Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

Un total de 70 crías de lince ibérico han nacido en estado salvaje en Castilla-La Mancha desde 2016

Según el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, Francisco Martínez Arroyo, era algo que "parecía impensable" y que hoy es una realidad "gracias al esfuerzo realizado entre todos"

02/01/2019 Toledodiario

El lince ibérico cuenta con más de 600 ejemplares en España, pasando de ser una especie catalogada en la categoría de conservación de ‘en peligro crítico’ a ‘en peligro’, gracias al programa ‘Life+Iberlince’ que finaliza este año y donde Castilla-La Mancha ha participado activamente para contribuir a la conservación de esta especie en la Península Ibérica.

Y las cifras así lo reflejan. En Castilla-La Mancha se han reintroducido en el medio natural, tanto en los Montes de Toledo como en Sierra Morena Oriental (Ciudad Real), un total de 70 ejemplares de lince ibérico, y han nacido en estado salvaje 70 crías desde la primera camada de 2016, algo que, en palabras del consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, “parecía impensable y que hoy es una realidad gracias al esfuerzo realizado entre todos”.

El proyecto europeo ‘Life+Iberlince’ en el que se han implicado las comunidades autónomas de Andalucía, Castilla-La Mancha, Extremadura y Murcia, en España, ha posibilitado, desde el año 2011 y hasta este año, el establecimiento de cuatro poblaciones nuevas de la especie con al menos cinco hembras reproductoras en cada una de ellas.

"

En Castilla-La Mancha, desde la empresa Fomento y Medio Ambiente de Castilla-La Mancha, (Fomecam) se han instalado carteles informativos en las áreas de actuación del proyecto ‘Iberlince’, un total de tres en la provincia en Toledo, Mazarambroz, Las Ventas con peña Aguilera y San Pablo de los Montes; y dos en la de Ciudad Real, concretamente en los términos municipales de Viso del Marqués y Almuradiel.

Para el próximo programa, se trabajará para consolidar las poblaciones existentes, hasta alcanzar al menos las 20 hembras territoriales y conectar los núcleos de lince ibérico que existen en la Península, a través de los denominados ‘corredores naturales de la especie’.

En el caso de Castilla-La Mancha, Martínez Arroyo ha explicado que las conexiones prioritarias para la especie en la región pasarían por conseguir el intercambio de ejemplares entre Montes de Toledo y Sierra Morena, las dos áreas de reintroducción existentes y donde se asienta el lince ibérico, con las otras poblaciones del proyecto, principalmente en Extremadura y Andalucía.

De esta forma, los corredores entre los Montes de Toledo y Sierra Morena, a través de la ZEC de Picón en Ciudad Real y el Parque Nacional de Cabañeros; Montes de Toledo y Matachel (Extremadura), pasando por la comarca toledana de la Jara y Las Villuercas, ésta última en Extremadura, o la conexión natural entre Sierra Morena con Andújar a través del área de Guarrizas (Jaén).

Relacionado:

  • Lince
    El Borril contará con el primer hábitat para el lince ibérico en Castilla-La Mancha
  • Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
    Comienza la construcción del nuevo hábitat del lince ibérico en El Borril
  • FOTO (1)
    Un investigado en Recas por destruir diez nidos y causar la muerte de varias crías de golondrinas en el interior de un garaje
  • img-3
    OCU Castilla-La Mancha apuesta por 'Toledo Central' en la llegada del AVE

Publicado en: Portada, Provincia

Entradas recientes

  • OPINIÓN | Sobre los precios de la vivienda
  • Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine
  • El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo
  • Salen a la venta las entradas de la gala de los Premios Teatro de Rojas en Toledo
  • PP y Vox aprueban pagar a Unauto casi 700.000 euros como "reequlibrio económico" por la Dana de 2023

Además

Conceden licencia de obra a Tragsa en la zona de Polvorines que acogerá la Ciudad del Cine

El historiador militar José Luis Isabel, nuevo secretario de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo

Licitan el tercer instituto para Ocaña que da carpetazo a la reclamación de construir uno en Noblejas

IU-Podemos Toledo pide paralizar la ordenanza de pisos turísticos "hasta que se contabilicen todos los legales e irregulares"

La Escuela de Traductores abordará el recorrido de los manuscritos islámicos históricos con un evento internacional

Charlas educativas o un día sin coches para celebrar la Semana Europea de la Movilidad en Toledo

El choque entre un turismo y un camión corta la CM-4041 en Portillo de Toledo y deja un herido grave

'Homoplastic', el nuevo documental del talaverano Julio Pérez del Campo, se estrena en la gran pantalla

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}