Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un tramo de la AP-36, el de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje de España

Automovilistas Europeos Asociados señalan que el índice de peligrosidad medio entre los años 2018 y 2022 en esta vía ha sido como “mínimo”, diez veces superior al de la media nacional

11/04/2025 Europa Press

La autopista AP-36 a su paso por el término municipal de El Toboso / Foto: Google

La organización Automovilistas Europeos Asociados (AEA) ha identificado los 270 kilómetros de carreteras convencionales y autovías más peligrosos de España, localizados en un total de 72 vías de 43 provincias. Entre ellos, determina que el kilómetro 52 de la AP-36, en la provincia de Toledo, es el tramo de mayor peligrosidad entre las autopistas de peaje españolas.

Su Índice de Peligrosidad Medio (IPM) en el quinquenio 2018-2022 ha sido, como mínimo, diez veces superior al de la media nacional.

Así lo pone de relieve el último informe de la organización dedicada a la defensa de los conductores, que ha analizado la peligrosidad de la Red de Carreteras del Estado en el periodo de 2018 a 2022, a partir de los últimos datos disponibles del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

En el caso de Cantabria, estas vías peligrosas se sitúan entre los puestos 82 y 253 del ranking y corresponden a las nacionales N-611, con dos; N-621 con cinco; N-629 con dos; y N-634 con seis.

En concreto, en la N-611 los kilómetros más peligrosos son el 120 y el 189; en la N-621, los puntos 125, 126, 133, 143 y 145; en la N-629, los kilómetros 53 y 58; y en la N-634, los puntos 139, 154, 234, 238, 244 y 268.

Datos nacionales

La investigación sostiene que el Índice de Peligrosidad Medio de la Red de Carreteras del Estado ha disminuido un 2,4 por ciento entre 2018 y 2022 respecto del quinquenio anterior (8,4 frente a 8,2). “Sin embargo, todavía hay en las carreteras españolas demasiados 'puntos negros' que es necesario corregir”, ha alertado.

AEA es consciente de que “la falta de presupuestos puede retrasar la necesaria actuación en esas infraestructuras”, pero ha defendido la importancia de que “al menos que los conductores sepan donde están situados para tomar las debidas precauciones”. Así, ha destacado que en los 270 kilómetros de la red de carreteras identificados se han contabilizado 1.591 siniestros y 2.273 víctimas, la mayoría de ellas leves.

Para seleccionar los tramos más peligrosos de España, AEA ha tenido en cuenta los tramos de un kilómetro de carreteras de la Red del Estado (RCE) con un Índice de Peligrosidad Medio en los cinco últimos años igual o superior a 82, es decir, tramos de carretera que al menos tuvieran un índice de peligrosidad diez veces superior al de la media nacional en 2022 (8,2).

Carreteras convencionales y de peaje

El informe de AEA apunta que, en el caso de las carreteras convencionales, los tramos más peligrosos se han localizado en los kilómetros 252 y 255 de la N-4a, en la provincia de Jaén, con un índice de peligrosidad que supera en 198 veces la media nacional.

Sin embargo, el estudio señala al kilómetro 0 de la autovía A77a, en Alicante, como el tramo que contabiliza más accidentes (110) y víctimas (158) de la Red de Carreteras del Estado. A este punto le siguen el kilómetro 17 de la autovía T-11, en Tarragona, con 92 accidentes y 145 víctimas; y el situado en el kilómetro 12 de la autovía A-55, a la altura de Mos, en Pontevedra, con 58 accidentes y 107 víctimas, si bien este no aparece entre los 270 más peligrosos porque ha mejorado su índice de peligrosidad respecto a periodos anteriores.

Finalmente, desde la organización concluyen que las autopistas de peaje son las infraestructuras “más seguras” para circular, aunque en el periodo de análisis se han localizado 75 tramos de autopistas con índices de peligrosidad tres veces superior a la media nacional (4,0), en los que se han registrado 396 accidentes y 640 víctimas, la mayoría de ellos de carácter leve (605).

Relacionado:

  • photo_5974569331922684055_y
    El tramo final del remonte mecánico del Miradero volverá a funcionar en otoño
  • Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
    Movilización para pedir la construcción del tramo ferroviario Mora-Alcázar de San Juan en la línea Madrid-Jaén
  • Estación de Illescas (1) (1)
    El alcalde de Illescas quiere "convencer" a Adif para que se electrifique el tramo entre la estación de Villaluenga de la Sagra y Algodor
  • carrera nocturna deportes competicion
    La Nocturna se hace mayor de edad y se convierte en la carrera más multitudinaria de Toledo

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • Detienen a dieciséis personas por 50 robos con fuerza en edificios en construcción en Toledo
  • Una profesora que hace frente al desafío de la dislexia y la discalculia: "Cuando era pequeña hacía los exámenes de matemáticas al revés"
  • Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio
  • Cortefiel, Mango, Rossellimac y Santa Gloria, nuevas firmas en Luz del Tajo
  • La basura se acumula en Talavera por las averías de varios camiones y los sindicatos advierten de movilizaciones

Además

Fisioterapia o alarmas del pánico en el centro de salud de Santa Bárbara, peticiones en el Consejo de Salud del barrio

Los presupuestos de la Diputación de Toledo para 2026 alcanzan los 199,4 millones e incluyen un plan de empleo propio

La radio, a pie de calle para celebrar los 35 años de Onda Cero Toledo

'Noche de las LuciÉrnagas' y manifestación, actos reivindicativos de la Plataforma 8M Toledo para el 25N

Golpe al Cártel de Nueva Jalisco en España: contaba con almacenes en Talavera y era objetivo de la DEA

elDiario.es Castilla-La Mancha entregará sus 'Reconocimientos Somos Km.0' en Toledo el próximo 27 de noviembre

Lourdes Madrid, fotógrafa toledana: "Las noticias de asesinatos machistas cada vez nos impactan menos"

Toledo reivindica este 25N los derechos de las mujeres con discapacidad, que sufren "una doble discriminación"

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}