Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario

Toledo | Ultimas noticias de actualidad

Tu diario de Toledo y provincia

  • Portada
  • Toledo
  • Talavera
  • Provincia
    • Illescas
    • Seseña
    • Torrijos
  • Opinión
  • Deportes
  • Cultura
  • El Martes
  • Cómplices
    • ¿Qué hacer en Toledo?
    • Eldiario.es C-LM
    • ¿Quiénes somos?
    • Política de privacidad y cookies
Agenda

¿Un Stonehenge en Toledo?

El municipio toledano de Totanés podría albergar el mayor crómlech de España, tal y como indican responsables de Cota 667, quienes están llevando a cabo trabajos arqueológicos para poder certificar que se trata de un monumento megalítico único en la región

20/09/2018 Fidel Manjavacas

Imagen del posible crómlech / Cota 667

 

El municipio toledano de Totanés podría albergar el mayor crómlech -estructura megalítica- de España. Se trata de un conjunto de menhires que cierran un espacio elíptico o circular que distintos expertos del equipo de Cota 667 están tratando de confirmar como uno de los mayores monumentos megalíticos de la Península Ibérica.

Según explica Ángela Crespo, miembro de Cota 667 y una de las responsables del proyecto que están llevando a cabo en Totanés, fue el propio alcalde del municipio, Ildefondo Gutiérrez, quien les instó a investigar este conjunto megalítico -que dataría del neolítico- durante una exposición que realizaron en el Berraco de origen ibero situado en en la Plaza Mayor del municipio.

"Nos dijo que toda la vida lleva viendo unas piedras muy raras en una tierra en las que trabajaba desde pequeño. Nos acercamos a verlas y nos llamó la atención el gran círculo que ahora estamos estudiando", apunta Crespo, que precisa que actualmente están realizando estudios de documentación de esta posible estructura megalítica.

En la provincia de Toledo sí se conocen estructuras como los dolmenes -construcciones megalíticas que serían como una especie de 'mesa grande de piedra'-, como en Azután, pero sería la primera vez que se encuentra una estructura de este tipo en la región y de la que sí existen ejemplos en la Península como el crómlech de Oianleku, en el País Vasco, el de Los Almendros en Portugal, o el más famoso de Europa: el Stonehenge, situado cerca de Amesbury (Inglaterra).

La utilidad de los crómlech no está completamente definida pero esta estructura podría servir, según explica Crespo, para determinar qué estación del año es la más idónea para llevar a cabo distintas cosechas dependiendo de la luz solar.

A diferencia de los dolmenes, que servirían como un espacio en el que se enterraba a los difuntos y marcaban un símbolo de pertenencia territorial, los crómlech podrían también relacionarse con rituales de vida o fertilidad. Incluso, según indican algunos investigadores, podrían haber servido como observatorios de las estrellas o de los ciclos de la Luna.

Cota 667

El equipo de Cota 667 inmerso en este proyecto -en el que participan también con miembros de Ciencia a la Carta como Antonio Pérez, ingeniero especialista en divulgación astronómica-, lo componen arqueólogos o expertos en patrimonio como Sergio Isabel, Miguel Ángel Díaz o María Quejigo, miembro del equipo que está diseñando acciones de didáctica y divulgación de la estructura megalito y el patrimonio de Totanés. Crespo recalca el espíritu de trabajo de estos profesionales para poner en valor el patrimonio rural: "Patrimonio cultural es igual a desarrollo local".

Financiación del proyecto

A pesar del interés del Ayuntamiento de Totanés en poder estudiar este monumento, este no podía hacerse cargo de la financiación completa de todos los trabajos que se requieren por lo que el equipo de Cota 667 ha decidido patrocinar por sí mismo estas labores a la espera también de que el Consistorio pueda contar con ayudas institucionales por parte de la Diputación de Toledo o la Junta de Comunidades.

El trabajo de campo en este posible crómlech, situado en una finca privada que se localiza a unos 3 kilómetros de Totanés, ha comenzado este verano, pero los miembros de Cota 667 ya llevan realizando labores de documentación arqueológica desde hace año y medio. También han llevado a cabo la fotogrametría para poder diseñar un modelo en 3D o han acondicionado el propio espacio para facilitar los trabajos.

En una segunda fase del proyecto pretenden realizar excavaciones controladas -"es preferible excavar lo menos posible- con la idea de poder descubrir la cultura material que hay en este posible crómlech como restos óseos, fauna o metales mediante estudios palinológicos y cartológicos. Asimismo, van a contar con la participación del departamento arqueológico de Mérida para pasar un magnetómetro y poder comprobar si hay estructuras en el interior del monumento, ya que se desconoce hasta qué profundidad pueden estar enterrados estos menhires.

Noche de equinnocio

Con la idea de dar a conocer las labores que están desarrollando en este supuesto monumento megalítico, los equipos de Cota 667 y de Ciencia a la Carta han organizado para este domingo, 23 de septiembre, la jornada 'Noche de equinnocio', en la que quieren aprovechar precisamente la luz equinoccial para comprobar si existe algún fenómeno relacionado con la disposición de esta estructura.

En ella, investigadores y científicos divulgarán por medio de diversas charlas lo que suponen este tipo de crómlech y animar a los participantes o vecinos del municipio que se acerquen a las mismas a "querer y proteger" este patrimonio aún por certificar. La actividad dará comienzo a las 19.30 horas, cuando partirán desde la plaza de la Concepción de Totanés hacia donde se encuentran estos menhires que podrían redescubrir la historia de la provincia de Toledo y dotar al municipio de un conjunto patrimonial único en Castilla-La Mancha.

 

 

Relacionado:

  • VUT
    La vivienda turística crece un 15,8% en la provincia de Toledo en un año
  • camara bufa empleo trabajo trabajadores obras
    El paro desciende en Toledo en 86 personas durante el mes de marzo
  • carretera autovia autopista
    La DGT prevé más de 300.000 desplazamientos en Toledo en la operación salida del 1 de agosto
  • Juzgados Torremolinos
    En libertad el sacerdote de Toledo detenido en Torremolinos con drogas

Publicado en: Provincia

Entradas recientes

  • ARBA Toledo después de la presentación de la Ciudad del Cine: "El resultado son paisajes artificiales y favorece las especies invasoras"
  • PSOE Toledo recrimina al alcalde el cierre de negocios en el Casco: "Está más en sus cosas que en gestionar los problemas de la ciudad"
  • Un trabajador resulta herido en Talavera tras precipitarse desde un tejado a tres metros de altura
  • Detenida una pareja en Valmojado por robos y hurtos mediante el 'método del abrazo'
  • IU-Podemos Toledo pide una comisión para informar del destino de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

Además

Detenida una pareja en Valmojado por robos y hurtos mediante el 'método del abrazo'

IU-Podemos Toledo pide una comisión para informar del destino de los fondos del Pacto de Estado contra la Violencia de Género

“Tu solidaridad alimenta esperanza”, la campaña solidaria de recogida de alimentos de CSIF Toledo

Ecologistas en Acción denuncia ante la Consejería la celebración de un evento de vuelos paramotor en las Barrancas de Castrejón

El Hospital Quirónsalud Toledo trabaja en una Traumatología moderna para que el paciente "recupere" su calidad de vida

Apuntalan otros dos edificios más del cuartel de la Guardia Civil de Toledo para "garantizar la seguridad"

El PSOE de Toledo pide explicaciones sobre el mapa de amianto prometido por Velázquez hace un año

Ampliar el Museo de Santa Cruz, el reclamo de la Real Academia de Toledo para el espacio Santa Fe

Copyright © 2025 — Toledodiario.es • Contactar: redaccion@toledodiario.es • tlf: 925 220 640 • c/Santa Fe, 14,2ª Toledo • Más noticias regionales en eldiarioclm.es •

• Información sobre privacidad y uso de cookies • Quiénes Somos •
Noticias Toledo y Provincia | Toledodiario
Toledodiario.es solicita tu consentimiento para usar tus datos personales con estos objetivos:
Utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Lo hacemos para mejorar la experiencia de navegación y para mostrar anuncios (no) personalizados. El consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los ID's únicos en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}