Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una laguna salada de Toledo se estudia como análogo de Marte

Se trata de la laguna de Tirez, situada cerca de Villacañas, que ha sido objeto de una investigación llevada a cabo por la Universidad estadounidense de Cornell durante las últimas dos décadas

08/02/2023 Toledodiario

Trabajo de campo en la laguna de Tirez cuando aún estaba activa (izquierda) y después de la sequía (derecha) / Fotografía: Universidad de Cornell

En la búsqueda de indicios de vida en Marte, un nuevo estudio propone centrarse en entornos terrestres dinámicos y similares en los que pueden analizarse los cambios a lo largo de muchos años.

Se trata de una investigación llevada a cabo desde la Universidad de Cornell (Ithaca-Estados Unidos) por el científico visitante de astronomía Alberto González Fairén. El objeto de estudio: un entorno toledano, la laguna extremadamente salada de Tirez, cerca de Villacañas, que había experimentado periodos secos y húmedos alternados a lo largo de dos décadas antes de alcanzar la desecación total en 2015.

El estudio se centró en analizar las sucesiones ecológicas a lo largo de la desecación de la laguna como análogo temporal astrobiológico de la transición húmedo-seco en Marte primitivo.

Las principales conclusiones: si existió vida en Marte cuando el planeta tenía agua líquida en su superficie, su desecación no habría implicado necesariamente que la vida desapareciera para siempre. Además, los lípidos --como los ácidos grasos o sus derivados-- tienen una mayor resistencia a la degradación y deberían ser objetivos preferentes en la búsqueda de vida en un mundo sin agua.

Una investigación de más de 20 años

Al analizar Marte, el grupo de investigación de González se centró especialmente en los lugares que contenían lagunas de agua antes de secarse durante los periodos Noachiano (hace unos 4.000 millones de años) y Hesperiano (hace entre 3.700 y 3.000 millones de años). Siguieron de cerca la desecación gradual de Tirez a lo largo de 25 años, aprovechándola para comprender mejor la evolución de las comunidades microbianas en pequeñas lagunas desecadas.

Se recogieron y analizaron muestras de Tirez en 2002, durante las primeras fases de desecación, y de nuevo en 2021, cuando la laguna estaba completamente seca.

Estudio en Marte / Fotografía: NASA/JPL-Caltech/University of Arizona/USGS

"Llegamos a la conclusión de que cualquier posible ecosistema primitivo en Marte probablemente colapsó cuando desapareció el agua líquida", explicó González en un comunicado, "pero el entorno cambiante habría desencadenado sucesiones ecológicas globales, con microorganismos hipotéticos que evolucionaron estrategias similares a las de los microorganismos que viven en Tirez ahora, adaptados para prosperar en una actividad de agua muy baja en los sedimentos desecados."

El grupo seguirá estudiando Tirez, avanzó el científico quien añadía que cualquier cambio en su estado con respecto al contenido de agua sería de interés. "Sería especialmente interesante si la actual década seca en el centro de España experimentara algún alivio y pudiéramos asistir al menos a una recuperación parcial del nivel freático", dijo. "Eso nos permitiría ampliar aún más nuestro concepto del análogo temporal astrobiológico para Marte, porque la desecación de Marte fue un proceso escalonado".

"Analizar la respuesta de la microbiota en Tirez a la presencia de agua líquida de nuevo, después de años de desecación completa, proporcionaría nuevas perspectivas para comprender la evolución de posibles ecosistemas antiguos en Marte", señaló González.

El estudio se publica en la revista Nature Scientific Reports.

Relacionado:

  • campamento juego niño niña patio colegio educacion deporte
    UNICEF lanza una guía para prevenir la violencia contra la infancia y conseguir “entornos seguros” en cada municipio
  • vacuna
    Castilla-La Mancha pone en marcha el nuevo calendario vacunal a lo largo de toda la vida
  • p1ij5pp84kq3g1itq14mq1hg51si64
    Inversión de 800.000 euros para mejorar el agua y conservar especies en la Laguna Larga de Villacañas
  • Toledo contará en 2026 con un aparcamiento de 800 plazas entre la Vega y el Parque de Tráfico para vecinos y visitantes
    Velázquez avanza que Toledo tendrá en 2026 un nuevo aparcamiento de 800 plazas entre la Vega y el Parque de Tráfico

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • ALTAVOZ VECINAL | Reprochan el cierre de la biblioteca de Santa Bárbara varios días ante la falta de reemplazo
  • Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo
  • Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba
  • Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos
  • Un juzgado de Toledo abre diligencias para investigar el robo de cable en la línea de AVE a su paso por la provincia

Además

Raúl Calvo, nuevo presidente del Colegio Oficial de Médicos de Toledo

Se derrumba parte de un edificio en ruinas en la avenida General Villalba

Toledo lanzará una convocatoria pública para que artistas locales expongan sus obras en San Marcos

El Ayuntamiento de Toledo ya valora "distintas alternativas" para impedir aglomeraciones en la Romería del Valle

El PSOE exige la puesta en marcha del Parque de Educación Vial en Toledo para el próximo curso

Dos jóvenes heridos tras caerse de un patinete en Villaluenga de la Sagra

Fotografías para no olvidar: una exposición sobre la maternidad y la crianza en el Casco Histórico de Toledo

Sartajada acoge el festival 'Living Rural' con un programa radiofónico con vecinos, una paella y teatro infantil

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}