y senderos, por preciosos paisajes de pinar y vegetación de rivera, todo ello enmarcado en el cañón del río Gallo, labrado entre conglomerados rodenos. 

La ruta ‘Las Lastras-La Batanera’ en Fuencaliente (Ciudad Real) 

La ruta ‘Las Lastras-La Batanera’ en Fuencaliente (Ciudad Real) / Fotp: areasprotegidas.castillalamancha.es

Ruta que sube desde Las Lastras a la chorrera de los Batanes y Pinturas de la Batanera. Los visitantes podrán disfrutar de vegetación propia de bosque mediterráneo y del Patrimonio en Arte rupestre esquemático, sobresaliente a nivel mundial.

La ruta ‘Cañada de los Mojones’ desde Riópar (Albacete)

Foto: Consejería de Desarrollo Sostenible

Desde el puerto del Arenal los visitantes subirán caminando hasta el Mirador de la Cañana de los Mojones, uno de los parajes más interesantes del Parque Natural.

Sábado 13 de junio

La ruta ‘Ciudad encantada de Tamajón: Geología y prehistoria’ (Guadalajara)

A los pies de la llamada ruta de la Arquitectura Negra, se encuentra la ciudad encantada de Tamajón, a un kilómetro del pueblo del mismo nombre. Un paisaje fascinante de sabinas, enebros, encinas y unas piedras calizas que se han convertido en verdaderas esculturas naturales. La erosión del viento sobre estas piedras y la acción del agua han sido las responsables de que encontremos cuevas, arcos y diversas formaciones que, como en otras "ciudades encantadas" nos invitan a imaginar. 

Sábado 20 de junio

La ruta al ‘Monumento Natural Barrancas de Castrejón y Calaña’, (Toledo)

Visitantes en Las Barrancas de Burujón / Ecologistas en Acción Toledo

Ruta con interés geológico y de observación de aves. El recorrido circular discurre por la senda señalizada. Los visitantes podrán descubrir un lugar de película: espectaculares cortados arcillosos, moldeados por la erosión del viento y las aguas del Tajo. Además podrán disfrutar a vista de pájaro de este espacio protegido y de las aves que habitan en él.

La ruta ‘El castillo de Alpetea’, en el Parque Natural del Alto Tajo (Guadalajara)

Ruta interpretada desde el pueblo de Villar de Cobeta al denominado ‘castillo de Alpetea’, un mirador natural con leyenda, desde el que se contempla unas de las mejores panorámicas del río Tajo en confluencia con el río Gallo.

Durante la ruta los visitantes podrán disfrutar de sabinas de excepcional tamaño, una de ellas catalogada como 'árbol singular', se explicarán los hecho acaecidos durante la Guerra Civil en este punto paseando entre trincheras y nidos de ametralladora y buscarán el encuentro con la cabra montés, animal que abunda en este paraje.

La ruta ‘Geología y aguas’ , en el Parque Natural del Barranco del Río Dulce (Guadalajara)

En esta curiosa y desconocida ruta por otro de los rincones del Parque Natural de gran importancia geológica, se hablará a los visitantes de las aguas subterráneas que discurren por el tramo alto del Dulce y sobre qué aportan al propio río. Además se abordará su nacimiento, sus aportes y sus fuentes.

Sábado 20 y domingo 21 de junio

III Jornadas Ornitológicas ‘Aves y robles del Parque Natural de los Calares del Mundo y de la Sima’ (Albacete)

Subida al robledal de la Torca de los Melojos y revisión de las cajas nido colocadas dentro del proyecto de estudio de la población reproductora de colirrojo real. Sesión práctica de identificación de aves y familiarización con el procedimiento y el material necesario para el anillamiento científico de aves.  El domingo tendrá lugar la jornada de anillamiento científico de aves en la Torca de los Melojos e introducción al marcaje especial de aves dentro de programas de seguimiento de avifauna.

Sábado 27 de junio

La ruta ‘Flora y miel’, en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara

La ruta ‘Flora y miel’, en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara / Foto:  areasprotegidas.castillalamancha.es

Un objetivo importante que se persigue con estas rutas es el de sensibilizar acerca de la vital importancia que las abejas melíferas poseen para la conservación de los ecosistemas, ya que un mundo sin abejas pondría en grave peligro la supervivencia de la mayor parte de las especies.

En la rutas los visitantes encontrarán colmenares tradicionales de exposición pero también colmenares de polinización con abejas dentro, destinados a contribuir a la polinización de las especies de flora presentes en el entorno. 

La ruta ‘Los sonidos de la noche’, en Uña (Cuenca)

En el paseo los visitantes podrán descubrir un interesante recorrido nocturno de senderismo, para identificar a través de los sonidos y señales, diferentes tipos de insectos, aves, o luciérnagas, sin que falte tiempo para observar las estrellas.

Y es que el Parque Natural ‘Serranía de Cuenca’ tiene una importante biodiversidad de flora y fauna, y todo junto a un lugar de ensueño. La ruta sensorial, realizada en un amplio y fácil recorrido desde el Centro de Interpretación de Uña, promueve el contacto positivo con la naturaleza tan importante para la salud humana. 

La ruta ‘La Parrilla, las Quebradas, la Raspilla’ / Foto: areasprotegidas.castillalamancha.es

La ruta ‘La Parrilla, las Quebradas, la Raspilla’, en Parque Natural Calares del Mundo y de la Sima (Albacete)

Ruta que llevará a los visitantes hasta La Parrilla por distintos frescos lugares por los que transcurre el agua hasta Arroyo Bravo. Se hablará del impacto que tiene la mano del ser humano sobre la naturaleza y su desertización. Se visitarán lugares que fueron devastados por las llamas en el año 2018 pero que hoy nos dan una visión de esperanza con su lenta pero firme recuperación.

Relacionado:

  • Programa de senderismo. - DIPUTACIÓN
    El programa 'Senderismo didáctico' de la Diputación agota sus plazas en menos de una semana
  • Marisol Illescas rueda de prensa 2.27-02-25
    Cine, charlas, talleres o una ruta nocturna: Toledo programa más de 50 actividades con motivo del 8M
  • d excursion menores infantil niñ
    Toledo celebra la Semana de la Infancia con decenas de actividades en todos los barrios y para toda la familia
  • Cartel Escuela Toledana de Igualdad Abril Junio 2025
    Talleres de IA, visitas a museos o excursiones, entre las nuevas actividades de la Escuela Toledana de Igualdad

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera
  • UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"
  • Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'
  • Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola
  • Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Además

Detienen a cuatro personas por agredir a un vigilante de seguridad en la Feria de San Isidro de Talavera

UGT denuncia que la situación de los laboratorios del Hospital de Toledo continua "sin solucionarse"

Un trabajador de banca en Toledo frustra una estafa de 6.000 euros a una octogenaria por el método del 'tocomocho'

Investigan a un conductor que iba a 163 km/hora en una vía limitada a 60 en Ontígola

Corte del suministro de agua en Buenavista, Vistahermosa, La Legua y Valparaíso

Lagartera, "un museo al aire libre" en un Corpus con visitas guiadas, 40 altares y el aroma a especias típicas

Velázquez apuesta por que Paco Núñez continúe al frente del PP en Castilla-La Mancha

El PSOE afirma que Toledo está "al borde del colapso turístico" y reclama a PP y Vox un plan estratégico y participación

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}