Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Una escultura, y su restauradora, protagonistas de la nueva exposición del Museo del Greco de Toledo

"Quisimos establecer una relación entre la obra, que necesitaba restauración, y el trabajo de las mujeres que conforman el equipo del Greco", explica su directora. Así surge la muestra 'Una restauración en femenino' con la que la pinacoteca saca a la luz una talla del siglo XVII

19/03/2023 Bárbara D. Alarcón

Exposición 'Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino' / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Como muchas otras instituciones públicas, el Museo del Greco de Toledo también ha aprovechado el día Internacional de las Mujeres, que se conmemora el 8 de marzo, para poner su granito de arena en la lucha por la igualdad de género.

Lo hacía decorando sus estancias con tonos morados y frases feministas, aunque la gran acción ha llegado, como no podía ser de otra manera en una pinacoteca, a través de una exposición: 'Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino'.

El nombre dado a la muestra no es de casualidad, tal y como nos cuenta la directora del Museo del Greco, Rosa Becerril Sánchez. "Quisimos establecer una relación entre la obra, que necesitaba restauración, y el trabajo de las mujeres que conforman el equipo del Greco" y es que, la escultura ha sido rehabilitada por la restauradora Esther Gil, una de las trabajadoras de este museo público.

Tras los trabajos realizados por Gil, la obra, que no se encuentra habitualmente en la exposición permanente, se ha convertido en protagonista de una de las salas de la pinacoteca.

La escultura de Inés, una talla barroca de la escuela granadina de principios del siglo XVII, permanecía almacenada en los fondos del museo y ha sido un 8 de marzo cuando su figura, su historia y su restauradora se han convertido en protagonistas, referentes y ejemplo para todos los públicos que visitan este museo toledano.

Exposición 'Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino' / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

"Inés necesitaba curar sus heridas y su escultura también"

Esta obra de arte es una talla de madera policromada cuya autoría se desconoce, según nos explican desde el museo. Aunque se desconoce el objetivo de su creador, o creadora, Becerril realiza una lectura del siglo XXI al asegurar que lo que representa la escultura de Santa Inés "va más allá del aspecto de la santidad". "Vivió una realidad que muchas mujeres aún hoy comparten, como es la falta de libertad", cuenta.

"Esta santa fue castigada cuando decide que no quiere contraer matrimonio", añade Becerril quien nos recuerda que, aunque en España esta realidad no es cotidiana, en muchos otros países continúa siendo una desigualdad de género que sufren numerosas mujeres y niñas.

De esta forma, el arte vuelve a destacar por esa función social que define a la cultura: contar la realidad para sensibilizar a su público, concienciar e intentar cambiarla. "Esta escultura narra una historia de violencia contra las mujeres, un relato que quizás se antoje insospechado hallar en la contemplación de una imagen religiosa, y del cual la misma revela muchas pistas a través, no solo de sus atributos iconográficos, sino también de su indumentaria o su peinado, elementos que en el caso de santa Inés adquieren una importancia inusual", explica.

"Inés necesitaba curar sus heridas y su escultura también", subraya Becerril quien destaca que los pasos seguidos por la restauradora también se recogen en esta exposición. "Esta muestra es fruto de un trabajo coral por parte del equipo técnico del Museo del Greco, más allá de la restauración propiamente dicha, convergen disciplinas como la conservación o la museología".

Exposición 'Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino' / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Y es que, en 'Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino' el público podrá ver numerosas realidades: el machismo del siglo XVII, el que perdura en la actualidad e, igualmente los avances en materia de igualdad de género reflejados en una restauradora, trabajo del que durante demasiado tiempo las mujeres han estado excluidas.

"Las aportaciones de las mujeres al progreso científico y tecnológicos han estado históricamente subestimadas e invisibilizadas", añade la directora del Museo del Greco quien considera que esta exposición y la programación especial de la pinacoteca sirven para revertir esta tendencia.

Dicha programación, tal y como destaca Becerril, ha incluido una campaña en redes sociales sobre la plantilla del Museo del Greco, formada por más mujeres que hombres. "Hemos compartido vídeos para dar a conocer a las mujeres que trabajan en el museo y crear referentes ya que en el mundo del arte, además de artistas, contamos con directoras, restauradoras, administrativas, personal de seguridad, de limpieza o de conservación", detalla.

Mientras los testimonios de estas trabajadoras quedarán para siempre en las redes sociales, la escultura de Inés podrá verse hasta el próximo 4 de junio.

Exposición 'Inés, doncella y mártir. Una restauración en femenino' / Fotografía: Bárbara D. Alarcón

Relacionado:

  • exposicion cuadro luis tristan museo greco
    La toledana Carolina Tobella, nueva directora del Museo del Greco
  • fotonoticia_20250627114049_1920
    Toledo visto por los pintores románticos Pizarro y Villaamil, en una microexposición en el Museo del Greco
  • museo greco jardin
    La bailarina Maribel Gallardo ofrece un espectáculo de danza en el Museo del Greco
  • Diego_Velázquez_-_Portrait_of_Mariana_of_Austria,_Queen_of_Spain_-_WGA24469
    Una microexposición con imágenes de Mariana de Austria para visibilizar a las mujeres en el Museo del Greco

Publicado en: Cultura

Entradas recientes

  • Farcama celebra su XLIV edición en Toledo del 7 al 12 de octubre
  • 'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla
  • Toledo celebra la Feria de Empleo y Emprendimiento Joven: "Tenemos la obligación de trabajar para la juventud"
  • Nacho Hernando no cree que los 350 pisos turísticos sin regular en Toledo influyan en el problema de la vivienda
  • Cuatro detenidos y un investigado por el robo de la campana en la ermita de Cebolla, datada en 1806

Además

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

El Ayuntamiento pide a la Junta la creación de una nueva Zona Básica de Salud en Valparaíso, La Legua y Vistahermosa

La madre del feto hallado en un congelador en Alberche del Caudillo y su pareja, en prisión por presunto asesinato

Un joven de 29 años herido en Talavera por arma blanca en un intento de robo

El cambio climático o el origen de la vida en 'La ciencia según Forges', una exposición de viñetas de Antonio Fraguas

El Colegio de Médicos de Toledo inaugura un ciclo de reflexión sobre "los grandes desafíos de la medicina"

'Las vendimiadoras' o un simbólico pisado de uvas en la Feria Medieval del Vino en Montearagón

Quirónsalud Toledo incorpora la radiofrecuencia con microagujas para el tratamiento de la piel

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}